¿Han cambiado las redes sociales la forma de buscar trabajo? Para responder esta pregunta Infoempleo y Adecco han realizado el I Informe sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España, que ya puedes consultar online de manera gratuita en este enlace http://bit.ly/empleoyredes. El director general de Infoempleo.com, Francisco Muñoz ha destacado que “el objeto del estudio no es otro que ayudar a comprender este nuevo modelo de relación entre reclutadores, candidatos y herramientas o soportes”.
El estudio tiene dos puntos de vista. El primer punto de vista es el de los candidatos, de los que un 50% de ellos han buscado empleo a través de las redes sociales, de ese 50% un 45% han sido contactados a través de las redes sociales y un 76% han enviado el CV a una oferta de empleo conocida a través de las redes sociales.
De los 8.777 candidatos que forman parte de la muestra del estudio un 58% consideran a las redes sociales una alternativa a los canales tradicionales y un 67% considera encontrar oportunidades de empleo dentro de los motivos para abrir cuentas en redes sociales.
Una de las cifras más reveladoras del estudio es que el 63% de los encuestados publica contenidos en redes sociales siendo conscientes de que pueden ser evaluados por un profesional de recursos humanos.
El segundo punto de vista es el de las empresas, de las cuales el 49% de las encuestadas utilizan las redes sociales como un canal de reclutamiento. De los reclutadores encuestados el 71% opinan que los candidatos activos en redes sociales tienen más oportunidades y el 80% analiza la reputación online durante el proceso de selección.
La red social preferida por los candidatos a la hora de buscar empleo es Facebook (60%), seguida de LinkedIn (54%) y Twitter (43%). Los reclutadores por su parte le dan diferentes usos a las distintas redes sociales, siendo LinkedIn la favorita para seleccionar al personal para un 32% de los encuestados, mientras que a la hora de obtener información del candidato es Facebook la preferida por un 70% de los reclutadores encuestados.
Pero estos no han sido los únicos datos que revela el estudio así que os dejamos el vídeo que muestra algunos datos más 😉
El artículo Redes Sociales y reclutamiento… ¿Dos mundos aparte? fue escrito el 10 de julio de 2012 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos

07 · 10 · 2025
DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool
Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]

02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]

02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]