¿Has oído alguna vez hablar de un Project Lead? Te contamos cuál es su rol, las funciones que desempeña, las habilidades que debe poseer y cuáles son las claves para conseguir desarrollar este perfil profesional. Si quieres dirigir y coordinar proyectos, deberás conocer también lo que diferencia esta figura de otras y cómo puedes formarte para convertirte en uno de ellos.
Definición y responsabilidades clave del Project Lead
El líder de proyectos es la persona encargada de dirigir y coordinar un proyecto específico y concreto dentro de una empresa u organización con la finalidad de asegurarse de que este cumpla con los plazos que se han establecido para su desarrollo, el presupuesto y los estándares de calidad que se han fijado para llevarlo a cabo. Así, deberá por tanto planificar y supervisar el proyecto a través de un cronograma y de planes de acción. Tendrá que gestionar equipos y coordinar los esfuerzos en los distintos departamentos a la vez que se evalúan los riesgos para identificar obstáculos y darles soluciones. Será además necesario que sea capaz de comunicar de manera adecuada a todos los agentes implicados las decisiones que se tomen. Por último también deberá ser capaz de monitorizar el progreso del proyecto y ajustarlo cuando sea necesario.
Diferencias entre Project Lead y Project Manager
Se trata de dos términos que suelen utilizarse como sinónimos, aunque existen diferencias entre ellos ya que los roles que desempeñan son diferentes. Es decir, el Project Manager tiene una visión estratégica del proyecto, ya que es el encargado de gestionar de manera integral varios proyectos diferentes. Por su parte el Project Lead, es aquel que se centra únicamente en la ejecución operativa de un proyecto específico.
Habilidades esenciales de un Project Lead
El Project Lead debe ser capaz de encargarse de un proyecto concreto de principio a fin, por lo que debe contar con una serie de habilidades técnicas y sociales para poder desarrollarlo de manera adecuada. Por tanto, deberá contar con la capacidad adecuada para llevar a cabo un liderazgo efectivo siendo capaz de motivar y dirigir a los equipos a los distintos objetivos que se planteen en el proyecto.
Durante el procedimiento, es muy probable que surjan problemas o situaciones complicadas que puedan dificultar el desarrollo del proyecto que el Project Lead debe ser capaz de resolver. Del mismo modo, será necesario que sepa gestionar de manera adecuada el tiempo, priorizando las tareas para garantizar que se cumplen los plazos establecidos.
Entre sus habilidades también deben estar las de ser capaz de comunicarse de manera asertiva y transmitir a los distintos equipos que conforman el proyecto las ideas de manera clara y efectiva. Además deberá contar con pensamiento analítico ya que deberá interpretar diferentes datos y tomar decisiones basadas en el análisis de los mismos.
-
Apúntate al Máster de Project Management
Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.
Funciones y tareas del Project Lead
¿Pero qué tareas debe realizar un Project Lead? Es el encargado de todo el proyecto por lo que sus funciones y tareas dentro de este son muy versátiles dentro del proceso.
– Planificación y ejecución de proyectos: debe crear un plan detallado en el que aparezcan los objetivos, recursos, plazos y el presupuesto del proyecto para que sirva como guía al equipo durante toda su ejecución.
– Liderazgo y gestión de equipos: debes tener en cuenta que los equipos con los que trabaja un lead manager son multidisciplinares, por lo que debe ser capaz de motivarlos y coordinarlos de manera adecuada para que cada miembro conozca de antemano sus responsabilidades y pueda trabajar de manera eficiente.
– Comunicación y gestión de stakeholders: es imprescindible que haya una buena comunicación y gestión entre todas las partes interesadas en el proyecto. Dicho de otro modo el Project Lead es el encargado de actuar como enlace e informar sobre el progreso para solventar cualquier duda.
– Gestión de riesgos y recursos: debe ser capaz de evaluar los riesgos y gestionar los recursos destinados para él de la manera más eficiente posible. En este punto entran en juego tanto los recursos materiales como los humanos.
Cómo convertirse en Project Lead
Si quieres convertirte en Project Lead y llevar a cabo proyectos de forma eficiente en cualquier área debes contar con la formación académica adecuada, una buena experiencia profesional y sobre todo tener habilidades de liderazgo. Por tanto, en primer lugar, es recomendable que dispongas de una formación académica en Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Gestión de Proyectos… Además es fundamental que tengas las certificaciones pertinentes que te acrediten de manera profesional como PMP (Project Management Professional) o PRINCE2. Por último es importante que desarrolles tus habilidades a través de distintos cursos y talleres de liderazgo, comunicación y gestión de riesgos para convertirte en el profesional que quieres.
El artículo El Rol del Project Lead: Funciones, Habilidades y Claves del Éxito fue escrito el 9 de abril de 2025 y actualizado por última vez el 8 de abril de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre las funciones clave de un Project Lead y cómo su liderazgo impulsa el éxito de los proyectos. Aprende sobre habilidades esenciales, gestión de equipos y comunicación efectiva.
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Curso de CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
03 · 04 · 2025
Entendiendo el Earned Media: claves y estrategias
La publicidad y visibilidad que obtiene una marca de forma orgánica se llama Earned media, es decir, es aquella que se genera debido a las reseñas y opiniones de los clientes, de expertos en el sector y de influencers. Te contamos cómo funciona, qué debes tener en cuenta a la hora de aplicarlo y qué […]
25 · 03 · 2025
Certificación CAPM: qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP
Cuando quieres mejorar tus opciones profesionales en referencia a la gestión de proyectos tienes distintas opciones. Seguro que has oído hablar de la certificación CAPM, pero ¿sabes qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP? Te lo contamos para que puedas elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¿Qué es la […]
25 · 03 · 2025
El Rol del IT Project Manager: qué es, funciones y salario
¿Sabes qué es un IT Project Manager, qué funciones tiene y qué salario cobra? Respondemos a tus dudas para que puedas entender cómo puedes llegar a convertirte en uno de ellos y desarrollar tu carrera en este ámbito. Qué es un IT Project manager El IT Project manager se encarga de gestionar los proyectos relacionados […]
11 · 03 · 2025
Campañas SEM: Tipos, Objetivos y Estrategias para Maximizar Resultados
Si quieres mejorar la rentabilidad de tu negocio y llegar al público que necesitas, puedes decantarte por la aplicación de campañas SEM. Este tipo de estrategias de marketing pagadas tienen muchas ventajas para tu negocio. Te contamos qué tipos existen, qué objetivos persiguen y cómo puedes utilizarlas para maximizar los resultados. Tipos de campañas SEM […]