Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas
Noticias growth marketing y growth hacking

Última actualización: 10 · 10 · 2024

Diferencias entre Growth Marketing y Growth Hacking

El Growth Marketing es uno de los temas más punteros en la actualidad, pero debido a que a diario aparecen nuevos términos o conceptos en el campo del Marketing, puede que tengas tus dudas y confusiones con el Growth Hacking. Te contamos en qué se diferencian para que puedas tener este concepto claro. ¿Qué es […]

El Growth Marketing es uno de los temas más punteros en la actualidad, pero debido a que a diario aparecen nuevos términos o conceptos en el campo del Marketing, puede que tengas tus dudas y confusiones con el Growth Hacking. Te contamos en qué se diferencian para que puedas tener este concepto claro.

¿Qué es el Growth Marketing?

El marketing digital cada vez es más importante en cualquier negocio, por lo que día a día se hace necesario seguir avanzando en esta materia para lograr buenos resultados, siempre adaptados a los nuevos modelos de negocio. El Growth Marketing, es una de las técnicas de marketing integral más populares en la actualidad.

Este se enfoca en los datos científicos que se obtienen a lo largo de todo el proceso de consumo. Nació en Silicon Valley, dentro de las startups americanas, por lo que su planteamiento está muy ligado a la innovación a través de un proceso que se modula a través de experimentos. Estos se diseñan y prueban por los profesionales en la materia para que se adapten al máximo a los objetivos financieros y las necesidades comerciales del cliente.

Uno de sus principales puntos fuertes, es que es capaz de combinar una gran capacidad analítica, a la vez que ofrece resultados muy rápido. Esto se traduce en costes más bajos y procesos mucho más ágiles.

Alt de la imagen

Hazte growth

Aprende a desarrollar estrategias de crecimiento efectivas para aumentar el número de usuarios, clientes y ventas de cualquier empresa o proyecto.

Características del Growth Marketing

Además de lo mencionado anteriormente, el Growth Marketing tiene una serie de características que te ayudarán a comprenderlo mejor:

  • La toma de decisiones en cada una de las etapas se realiza teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor.
  • Los experimentos modulados hacen que el mercado se agilice.
  • Permite realizar un lanzamiento de productos y servicios muy rápidamente al mercado.
  • Proporciona un mejor ROI gracias a que ayuda a mejorar el presupuesto y la planificación.
  • Se enfoca siempre en el cliente.
  • Usa el crecimiento de mercadotecnia.

Diferencias entre Growth Marketing y Growth Hacking

Una vez que ya conoces qué es el Growth Marketing y cuáles son sus características principales, quizá te estés planteando una nueva cuestión, ya que en muchas ocasiones este término se confunde con el de Growth Hacking. Para evitar que tengas dudas, te mostramos cuáles son las diferencias entre ambos.

Growth significa crecimiento, lo que quiere decir que el marketing, en este caso tiene un alcance más amplio del producto o servicio. Para conseguir un marketing efectivo, en ocasiones es necesario cambiar la oferta y ello implica movilizar todo el negocio. El concepto Growth lo que hace es globalizar el proceso de conversión y toda la empresa para alinearse mejor con el producto o servicio.

Por su parte, el Growth Hacking es un término que tiene que ver exclusivamente con la viralidad, por este motivo está tan de moda. Dicho de otro modo, su objetivo es el de hacer crecer el negocio centrándose únicamente en la experiencia de los usuarios.

El Growth Marketing tiene una visión amplia que busca desarrollar el valor del negocio, la historia del mismo y la base de clientes de la marca en la que se está aplicando.

El Growth Hacking trabaja a corto plazo, es decir, solo analiza periodos de crecimiento muy cortos. Por su parte el Growth Marketing busca una visión amplia centrada en las métricas que se dan en todas las fases del proceso de ventas.

El artículo Diferencias entre Growth Marketing y Growth Hacking fue escrito el 30 de noviembre de 2021 y actualizado por última vez el 10 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre las diferencias entre Growth Marketing y Growth Hacking y formarte en KSchool en uno de los sectores de mayor crecimiento..

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real

Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]

18 · 07 · 2025

La revolución del Retail Media y los marketplaces

José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]

08 · 07 · 2025

El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente

El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]

08 · 07 · 2025

Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio

El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]