Para mejorar cualquier negocio o página web hay multitud de acciones que puedes realizar. Una muy eficaz es la de aprender copywriting para lograr que tus textos sean mucho más atractivos para tus clientes y les inviten a seguir navegando por tu web. Te contamos en qué consiste esta técnica y por qué deberías aprenderla.
¿Estás pensando en formarte como Copywriter? El Máster de KSchool está dividido en 9 módulos en los que se estudia la disciplina como un conjunto de conocimientos que enriquecen tu trabajo, aportándote mayor versatilidad y empleabilidad: copywriting creativo, SEO y web, UX Writing, guiones audivisuales y para podcast, etc. Además, este máster te permite prender el oficio desde todos los ángulos para ser un profesional con visión panorámica, que piensa y es capaz de conectar marcas y sus clientes de manera creativa y eficaz.
¿Qué es el copywriting?
El copywriting consiste en la escritura de textos persuasivos, es decir, que inciten al lector a realizar una acción específica en un sitio web, ya sea esta la lectura, la suscripción o la compra. Para conseguir aplicarlo correctamente será necesario que comprendas qué es lo que necesitan tus clientes objetivos y transformar el lenguaje para hacer que las funcionalidades y características de tus servicios o productos sean interesantes para ellos.
¿Por qué aprender copywriting?
A través de él podrás aumentar el número de clientes que acceden a tu negocio online y con ello mejorar las tasas de conversión. Por otro lado, aplicar copywriting en tu sitio web hará que el posicionamiento de la empresa también sea mejor al lograr un tono propio y acorde con los valores de tu marca, algo que te ayudará a diferenciarte del resto.
El texto elaborado con copywriting permite poner al usuario en el centro de la comunicación y que la información que se le presente ayude a llamar su atención y apelar a su parte más emotiva. Pero el copywriting, para ser efectivo, debe ir siempre acompañado de un profundo conocimiento del público al que van dirigidos tus productos y servicios. Debes pensar también, que cada producto o servicio tendrá distintas motivaciones a la hora de adquirirlos. Aquí entra de nuevo el conocimiento que debes tener de tus clientes. Para lograr un copywriting adecuado al perfil de tus clientes será necesario que conozcas de ellos una serie de características básicas: cuáles son las motivaciones de tus clientes, quién es tu cliente ideal y qué problemas busca solucionar.
¿Qué debe tener un buen copywriter?
Para poder aplicar el copywriting de manera correcta existen perfiles profesionales que pueden ayudarte. Esto son capaces de influir y persuadir a los clientes para convencerles de la necesidad de adquirir un producto o servicio. Este tiene una formación relacionada con el marketing y es capaz de ofrecer información a los clientes sobre los productos o servicios de una forma cercana.
El copywriter debe ser capaz de generar ideas para captar la atención del público objetivo a través del plan publicitario proporcionado por la empresa prestando atención a los detalles relacionados con la redacción y la elección de las palabras adecuadas. Es decir, cada palabra tiene su función y su propósito dentro de cada texto. Para ser un buen profesional en este sentido será necesario contar con una serie de habilidades como son:
- Buenas habilidades de escritura
- Debe estar orientado al detalle
- Debe ser comunicativo
- Debe ser creativo
- Personalidad curiosa y con ganas de formular preguntas
¿Qué técnicas de copywriting pueden mejorar los textos de tu web?
A continuación te mostramos algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorar los textos dentro de tu página web. Este tipo de acciones son las más utilizadas por los copywriters.
- Escribir de manera cercana: como si estuvieses hablando con alguien conocido, de forma cálida, amigable y conversacional. Este tono a la hora de escribir debe ser acorde con la marca y el público al que te diriges.
- Escribir para lectores que escanean: la lectura en Internet hace que los usuarios escaneen la página para buscar la respuesta que buscan por lo que es importante realizar listas, usar encabezados, negritas o elementos multimedia que hagan que encuentre aquello que necesita.
- Escribir títulos atractivos: deben convencer e impulsar al lector a hacer clic en ellos.
- Llamadas a la acción bien pensadas: estas deben ser informativas, descriptivas y concisas. Deben contar con pocas palabras y contar con un verbo como núcleo.
- Pensar en los lectores: antes de comenzar a escribir un texto es necesario pensar en los lectores del mismo para poder empatizar con ellos y entenderlos, de esta forma es posible darles mejores soluciones y ayudarles.
Estas son algunas de las razones por las que es recomendable aprender copywriting. Conocer estas técnicas y aplicarlas a tu negocio online te ayudará a llegar mejor a tus clientes, a contactar con ellos y a mejorar la conversión en tu empresa.
El artículo ¿Por qué aprender Copywriting? fue escrito el 13 de diciembre de 2022 y actualizado por última vez el 15 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Pensando en aprender Copywriting? En KSchool te contamos por qué puede ser una gran oportunidad para tu CV..
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
24 · 07 · 2025
Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
18 · 07 · 2025
La revolución del Retail Media y los marketplaces
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
08 · 07 · 2025
El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]
08 · 07 · 2025
Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio
El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]