Este tipo de anuncios son la nueva propuesta de Google y salen de la integración de los textos de anuncios tradicionales con imágenes más propias de plataformas como YouTube. Para que tengas claro en qué consisten, te contamos qué son los Discovery Ads.
Qué son los Discovery Ads
Este tipo de anuncios son aquellos combinan imagen y texto con el objetivo de llegar a audiencias a las que ya han seleccionado previamente. Por lo general, suelen aparecer en Gmail o YouTube o en el feed de Google. Aunque puede verse en varios dispositivos, lo cierto es que este formato centra su atención en los teléfonos móviles ya que son los más utilizados por los usuarios.
Cómo funcionan los Discovery Ads
Estos anuncios son un tipo nuevo de publicidad que surge dentro de Google Ads fruto de los algoritmos e Inteligencia Artificial de la plataforma. Gracias a las técnicas de machine learning y a los datos de los que dispone Google, es mucho más sencillo llegar a las audiencias necesarias. Es decir, se pone en contacto a usuarios y productos y servicios que tienen intereses en común a través de un contenido personalizado y dinámico. En ellos, la importancia la tienen los textos y las creatividades que ayuden a captar la atención de los usuarios a los que va dirigido el anuncio.
¿Cómo debe ser un Discovery Ads para que sea efectivo?
Para que este tipo de anuncio sean efectivos y lleguen a las personas para las que se han creado deben tener una serie de requisitos:
- Título: es uno de los puntos más importantes del anuncio ya que es lo primero que leen los usuarios. Para lograr tu objetivo podrás usar un máximo de 5 títulos, pero que no superen los 40 caracteres de manera individual.
- Descripción: en esta parte es posible ampliar la descripción del título. Puedes aprovecharla para incluir las ventajas del producto que estás anunciando además del CTA. Este no debe superar los 90 caracteres.
- URL: es el lugar al que acudirán las personas impactadas por el anuncio, así que es importante que esté en él para que puedan dirigirse al site con un simple clic.
- Imágenes: para que el anuncio sea efectivo este debe ir acompañado de al menos una imagen. Podrás añadir hasta 15, siempre con un tamaño mínimo de 500 x 314, en horizontal. Aunque el tamaño recomendado para que funcionen correctamente es de 1200 x 628. Para que sean sencillas de visualizar, es mejor que no superen los 5MB. Por otro lado, también puedes utilizar imágenes cuadradas con la menos un tamaños de 300 x 300 y unas dimensiones recomendadas de 1200 x 1200. Y ¿qué pasa con los gifts? También puedes utilizarlos porque son muy efectivos para captar la atención del cliente.
- Nombre de la empresa y logo: es importante que el cliente sepa a quién pertenece la publicidad, por lo tanto el nombre de la empresa debe estar visible en el anuncio. Por otro lado, debes acompañarlo con el logo en un tamaño recomendado de 1200 x 1200.
- CTA: permite una llamada a la acción para que el usuario sepa qué va a pasar si hace clic en el enlace.
A qué audiencias van dirigidos
Estos anuncios se centran en grupos de personas con gustos determinados, por lo que podrás añadir diferentes audiencias dentro de cada uno de los anuncios. Estas pueden realizarse a través de listas de remarketing o con audiencias personalizadas. La opción la elige el usuario para que su campaña sea lo más efectiva posible.
El artículo ¿Qué son los Discovery Ads? fue escrito el 7 de junio de 2022 y actualizado por última vez el 16 de julio de 2024 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué son los Discovery Ads y que pueden hacer por tu estrategia de Paid Media. Conviértete en experto en KSchool.
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos

07 · 10 · 2025
DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool
Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]

02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]

02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]