La gestión de los datos no es una moda pasajera, sino una ventaja competitiva. ¿Dónde están y hacia dónde van las empresas?
Uno de los principales desequilibrios en el mundo con la transformación digital es que las cosas ya no suceden bajo nuestros pies, sino sobre nuestra cabeza. Los hábitos de consumo cambian. Hay menos barreras pero más proyectos empresariales. La estrategia de comunicación de las compañías transita de la unidireccionalidad a la bidireccionalidad, lo que propicia nuevos modelos de negocio. Y los usuarios demandan más innovación, para mejorar su calidad de vida.
Dispositivo móvil.
«El móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios»
El 70% del tráfico de usuarios que navega en Internet llega por el móvil. Esa evolución en el uso de la Red también transforma el modo de oferta de las empresas.
Las compañías deben analizar el proceso de compra de sus clientes para conocer sus gustos y ofrecerles lo que buscan, sin necesidad de que ellos pierdan tiempo en la navegación
El consumer digital manager de Coca-Cola Iberia, Enrique Burgos, anuncia que «el móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios» y pone de ejemplo el consumo de su empresa. «Dos billones de personas tiene una Coca-Cola al día en la mano, y un móvil en la otra. ¿Cómo combinarlos?», cuestiona Burgos. «Toda transformación empresarial que tienda hacia la digitalización móvil va en el buen camino», agrega.
Conocimiento digital.
«Es muy importante que las empresas compartan tiempo con emprendedores y startups»
Las pequeñas y medianas empresas son las que más dificultades tienen para subirse al tren de la nueva era online. Nos tenemos que formar digitalmente ya que es muy importante que las empresas compartan tiempo con emprendedores y startups, que son las que crean ideas innovadoras en el mercado y ayudan a las compañías. Burgos sostiene que la clave de la transformación digital radica en que «las pymes se acerquen a las firmas tecnológicas». Y es que, se estima, que dentro de diez años en Europa habrá más de un millón de puestos digitales que cubrir.
Reputación
En la economía mundial cada vez hay menos barreras empresariales, pero más proyectos. Las empresas se mueven por proyectos y en la actualidad hay personas que ya no tienen un empleo fijo, sino que trabajan por planes. Así, surge la economía colaborativa, que otorga mayor flexibilidad a las compañías. En este contexto, tanto el cliente como el empresario adquieren un valor añadido, por lo que hay que cuidar la estrategia de comunicación bidireccional.
Marca.
«La detección de fans que hablan bien de una firma es transcendental»
La conversación de la comunidad online en torno a la marca de una empresa es cada vez mayor. Por eso, la detección de fans que hablan bien de una firma es transcendental para aprovechar sus niveles de influencia sobre otros potenciales clientes. El feedback entre consumidores aumenta en la Red, por lo que hay que vigilar los mensajes que lanza la empresa y los que se dan entre los usuarios, para saber qué piensan de un negocio.
Big Data.
«Hacen falta jóvenes especialistas en la digitalización de la información»
Las empresas están revolucionadas buscando datos para no quedarse al margen del boom digital.
Los datos se traducen en oportunidades económicas, según los expertos en estrategias digitales.
Innovación.
El directivo de Coca-Cola Iberia apunta que «la innovación debe surgir de todos los departamentos de la compañía». Para generar nuevas ideas en el mercado, Burgos recomienda utilizar los conocimientos de los jóvenes emprendedores.
Y es que, en ocasiones, la innovación surge de la cultura de prueba y error. «En Estados Unidos se valora más el fracaso que el éxito empresarial, porque todo fallo sirve para mejorar», añade.
Formato del contenido.
La tendencia de la oferta de los bienes y servicios en Internet se da en formato de vídeo. Las personas ya no queremos leer, sino que nos den pequeñas cápsulas de información. Y si es en formato audiovisual mejor.
El poder de un vídeo bien grabado puede cambiar el negocio de una empresa.
Bibliografía: Diario Expansión
El artículo ¿Dónde están y hacia dónde van las empresas? La importancia de la digilitalización fue escrito el 5 de abril de 2016 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos

07 · 10 · 2025
DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool
Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]

02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]

02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]