Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

La digitalización empresarial en las pymes

En un contexto tan competitivo como el de las pymes, la digitalización es casi obligatoria. La transformación digital de las empresas ha de constituir una estrategia, que correctamente canalizada, se convertirá en la más potente herramienta de crecimiento. Una gestión inteligente del proceso de cambio y un conocimiento previo del ámbito tecnológico, se imponen como […]

En un contexto tan competitivo como el de las pymes, la digitalización es casi obligatoria. La transformación digital de las empresas ha de constituir una estrategia, que correctamente canalizada, se convertirá en la más potente herramienta de crecimiento. Una gestión inteligente del proceso de cambio y un conocimiento previo del ámbito tecnológico, se imponen como puntos de partida.

¿En qué aspectos mejoraría una pyme tras la digitalización?

Mejoras en el soporte: A través de la onmicanalidad la empresa podría ofrecer soporte remoto, abriendo a la empresa las fronteras del mercado internacional.

Análisis de datos: Las herramientas digitales especializadas en análisis de big data procesan grandes cantidades de información clave para hacer balance y plantear estrategias de crecimiento y competitividad.

Optimización de procesos: Acelerar el flujo de trabajo es muy importante a la hora de situar a la empresa en un lugar competitivo. La eficiencia y el ahorro de tiempo y recursos son fundamentales para dejar espacio a otras tareas.

Redes sociales: La visibilidad de la empresa y la marca es vital. Si la empresa consigue sobresalir entre las millones de ofertas que se encuentran online, habrá conseguido posicionarse competitivamente con éxito.

¿Cómo implementar esta tecnología en una pyme?

Para llevar a cabo la transformación digital de las empresas, en este caso, pequeñas y medianas, es necesario entrar y mantenerse dentro del proceso, sin importar si una iniciativa no acaba de funcionar. El ensayo y error genera aprendizaje y mejora.

Focalizar y planificar: El plan de digitalización debe adaptarse a la empresa en sí, con todas sus particularidades. La empresa ha de analizar dónde tendrá un mayor impacto tras la digitalización, y priorizar tareas en función de ello. Es necesario también ajustar todo el proceso de cambio a un calendario y cumplirlo lo más rigurosamente posible.

Mentalizar y formar: Motivar al trabajador a sumergirse en el ámbito digital para emplear la tecnología de manera adecuada para que todo esto funcione bien. También es importante implantar una formación adecuada para que los empleados se familiaricen rápidamente con las  nuevas herramientas.

Liderar: Los distintos departamentos deberán estar coordinados por un equipo que lidere todo el proceso de cambio con el objetivo de guiar al resto de trabajadores y continuar motivándolos a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.

La clave del éxito de la transformación digital de las empresas es zambullirse sin miedo en el medio digital y crecer a medida que la empresa se va adaptando. De cualquier otra forma, la empresa corre el riesgo, casi inminente, de quedarse obsoleta.

La frase “renovarse o morir” deja de ser un cliché en la era en la que vivimos.

 

Fuente: Nubit.es

El artículo La digitalización empresarial en las pymes fue escrito el 28 de noviembre de 2017 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real

Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]

18 · 07 · 2025

La revolución del Retail Media y los marketplaces

José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]

08 · 07 · 2025

El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente

El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]

08 · 07 · 2025

Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio

El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]