Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 19 · 11 · 2025

Mailchimp: guía completa para dominar el email marketing

Si quieres gestionar campañas de correo electrónico y sacarles el máximo partido en tu estrategia de marketing por correo electrónico, debes conocer qué es Mailchimp y cómo funciona. Te contamos cómo empezar a usarlo y poder optimizar tus recursos a través de la automatización de tus campañas. ¿Qué es Mailchimp? Mailchimp es una plataforma de […]

Si quieres gestionar campañas de correo electrónico y sacarles el máximo partido en tu estrategia de marketing por correo electrónico, debes conocer qué es Mailchimp y cómo funciona. Te contamos cómo empezar a usarlo y poder optimizar tus recursos a través de la automatización de tus campañas.

¿Qué es Mailchimp?

Mailchimp es una plataforma de marketing que se centra en el marketing por correo electrónico y ha sido diseñada para crear, gestionar y analizar campañas de correo electrónico, boletines y automatizaciones. Es sin duda una de las herramientas más populares para este tipo de tareas ya que es fácil de usar, cuenta con plantillas intuitivas y funciones avanzadas que te permitirán trabajar tanto si te inicias en este ámbito como si ya cuentas con experiencia. En la actualidad, ha sido adquirida por Intuit, lo que ha hecho que se integre mejor y tenga una mejor orientación y negocios que necesitan optimizar procesos relacionados con la gestión de clientes o la toma de decisiones. Esto lo logra gracias a que permite mejorar la comunicación con la audiencia a través de un entorno accesible y personalizado.

Intuit Mailchimp: origen y evolución de una plataforma líder

Mailchimp nació en 2001 como una herramienta para facilitar el envío de correos comerciales y boletines, pero con el tiempo, ha ido incorporando tareas de segmentación, automatización y diseño visual. En 2021, Mailchimp pasó a formar parte de Intuit, compañía conocida por herramientas como QuickBooks, lo que le hizo convertirse en una de las principales plataforma de marketing, que permite unas opciones muy interesantes para las pequeñas y medianas empresa.

Más allá del email: un ecosistema de marketing integrado

A pesar de mantener sus orígenes, desde esta plataforma es posible realizar otras funciones destinadas a la gestión de audiencias, creación de formularios de suscripción, automatización de campañas, diseño de landing pages, sistemas de recomendación personalizada y análisis de métricas para cualquier negocio. Lo mejor, es que con ella puedes tener todo en el mismo sitio sin necesidad de usar distintas aplicaciones.

¿Para qué sirve Mailchimp?

Gestión de audiencias y segmentación inteligente

Es uno de sus puntos fuertes, ya que te permite almacenar contactos, clasificarlos y segmentarlos según los intereses, comportamiento o interacciones que hayas establecido previamente. De esta forma, es posible aumentar la relevancia de los mensajes, mejorar la tasa de apertura y personalizar el contenido, todo ello de forma muy sencilla.

Creación y envío de campañas de email marketing efectivas

Tiene un editor visual muy sencillo de usar que te ayuda a crear correos atractivos a pesar de que no dispongas de conocimientos técnicos. Esto lo logra gracias a la utilización de bloques de contenido, imágenes y tipografías que podrás adaptar a tu empresa. Además, te permite programar envíos, realizar pruebas A/B o adaptar los mensajes a distintos segmentos.

Automatización de marketing para fidelizar y convertir

Gracias a sus automatizaciones podrás establecer secuencias de correos que se activan atendiendo a acciones específicas. Es decir, se activan cuando el cliente realiza un registro en un formulario, la suscripción a un boletín, la compra de un producto o se encuentra en inactividad prolongada. Gracias a estos flujos se puede lograr un mayor contacto con la audiencia y fidelizarla sin necesidad de ir enviando los mensajes de uno en uno.

Diseño de landing pages y formularios de suscripción optimizados

Como ya hemos señalado, también podrás crear landing pages y formularios personalizados si lo que buscas es captar suscriptores y alimentar la base de datos. Los formularios pueden integrarse en páginas web externas o utilizarse directamente desde Mailchimp, lo que te permitirá crear landing pages para acciones promocionales o campañas específicas de forma muy sencilla.

Análisis de datos e informes para la toma de decisiones

Entre sus puntos fuertes también se encuentra su capacidad de darte informes detallados sobre aperturas, clics, conversiones y comportamiento de la audiencia. Gracias a estos datos es más sencillo entender qué contenido funciona mejor y cómo puedes ajustar la estrategia. La plataforma también permite comparar campañas entre sí para identificar patrones y mejorar la eficacia del trabajo realizado.

Alt de la imagen

Apúntate al Máster de Digital Marketing 360

Enfócate en potenciar las campañas de marketing digital.

Mailchimp tutorial: cómo usarlo paso a paso y comenzar tu primera campaña

Primeros pasos en Mailchimp: creación de cuenta y configuración inicial

Como con cualquier herramienta, el primer paso es crear una cuenta dentro de Mailchimp. Para ello deberás aportar información básica sobre el usuario y la empresa para que la que vas a utilizar esta plataforma. Tras ello, una vez abierta, será necesario realizar una primera configuración de tu perfil y conectarlo a tu sitio web o redes sociales. No te preocupes, es un proceso sencillo ya que la plataforma te irá guiando paso a paso para que lo puedas hacer. El siguiente paso, será definir la primera audiencia.

Cómo funciona Mailchimp: creando tu audiencia y el primer email

Una vez configurada la cuenta, el siguiente paso es crear una audiencia, importar contactos o añadirlos manualmente. A partir de ahí, se comienza a diseñar el primer correo. El editor permite arrastrar y soltar elementos, añadir imágenes o modificar colores, para que el contenido se adapte a la identidad de la marca.

Guía de Mailchimp: diseñando y enviando tu campaña

El envío de la campaña implica seleccionar la audiencia, ajustar los detalles del asunto, revisar el contenido y elegir el momento de envío. Mailchimp permite realizar pruebas previas para que puedas asegurarte de que el correo se visualice correctamente en distintos dispositivos.

Aprender a usar Mailchimp: automatizaciones básicas y reporting

Una vez creada la primera campaña, el usuario puede explorar automatizaciones básicas y revisar informes de rendimiento. Ver los resultados ayuda a entender cómo responde la audiencia y qué ajustes pueden mejorar la estrategia.

Ventajas y consideraciones al utilizar Mailchimp

Beneficios para emprendedores y pymes

Como ves Mailchimp es una herramienta muy interesante para optimizar tus campañas a través de email marketing ya que te permiten realizar envíos de forma sencilla, completa y escalable para que puedas mejorar la relación con tu audiencia. Esto se produce debido a que es posible lanzar tus campañas de correo electrónico de forma profesional, pero sin requerir una gran inversión inicial. También podrás segmentar a tus contactos con precisión, automatizar procesos y rutas y ser capaz de analizar los resultados.

Aspectos a tener en cuenta y alternativas

Otro aspecto a tener en cuenta es que se trata de una herramienta muy sencilla de usar, por lo que es una buena opción para llevar a cabo tus campañas a través de plantillas y pocos requerimientos técnicos. A pesar de esto, debes tener en cuenta que Mailchimp tiene planes gratuitos básicos con funciones limitadas, por lo que si necesitas una solución más completa en cuanto a CRM y automatización, no sea una lo más conveniente para ti. En este sentido, tienes alternativas que debes conocer:

  • MailerLite: cuenta con un editor visual, puedes realizar landing pages, formularios y automatizaciones básicas, lo que lo convierte en una buena opción cuando la audiencia es pequeña o no se necesitan funciones muy avanzadas.
    Moosend: permite automatizaciones más complicadas ya que permite responder al comportamiento de la audiencia de forma más eficaz debido a su segmentación.
    Brevo: si quieres establecer tus campañas en distintos canales, es una buena opción ya que cuenta con funciones integradas de correo electrónico, automatización de marketing, landing pages, formulación de audiencias y SMS.
    ActiveCampaign: se puede integrar con el CRM, lo que hace que la automatización sea más profunda, lo mismo que ocurre con la segmentación que es mucho más precisa. Si ya te has familiarizado con la gestión de audiencias y quieres construir experiencias personalizas desde distintas vías y rutas de conversión, puede ser una buena opción para ti.

El artículo Mailchimp: guía completa para dominar el email marketing fue escrito el 5 de noviembre de 2025 y actualizado por última vez el 19 de noviembre de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Domina el email marketing con esta guía completa de Mailchimp. Aprende qué es, para qué sirve, y cómo crear campañas, automatizaciones y landing pages..

Descrubre nuestros cursos

07 · 10 · 2025

DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool

Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]

02 · 10 · 2025

Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool

El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

23 · 09 · 2025

Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada

Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]

02 · 10 · 2025

Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO

En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]