La compra programática se ha impuesto durante estos últimos años en el mercado digital. Su interés ya ha sido reconocido por numerosos players, los cuales han integrado la programática a su estrategia de medios. ¿Quieres saber las 8 razones por las cuales escoger la programática puede aventajarte?
Targeting
En programática, gracias al uso de la data, sólo los usuarios identificados cómo parte del target están expuestos a la publicidad lo que genera un aumento de la visibilidad hacia tu target y una pérdida de la audiencia menos deseada para tu anuncio.
Acceso a un amplio inventario
A día de hoy, el 75% del inventario global esta disponible en programática
Aquí, el anunciante puede alcanzar tu audiencia a través de muchos sitios web, por lo que el espacio no está obligatoriamente comercializado. El anunciante tiene acceso a todos los puntos de contacto con su target.
Optimización en tiempo real
En una campaña, el rendimiento de espacios se analiza en tiempo real, por lo que se puede reaccionar aumentando inmediatamente las impresiones en un espacio registrando el rendimiento y en paralelo, disminuir o cortar totalmente las impresiones.
Creatividades personalizadas
Con ella se permite a través de tecnología DCO (Dynamic Creative Optimization), la difusión de creatividades personalizadas en función del historial de navegación del usuario y del dispositivo.
Además, el retargeting permite al internauta ver el producto o servicio que consultó previamente
Mejora del ROI
La optimización continua de la campaña, permite al anuncuante aumentar considerablemente su ROI.
En programática las tasas de conversión a venta aumentan de 1,5 a 4 veces más que el Display.
Transparencia
Dependiendo de los grados de transparencia que ofrezca el Publisher, la programática puede elevar la opacidad de las ventajas estratégicas de la compra de espacios y de data, o el conjunto de dominios/URLs de difusión de las campañas
Ahorro de tiempo
La compra programática está autorizada. El anunciante gana tiempo en la compra y en la puesta en marcha de las campañas para así poder concentrarse en la estrategia.
Control del estado de las campañas
El anunciante puede tomar la mano respecto al control de sus campañas. En efecto, variables importantes como el capping o el desglose presupuestario pueden ajustarse en directo por el anunciante.
Esto permite evitar la sobreexposición de ciertos internautas.
Asimismo, se puede seguir al internauta en cross-sites, dirigiéndole un mensaje diferente en función de su recorrido en el funnel.
¿Quieres saber más sobre RTB y Programmatic? Nuestro Curso dirigido por Nacho Carnés, te da las claves.
Vïa
Ecommerce News
El artículo Te damos 8 razones por las que debes elegir la compra programática fue escrito el 13 de junio de 2017 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos
02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]
23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]
02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]
23 · 09 · 2025
WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir para tu tienda online? | KSchool
Si tienes un negocio online, o quieres integrar la venta de tu producto a través de tu web, habrás visto que existen distintas opciones para hacerlo. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre Woocommerce y Shopify para que puedas elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu negocio. […]