Openclass: SHEIN como caso de éxito: tendencias que marcan el futuro de la venta online ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 10 · 09 · 2025

Estrategia de social media: cómo desarrollar la presencia de tu marca

Las redes sociales son un pilar fundamental a la hora de otorgar presencia a cualquier marca, por ello es necesario que desarrolles una buena estrategia para social media adecuada. Te contamos cómo puedes hacerlo paso a paso para que planifiques y desarrolles todo el proceso de principio a fin. ¿Qué es una estrategia de social […]

Las redes sociales son un pilar fundamental a la hora de otorgar presencia a cualquier marca, por ello es necesario que desarrolles una buena estrategia para social media adecuada. Te contamos cómo puedes hacerlo paso a paso para que planifiques y desarrolles todo el proceso de principio a fin.

¿Qué es una estrategia de social media y por qué es imprescindible para cualquier empresa?

La estrategia social media es el guion en el que deberás basarte para poder desarrollar acciones concretas para tu marca en redes sociales, es decir, aquellos hitos que debes alcanzar para poder conseguir tus objetivos de marketing. En redes sociales, no todo es publicar, es necesario que los contenidos que presentes se basen en una estrategia adecuada, con una base en el análisis de datos y alineado en todo momento con los objetivos del negocio.
Plan de acción para alcanzar objetivos de negocio
El plan de acción debe estar siempre encaminado a los objetivos del negocio, es decir, cualquier interacción o publicación que se lleve a cabo en las redes sociales debe tener como fin lograr los objetivos que se hayan planteado en el desarrollo de la estrategia. Estos objetivos, pueden ser diferentes ya que no todas las empresas o negocios buscan lo mismo, mientras que unos se pueden centrar en el incremento de las ventas, otros pueden buscar que el reconocimiento de la marca sea mayor o captar leads.
Es importante publicar siguiendo esta estrategia, ya que hacerlo de otra forma puede ser contraproducente para la marca que puede provocar una pérdida de recursos, falta de coherencia en cuanto a comunicación se refiere, y un daño a la reputación digital de la empresa que puede ser un gran problema, ya que las redes sociales amplifican todo, tanto lo bueno como lo malo.

Cómo crear tu estrategia de social media en 7 pasos

La estrategia en social media es importante para poder conseguir los resultados que te hayas planteado para tu marca, por ello es necesario establecer una hoja de ruta basada en el análisis y la planificación.

Paso 1: definición de objetivos SMART alineados con el negocio

Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Estos siempre deben estar alineados con la estrategia de negocio, es decir, no pueden ir por libre en cuanto a las necesidades de la empresa se refiere.

Paso 2: conocimiento de la audiencia objetivo (buyer persona)

Para que la estrategia funcione es necesario saber a quién te diriges en tus redes sociales y cuál es tu buyer persona, es decir tu público ideal. Será necesario, por tanto, realizar análisis y fijarse en datos demográficos, comportamiento digital, intereses y puntos comunes para personalizar el contenido y de esta forma hacer que las acciones sean lo más eficientes posibles.

Paso 3: análisis de la competencia y auditoría

En cualquier estrategia es importante saber desde donde partes, es decir, cuál es tu situación actual, qué redes usas, cómo interactúas en ellas y cuáles son tus debilidades y fortalezas en estas. Dicho de otro modo, será necesario que realices una auditoría de redes sociales, para evaluar el punto de partida de tu estrategia, a la vez que realizas un análisis de tu competencia. Por su parte, este benchmarking te permite conocer qué están haciendo otros en tu sector para saber qué es lo que hacen bien y qué lugares están dejando libres para que puedas actuar en ellos.

Paso 4: selección estratégica de canales de redes sociales (dónde estar y por qué)

En la actualidad existen muchas redes sociales, pero no es necesario estar en todas. En cuanto a estrategia en estos canales, debes partir de la base de que no todas las redes sirven para lo mismo ni están destinadas al mismo público. Por este motivo, es necesario que revises dónde se encuentra tu audiencia y cuál es la mejor para llegar a ella para adaptarte de la mejor manera posible. Es mejor que te centres en una buena gestión de pocos canales, que en una presencia masiva vacía de contenido y valor para la audiencia de la red concreta.

Paso 5: diseño de tu estrategia de contenidos (pilares, formatos y voz de marca)

Es importante que para desarrollar tu estrategia tengas claros cuáles serán las temáticas principales en cuanto a contenidos se refiere. Estos pilares de contenido, serán los que vertebren toda la comunicación en redes de tu estrategia. Del mismo modo, tal y como indicábamos antes, no todas las redes sociales son iguales, por lo que es fundamental saber qué formatos son los que vas a utilizar y el tono y la voz de marca que desarrollarás para que sean coherentes con tu identidad y la audiencia a la que te diriges.

Paso 6: planificación y creación de un calendario editorial realista y eficaz

A la hora de publicar es necesario contar con un calendario que sirva de referencia para proporcionar contenidos a tu audiencia en redes. Es decir, deberás elaborar un calendario editorial para que las publicaciones se lleven a cabo con regularidad y coherencia. Un buen calendario ayuda a que los distintos equipos puedan trabajar de una forma más efectiva y con tranquilidad al poder tener una programación anticipada con la que trabajar.

Paso 7: establecimiento de KPIs y métricas para medir el éxito

Las estrategias necesitan unos objetivos, por ello es necesario que seas capaz de establecer KPIs o indicadores de rendimiento que sean capaces de estar en línea con lo que te hayas planteado a nivel de negocio. Estos datos, te permitirán saber cómo está funcionando la estrategia, medirla y saber si es necesario realizar ajustes en ella.

Alt de la imagen

Apúntate al Máster de Digital Marketing 360

Enfócate en potenciar las campañas de marketing digital.

¿Cuál es la base de la estrategia de redes sociales?

Como ya hemos visto, la audiencia es imprescindible para que la estrategia de redes sociales funcione, pero para ello es necesario que exista una planificación adecuada de contenidos. Estos son la base de tu estrategia, ya que es necesario ofrecer a los usuarios aquello que les interese, que les aporte valor, que conecte con ellos, pero que también sea atractivo visualmente. Porque si algo son las redes, son visuales. Entonces ¿cómo deben ser los contenidos para que funcionen como deben?

  • Define los pilares de contenido: sabiendo qué contenidos quieres desarrollar y cómo van a llegar a tu audiencia podrás lograr una comunicación coherente y que aporte valor para los usuarios. Es decir, los contenidos y sus objetivos serán distintos dependiendo del sector y del público objetivo al que vayan dirigidos.
    Marca con personalidad reconocible: algo que se consigue mediante un tono de comunicación empático, adaptado al público y que mantenga coherencia y consistencia durante todo el proceso. Esto se traduce en generar una mayor fidelidad y reputación para la marca.
    Integra la publicidad (social ads) dentro de tu estrategia de contenidos: para amplificar el alcance de los contenidos orgánicos y lograr objetivos específicos como conversiones o captación de leads, mediante una segmentación muy precisa.

KPIs y herramientas para analizar tu estrategia

La audiencia y los contenidos son fundamentales para la estrategia, pero ¿Cómo se pueden medir los resultados? Pues a través de métricas para cada objetivo que puedan ser medibles y permitan obtener información detallada sobre el funcionamiento de la estrategia en redes. Así, cada objetivo necesitará de unas métricas propias:

  • Reconocimiento: impresiones, alcance, visitas al perfil.
    Interacción: me gusta, comentarios, compartidos.
    Conversión: clics, leads generados, ventas.
    Fidelización: tasa de repetición, menciones, comentarios recurrentes.

Por otro lado, existen herramientas que te pueden ayudar a la programación, la monitorización y el análisis dentro de las redes sociales, y que se han especializado en ellas para darte la información que necesitas al respecto. Aunque en la actualidad puedes encontrar muchas que están dedicadas a este fin, las más interesantes son:

  • Hootsuite: para la planificación, análisis y colaboración entre distintos equipos, todo ello integrado en una misma plataforma.
    Metricool: ofrece información sobre engagement, crecimiento y rendimiento de contenidos.
    Buffer: se usa para programar publicaciones y revisar métricas básicas.

Por tanto, contar con una estrategia en redes sociales te ayudará a conseguir unos mejores resultados en un canal que cada vez está siendo más utilizado por las audiencias. En este sentido, para que funcione es fundamental saber cómo funcionan, su lenguaje, componentes y los pasos que deberás desarrollar para conseguir que tu marca sea reconocida y valorada también en redes sociales. 

El artículo Estrategia de social media: cómo desarrollar la presencia de tu marca fue escrito el 19 de agosto de 2025 y actualizado por última vez el 10 de septiembre de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende a crear una estrategia de social media paso a paso. Define objetivos, conoce a tu audiencia, elige canales y mide con KPIs.

Descrubre nuestros cursos

11 · 08 · 2025

Cómo Desarrollar una Estrategia de Branding Exitosa: Pasos, Elementos y Ejemplos

Para que una marca llegue a los clientes y acabe convirtiéndose para ellos en una experiencia completa es importante contar con una estrategia de branding adecuada ¿has oído hablar alguna vez de este concepto? Te contamos en qué consiste y cómo puedes crear la tuya propia desde cero y paso a paso para lograr convertirte […]

24 · 07 · 2025

Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real

Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]

18 · 07 · 2025

La revolución del Retail Media y los marketplaces

José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]

08 · 07 · 2025

El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente

El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]