¡Aprovecha nuestro descuento de Black Friday! Hasta 50% de descuento en primavera ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 11 · 03 · 2025

Project Manager; qué es, funciones y requisitos

¿Sabes qué es un Project Manager, las funciones que tiene dentro de una empresa y qué requisitos debe cumplir para poder desarrollar este perfil profesional? Te damos todas las claves para que puedas comprender la importancia de esta figura en la actualidad. ¿Cuáles son las funciones de un Project Manager? El Project manager es un […]

¿Sabes qué es un Project Manager, las funciones que tiene dentro de una empresa y qué requisitos debe cumplir para poder desarrollar este perfil profesional? Te damos todas las claves para que puedas comprender la importancia de esta figura en la actualidad.

¿Cuáles son las funciones de un Project Manager?

El Project manager es un gestor de proyectos, es decir, la persona que se dedica a la dirección y gestión de los proyectos de una empresa y que por tanto, tiene un rol de liderazgo al convertirse en el responsable de la definición, planificación y posterior ejecución de un proyecto concreto. Entre sus funciones estarán las de coordinar las tareas y equipos durante todo el proceso.

          Definir los objetivos y alcances del proyecto: es decir, es el encargado de establecer qué se quiere lograr y cuál será el alcance que se podrá conseguir.

          Planificar los recursos necesarios: con el objetivo de determinar los recursos materiales, personal y presupuestos requeridos para llevar a cabo el proyecto.

          Establecer cronogramas y plazos: debe crear una planificación adecuada que permita realizar el seguimiento del progreso del proyecto.

          Dirigir y motivar al equipo: deberá coordinar las tareas de los diferentes miembros del equipo y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo.

          Gestionar los riesgos: debe tener la capacidad de identificar posibles problemas y preparar las estrategias para mitigarlos.

          Controlar la calidad: es decir, verifica que los proyectos cumplan con los estándares definidos.

          Informar sobre el progreso del proyecto

          Resolver conflictos para evitar que estos obstaculicen el avance del proyecto.

  • Alt de la imagen

    Apúntate al Máster de Project Management

    Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.

Qué necesitas para trabajar como Project Manager

Para poder trabajar como Project Manager es necesario que cuentes con la formación adecuada y seas capaz de desarrollar las habilidades requeridas para el puesto. Por tanto, deberás contar con una formación específica en gestión de proyectos, algo que podrás logar a través de las certificaciones PMP. Del mismo modo, es imprescindible que un buen Project Manager tenga capacidad de liderazgo ya que entre sus funciones está la de dirigir y motivar a los miembros de un equipo. Así mismo, se requieren buenas dotes comunicativas para poder transmitir la información de manera adecuada. Es fundamental también saber gestionar el tiempo de forma adecuada para cumplir con los plazos previstos y ser capaz de encontrar soluciones a los problemas que puedan ir surgiendo de la forma más rápida y efectiva posible  

Cuál es el rol de un Project Manager en la empresa

El Project Manager, por tanto, funciona como un enlace entre la estrategia de la empresa y la ejecución de los proyectos. Es decir, es el encargado de convertir las necesidades del cliente en acciones concretas, del mismo modo debe ser capaz de supervisar todo el proyecto de principio a fin de que este sea rentable y eficiente para el negocio.  

Tipos de Project Manager

El Project Manager es un profesional muy demandado en la actualidad y muy versátil ya que es posible llevar a cabo su labor en distintas industrias y proyectos, con el objetivo de adaptarse a estos existen distintos tipos pode PM:

          Project Manager de TI: se encarga de gestionar proyectos de tecnología

          Project Manager de construcción: supervisa obras y proyectos de infraestructura.

          Project Manager de marketing: dirige campañas y proyectos publicitarios.

          Project Manager de operaciones: optimiza procesos internos dentro de una organización.

Cómo convertirse en Project Manager

Si te quieres convertir en Project Manager y adquirir las habilidades necesarias para ello será necesario que cuentes con la formación adecuada. En Kschool tenemos la mejor formación en PMP para que puedas convertirte en uno de los perfiles más demandados en la actualidad y gestionar proyectos con éxito. Puedes conseguirlo a través de un máster 100% práctico y online, con un claustro de profesionales en activo, de más de 20 años de experiencia y certificados en PMP®.  En tan solo 6 meses serás capaz de dirigir proyectos con éxito, dominando las técnicas y herramientas que utilizan los expertos. Sabrás identificar si es viable un proyecto, diseñar tu propia metodología, mejorar tu liderazgo y gestionar con eficacia tus equipos de trabajo.

 

El artículo Project Manager; qué es, funciones y requisitos fue escrito el 13 de febrero de 2025 y actualizado por última vez el 11 de marzo de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre las competencias y cualificaciones esenciales para convertirte en project manager.

Descrubre nuestros cursos

24 · 11 · 2025

Construye tu marca personal y destaca en el mercado laboral a través del personal branding

¿Quieres destacar en el mercado laboral a través de tu propia marca y seña de identidad? Al igual que ocurre con las marcas, también puedes conseguir posicionarte ante tus competidores a través del personal branding. Te contamos en qué consiste y cómo puedes lograrlo. ¿Qué es el personal branding? Cuando hablamos de personal branding nos […]

19 · 11 · 2025

Mailchimp: guía completa para dominar el email marketing

Si quieres gestionar campañas de correo electrónico y sacarles el máximo partido en tu estrategia de marketing por correo electrónico, debes conocer qué es Mailchimp y cómo funciona. Te contamos cómo empezar a usarlo y poder optimizar tus recursos a través de la automatización de tus campañas. ¿Qué es Mailchimp? Mailchimp es una plataforma de […]

07 · 10 · 2025

DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool

Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]

02 · 10 · 2025

Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool

El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

Más noticias sobre

24 · 11 · 2025

La Arquitectura Transformer: el corazón de los modelos de Deep Learning modernos

¿Quieres saber cuál es el verdadero origen del avance de la IA en tan poco tiempo y de forma tan rápida? Pues la respuesta es la Arquitectura Trasnformer. Te contamos cómo funciona, en qué se basa y cómo puede ayudarte a comprender cuáles son los fundamentos básicos del Deep Learning moderno. ¿Qué son los Transformers […]

24 · 11 · 2025

Construye tu marca personal y destaca en el mercado laboral a través del personal branding

¿Quieres destacar en el mercado laboral a través de tu propia marca y seña de identidad? Al igual que ocurre con las marcas, también puedes conseguir posicionarte ante tus competidores a través del personal branding. Te contamos en qué consiste y cómo puedes lograrlo. ¿Qué es el personal branding? Cuando hablamos de personal branding nos […]

24 · 11 · 2025

Herramientas de business intelligence y su importancia para la toma de decisiones estratégicas

Para tomar las mejores decisiones y adaptarlas a la estrategia de tu empresa o negocio, es necesario que puedas apoyarte en datos que te proporcionen la información que necesitas. Te contamos cómo las herramientas de Business Intelligence pueden ayudarte con ello para que logres sacarles el máximo rendimiento. ¿Qué son las herramientas de business intelligence […]

24 · 11 · 2025

Entidades SEO: entendiendo el SEO semántico para dominar Google

Las entidades SEO son aquellas que te permitirán posicionar el contenido de tu página mucho mejor, ya que ayudan a los motores de búsqueda a saber qué encontrará el usuario cuando acceda y pueda establecer relaciones entre conceptos para que estos sean capaces de responder a la intención de búsqueda del usuario. Te contamos qué […]