¡Aprovecha nuestro descuento de Black Friday! Hasta 50% de descuento en primavera ¡Pide información!

Ver temas
Noticias analítica web

Última actualización: 11 · 10 · 2024

Mercado laboral en 2022: ¿Cuáles serán los perfiles tecnológicos más demandados?

Los perfiles laborales han cambiado mucho en los últimos años gracias al avance de la tecnología. Pero dentro de los perfiles tecnológicos existentes en la actualidad podemos encontrarnos algunos que tienen muchas más salidas profesionales. Te contamos cuáles serán los más demandados en el mercado laboral en 2022. Los profesionales más demandados por el mercado […]

Los perfiles laborales han cambiado mucho en los últimos años gracias al avance de la tecnología. Pero dentro de los perfiles tecnológicos existentes en la actualidad podemos encontrarnos algunos que tienen muchas más salidas profesionales. Te contamos cuáles serán los más demandados en el mercado laboral en 2022.

Los profesionales más demandados por el mercado laboral en 2022

El mercado laboral en 2022 se presenta como una oportunidad muy interesante para los profesionales con perfiles tecnológicos. Según los estudios realizados por diferentes empresas dedicadas a los recursos humanos y a la búsqueda de empleo, hay algunos trabajadores que estarán en el punto de mira.

Así la división de Randstad especializada en recursos humanos en las nuevas tecnologías,  Randstad Technologies, afirma que la clave para el mercado laboral del 2022 se encuentra en el big data y el data scientist. Por lo tanto, aquellos profesionales con formación al respecto, tendrán una muy buena oportunidad en el mercado de trabajo. Entre sus funciones destacan la de ser capaces de generar información valiosa a partir de grandes bases de datos que deben analizar de manera exhaustiva.

La ciberseguridad es otra de las claves del mercado laboral de 2022, sobre todo desde que en los últimos meses el teletrabajo se ha normalizado. Mantener la seguridad de las compañías y sus empleados es más necesaria que nunca. Del mismo modo en el que los ingenieros devOps serán tremendamente necesarios para poder realizar procesos de desarrollo de software más rápidos.

LinkedIn es una de las redes sociales especializadas en búsqueda de empleo más importante en el mundo. Esta compañía ha realizado un informe sobre Empleos Emergentes en el que se muestra que tras la pandemia el número de negocios online ha aumentado considerablemente, por este motivo, su apuesta es claramente la ciberseguridad y la gestión de datos. Debido a ello, el mismo estudio indica que las inversiones de las empresas en recursos digitales ha aumentado y con él las contrataciones de profesionales con perfil tecnológico que han subido un 61 por ciento.

Empleos tecnológicos más demandados en 2022

Vistos los datos de estos estudios sobre el mercado laboral en 2022 ¿Cuáles serán los empleos tecnológicos más demandados? La respuesta pasa por reconocer que la tecnología digital será el punto de partida de los trabajos del futuro en nuestro país. Así, dentro de estos empleos serán tremendamente demandados serán los siguientes:

  • Especialistas en Inteligencia Artificial: es el más demandado. Estos profesionales son los encargados de crear y diseñar objetos para solventar problemas concretos de manera inteligente. El salario de estos perfiles se encuentra entre los 27.000 y los 60.000 euros anuales.
  • Desarrolladores de Salesforce: son profesionales dedicados al diseño, implementación, gestión y desarrollo de Salesforce. Se trata de un software pensado para ayudar a las compañías a establecer contacto con sus clientes de manera que se pueda procesar su información de forma rápida y concisa. En salario medio de este perfil ronda los 25.000 euros anuales.
  • Científicos de datos: son los encargados de aplicar estadísticas, enfoques analíticos y aprendizaje automático con el objetivo de resolver problemas críticos en cualquier empresa. Ellos serán quienes se encarguen de convertir los datos en información útil y valiosa para la compañía.
  • Especialistas en Customer Success: su cometido es el de desarrollar relaciones entre las bases de datos y los clientes para lograr retenerlos y lograr un continuidad en la empresa.
  • Ingenieros de robótica
  • Especialistas en Ciberseguridad

El mercado laboral de 2022 viene cargado de oportunidades para los perfiles profesionales relacionados con la tecnología y el mundo digital. Para conseguir trabajar en lo que más te gusta, nada mejor que la formación más completa, echa un vistazo a todos lo que podemos ofrecerte en Kschool.

El artículo Mercado laboral en 2022: ¿Cuáles serán los perfiles tecnológicos más demandados? fue escrito el 15 de diciembre de 2021 y actualizado por última vez el 11 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El mercado laboral en 2022 apostará por los perfiles digitales. Elige la mejor formación y conviertete en uno de los perfiles más buscados.

Esta formación te puede interesar

Descrubre nuestros cursos

24 · 11 · 2025

La Arquitectura Transformer: el corazón de los modelos de Deep Learning modernos

¿Quieres saber cuál es el verdadero origen del avance de la IA en tan poco tiempo y de forma tan rápida? Pues la respuesta es la Arquitectura Trasnformer. Te contamos cómo funciona, en qué se basa y cómo puede ayudarte a comprender cuáles son los fundamentos básicos del Deep Learning moderno. ¿Qué son los Transformers […]

24 · 11 · 2025

Construye tu marca personal y destaca en el mercado laboral a través del personal branding

¿Quieres destacar en el mercado laboral a través de tu propia marca y seña de identidad? Al igual que ocurre con las marcas, también puedes conseguir posicionarte ante tus competidores a través del personal branding. Te contamos en qué consiste y cómo puedes lograrlo. ¿Qué es el personal branding? Cuando hablamos de personal branding nos […]

24 · 11 · 2025

Herramientas de business intelligence y su importancia para la toma de decisiones estratégicas

Para tomar las mejores decisiones y adaptarlas a la estrategia de tu empresa o negocio, es necesario que puedas apoyarte en datos que te proporcionen la información que necesitas. Te contamos cómo las herramientas de Business Intelligence pueden ayudarte con ello para que logres sacarles el máximo rendimiento. ¿Qué son las herramientas de business intelligence […]

24 · 11 · 2025

Entidades SEO: entendiendo el SEO semántico para dominar Google

Las entidades SEO son aquellas que te permitirán posicionar el contenido de tu página mucho mejor, ya que ayudan a los motores de búsqueda a saber qué encontrará el usuario cuando acceda y pueda establecer relaciones entre conceptos para que estos sean capaces de responder a la intención de búsqueda del usuario. Te contamos qué […]