Si alguna vez te has preguntado por qué algunas campañas de marketing salen redondas y otras se pierden por el camino… La respuesta suele tener nombre y apellidos: el Project manager marketing. Esta figura, cada vez más necesaria, es quien pone orden, ritmo y coherencia al proyecto. Te contamos por qué este perfil es garantía de éxito para las estrategias de marketing.
¿Qué es un marketing Project manager y por qué es tan esencial hoy?
En la actualidad, los equipos de marketing son multidisciplinares y cada uno de los profesionales que intervienen en ellos cuentan con sus propias habilidades y conocimientos, es decir, cada uno de ellos sabe de su propio terreno. Para que el proyecto salga adelante es necesaria una figura que sea capaz de dirigirlos para lograr el objetivo. Por tanto, es el encargado de planificar, ejecutar y supervisar los proyectos del área, para que salgan bien: a tiempo, dentro del presupuesto y con sentido. Debe ser también capaz de comprender el marketing en profundidad, su lenguaje y ser capaz de realizar una buena gestión.
Es posible que llegados a este punto, el rol del marketing Project manager te esté recordando a otra figura. Hablamos del Project Manager, que aunque parezcan lo mismo, tienen distintas funciones y responsabilidades. Así las principales diferencias entre ellos tienen que ver con que el marketing manager es el encargado de fijar la dirección estratégica y la ruta a seguir. Por su parte el Project manager marketing es quién se encarga de que la estrategia se ejecute con sentido y de manera ordenada. Por tanto, sus funciones son:
Dar forma al proyecto
El Project manager define desde el principio qué se va a hacer, por qué se hace y cómo se medirá si funciona.
Presupuestos y tiempos
Parte de su trabajo consiste en tener el control del presupuesto y los recursos. Si una campaña incluye anuncios, vídeos y rediseño web, el Project manager tiene que decidir cuánto se destina a cada partida y saber dónde invertir para que el impacto sea mayor.
Coordinar a todos los perfiles
Trabaja con equipos multidisciplinares con sus propios tiempos y metodologías, por los que será el encargado de traducir necesidades, alinear a todos y evitar que haya cuellos de botella.
Analizar
El Project manager analiza constantemente los resultados del proyecto y si algo no va bien, propone cambios.
Anticiparse a los problemas y mantener la comunicación
Debe mantener informados a todo el equipo, explicar decisiones, calmar nervios y reorientar sin perder de vista el objetivo final.
-
Apúntate al Máster de Project Management
Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.
Habilidades necesarias
Adaptar metodologías al mundo real del marketing
Debe ser capaz de aplicar metodologías como Scrum, Agile, Kanban, Waterfall de manera adecuada. Es decir, debe saber cuándo aplicar una u otra, sin comprometerse solo con una de ellas ya que cada proyecto es diferente.
Entender el marketing
Entre sus habilidades se encuentra la de entender qué supone o en qué consiste cada parte del proceso para poder tomar decisiones con mayor criterio.
Comunicación, liderazgo empatía
Dirigir un proyecto no es mandar. Es saber escuchar, resolver malentendidos, mediar en conflictos y motivar incluso cuando hay presión.
Pensamiento estratégico y capacidad analítica
Los proyectos de marketing no solo deben completarse, deben funcionar. Por eso, este perfil tiene siempre una mirada estratégica. Analiza dashboards, interpreta datos y propone acciones que sean efectivas.
¿Qué tipo de proyectos lidera este perfil?
- – Campañas digitales: el Project manager se encarga de la planificación de cada y el análisis de resultados. Es decir, toda la estrategia relativa al proyecto en campañas digitales.
– Lanzamientos de producto: coordina todo el proceso de teasers previos, campaña de lanzamiento, coordinación de influencers, diseño de la landing page…
– Estrategias de contenido y posicionamiento SEO: debe gestionar un calendario editorial, decidir qué palabras clave se van a abordar, coordinar a redactores y diseñadores, y asegurarse de que los contenidos estén optimizados.
– Rebranding o rediseños web: cuando una marca cambia de imagen o renueva su sitio web, entran en juego diseñadores, UX/UI, desarrolladores, creativos, marketing digital… y el Project manager es el encargado de que se cumplan tanto los tiempos como los objetivos visuales y técnicos.
– Eventos: es el encargado de gestionar todo lo que tiene que ver con los eventos del proyecto ya sean estos online o presenciales para que todo salga a la perfección.
Herramientas que no pueden faltar en su día a día
- – Software de gestión de proyectos (Asana, Jira, Trello, Monday…): sirven para estructurar tareas, ver avances y evitar que nada se quede en el aire.
– Comunicación fluida (Slack, Microsoft Teams): estas herramientas permiten compartir archivos, mensajes, dudas para mantener una comunicación fluida entre los miembros del equipo.
– Automatización y CRM (HubSpot, Mailchimp, Salesforce…): debe ser capaz de usar herramientas que le permitan automatizar correos, segmentar públicos, nutrir leads… y un buen CRM que permita ver todo el recorrido de cada cliente.
– Reporting y análisis (Google Analytics, Power BI, dashboards): es necesario saber leer un panel de Google Analytics o crear dashboards personalizados en Power BI para poder analizar de manera adecuada todos los datos.
Cómo convertirse en Project manager marketing
Si quieres convertirte en Project manager marketing deberás formarte con certificaciones como PMP o Scrum Master. Combínalas con cursos de marketing digital: SEO, campañas PPC, content marketing… Por otro lado, la experiencia es muy importante, por lo que es fundamental que trabajes en agencias o en departamentos de marketing para enfrentarte a situaciones reales.
Un Project Manager Marketing es fundamental en cualquier empresa ya que es el encargado de conseguir que un proyecto funcione cohesionando a profesionales de distintas disciplinas. En un mundo que no deja de cambiar de forma rápida, la mejor opción es siempre estar actualizado y mantenerse al día en cuanto a las nuevas tendencias y formaciones que pueden ayudarte a mejorar de manera adecuada en el mercado laboral actual.
El artículo Marketing Project Manager: el rol clave para el éxito de tus estrategias y campañas de marketing fue escrito el 4 de junio de 2025 y actualizado por última vez el 9 de julio de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conoce a fondo el rol del Marketing Project Manager: funciones, skills esenciales y cómo lidera proyectos para optimizar tus estrategias de marketing..
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos
02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]
23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]
02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]
23 · 09 · 2025
WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir para tu tienda online? | KSchool
Si tienes un negocio online, o quieres integrar la venta de tu producto a través de tu web, habrás visto que existen distintas opciones para hacerlo. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre Woocommerce y Shopify para que puedas elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu negocio. […]