Las Redes Sociales en la actualidad se utilizan para poner en contacto a unas personas con otras de una forma sencilla y rápida. Estas innovaciones también han llegado al mundo de las contrataciones de empresas, por lo que ya no basta con tener un currículo muy elaborado en papel. Ahora, lo que importa es saber hacer llegar esos logros a las personas que están contratando de la manera correcta. Linkedin es una buena herramienta para ello, seguro que alguna vez te has preguntado ¿cómo puedo destacar en Linkedin? Te mostramos algunas claves para conseguirlo.
Claves para destacar en Linkedin
Para conseguir destacar tu perfil en Linkedin puedes realizar varias acciones. No solo basta con crearte una cuenta y subir tu trayectoria profesional, hay aspectos que debes tener en cuenta para lograr un buen posicionamiento.
- Una buena imagen
Ofrecer una buena imagen es esencial en cualquier proceso de contratación, también en la red. Por este motivo deberás ser especialmente cuidadoso con la fotografía que elijes. Nada mejor que seleccionar una con un toque profesional, con el enfoque correcto, un fondo neutro o relacionado con tu ámbito profesional, no olvides sonreír y lograr un encuadre adecuado.
En Linkedin, además de la foto de perfil, también puede modificarse la foto de portada. Por defecto, la página cuenta con algunos temas predeterminados. Si lo que quieres es verdaderamente destacar, decántate por una imagen relacionada con tu trabajo, que sea profesional y que vaya acorde contigo.
- Personalizar tu URL
Linkedin asigna a cada uno de sus usuarios una URL automática, pero ¿sabías que se puede personalizar? Tan solo deberás entrar en tu perfil y en la parte de arriba a la derecha, justo debajo de tu nombre podrás personalizarla. Un consejo: usa solo tu nombre y apellidos, eliminando todos los signos que puedan aparecer para que se posicione mucho mejor.
- Sobre ti
Debes crear un buen resumen sobre ti, que sea profesional, pero cercano. Puedes usar palabras clave para posicionarte y conseguir que tu perfil sea más visible. En este extracto destaca tus logros, los temas que te apasionan a nivel profesional y resalta tus valores.
- ¿Cómo te defines?
El título profesional que incluyas en tu perfil es muy importante, este será tu carta de presentación y tu definición profesional. No tiene por qué coincidir con tu cargo en la empresa en la que te encuentras. Deberás mandar un mensaje personal sobre ti a las personas que están contratando.
- Recomendaciones
Cada día más, a la hora de elegir algo nos guiamos por las opiniones y experiencias de otras personas. En el mundo laboral, las recomendaciones no son menos. Contar con un apartado en el que puedas mostrar cómo otras personas han percibido tu carrera profesional o cómo te recomienda tras realizar trabajos es un plus que debes mostrar. No te cortes y solicita a tus compañeros que dejen una reseña en tu perfil.
- Contenido multimedia
Lo mejor de esta red es que puedes añadir todos aquellos recursos que necesites sin las limitaciones que ofrece el papel. Incluye en tu perfil contenido multimedia con enlaces a tus proyectos, tu blog, entrevistas que hayas realizado, tu porfolio…
- No olvides tu currículo
Es la parte más importante de tu perfil. Debemos mostrar tu experiencia profesional, académica y todas aquellas aptitudes y habilidades que tengas para realizar un determinado trabajo.
En cuanto a la experiencia profesional, será necesario que realices una descripción de cada una de ellas haciendo que estas tengan una estructura lógica, además de mostrar todas las habilidades y aptitudes adquiridas.
En el ámbito académico deberás mostrar todas tus titulaciones o al menos aquellas que sean más destacables para tu perfil. Ten en cuenta que la mayoría de centros de formación y Universidades cuentan con perfiles en esta red, por lo que podrás aprovechar para vincularlos. En KSchool contamos con un perfil, así que si te has formado con nosotros, ¡no olvides incluirlo!
- Vías de contacto
Estas deben aparecer siempre en tu perfil, lo mejor es que puedas contar con varias como pueden ser el teléfono y el correo electrónico. En cuanto a este último, trata de que sea lo más profesional posible y en el que aparezcan tu nombre y apellidos. También puedes incluir enlaces a otras redes sociales como Twitter o Instagram, si los usas de forma profesional.
En nuestro Máster de Técnicas de Marketing Digital incluimos algunas sesiones en las que aprenderás a manejar las principales redes sociales, no solo para poder trabajar de ello, si no también para destacar tu perfil en ellas. Si te interesa formarte con nosotros, puedes escribirnos a info@kschool.com
El artículo Destacar en Linkedin, ¿cómo puedo llamar la atención en mi perfil? fue escrito el 24 de mayo de 2021 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Destacar en Linkedin es fundamental si quieres encontrar trabajo. Te damos las claves para tener un perfil perfecto..
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
28 · 04 · 2025
LinkedIn Ads: Guía Completa para Dominar la Publicidad B2B
LinkedIn Ads se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan llegar a un entorno profesional adecuado a través de su publicidad. Este tipo de anuncios te permitirán aumentar tu visibilidad para hacer que tu presencia sea mayor en los ámbitos empresariales. Te contamos qué es y cómo funciona. ¿Por qué publicitarse […]
23 · 04 · 2025
Project Management Office (PMO): qué es y cómo desarrollarla
¿Has oído alguna vez hablar de una PMO? ¿Sabes en qué contexto se utiliza? La Project Management Office se puede usar tanto en grandes como en pequeñas empresas, ya que te permitirán un mayor control en cuanto a la supervisión de proyectos, optimización de recursos y por consiguiente, la mejora de la gestión de tu […]
22 · 04 · 2025
Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes
En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]
09 · 04 · 2025
Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias
Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]