Gestionar correctamente el entorno digital y cómo la empresa se posiciona en él es cada vez más esencial. Por este motivo, las compañías no dejan de invertir en ello y buscan a diario profesionales que les ayuden a mejorar su estrategia. Si estás pensando en trabajar en marketing digital, te contamos cuáles son las salidas profesionales que tiene nuestro Máster de Técnicas de Marketing Digital, en el que aprenderás a construir una estrategia digital para una empresa, a utilizar las principales herramientas de marketing digital y a establecer KPI’s y medir los resultados y objetivos de una campaña de marketing.
¿De qué puedo trabajar en Marketing Digital?
El marketing digital incluye una serie de perfiles profesionales muy amplio en el que podrás especializarte para desempeñar tu labor acorde con los estudios realizados. Presta atención, porque tiene mucha proyección en estos momentos y puedes trabajar en cualquiera de estos ámbitos.
Online Marketing Manager
Este perfil cuenta con la mayor responsabilidad dentro del departamento de marketing digital y será el encargado de gestionar a todo el equipo y reportar los datos a los directivos. Es el responsable de todas las acciones que se lleven a cabo por los profesionales y el departamento dentro de la empresa.
Consultor en Marketing Digital
Si te gustaría encontrar empleo de consultor en marketing digital, nuestro Máster es perfecto. Este perfil es el profesional que asesora para coordinar la presencia digital de empresas y negocios en Internet, creando valor y consiguiendo los objetivos establecidos en el plazo establecido. En general, da apoyo en la transformación digital de una empresa o en su creación.
Especialista en inbound marketing
Contacta con el usuario de manera no invasiva proporcionándole información útil. Es el encargado de crear estrategias que permitan captar clientes y fidelizarlos, pero siempre desde un perfil amable y amigable con el usuario.
Community manager o Social Media Manager.
Un community manager es el encargado de dinamizar y gestionar la participación de la compañía en las redes sociales en las que se encuentra. Se trata del enlace entre el cliente y la organización, detecta nuevos hábitos o tenencias y ofrece contenido de interés para el público. Su labor consiste en realizar publicaciones de contenido periódicas con el objetivo de que la marca gane valor para el usuario y aumentar la percepción de la misma entre sus clientes y los potenciales.
Es el encargado de realizar las acciones en redes sociales es el Social Media Manager, es decir, el que se encarga de elaborar estrategias y tomar decisiones sobre lo que se va a hacer en ellas. Por otro lado deberá seguir las campañas que se han realizado en las redes y liderará el plan de marketing digital en estas plataformas.
Redactor de contenidos
Debe aportar valor a los usuarios gracias a los contenidos de calidad. Estos textos ayudan a dar visibilidad en los buscadores siempre en constante contacto con la estrategia de marketing digital.
Content curator
Este perfil debe conocer qué contenidos son los más relevantes y con mayor calidad para atraer al público. De esta forma se aumenta el poder de la marca y la confianza de los usuarios en ella ya que se encarga de ofrecer contenido verificado.
Copywriter
Debe tener una gran capacidad de síntesis para conseguir llegar a los clientes con un mensaje claro. Deberá forma a los mensajes para que sean atractivos y creativos.
Estos son tan solo algunos de los puestos a los que se puede acceder con una formación como la nuestra y como ves, trabajar en marketing digital tiene muchas salidas profesionales, por lo que formarte en este campo te abrirá muchas puertas ¿a qué estás esperando?
El artículo Trabajar en Marketing Digital: Salidas profesionales de nuestro máster fue escrito el 1 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si trabajar en Marketing Digital es tu sueño, con nuestro Máster enTécnicas de Marketing Digital vas a conseguir trabajar de lo que te gusta.
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
24 · 07 · 2025
Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
18 · 07 · 2025
La revolución del Retail Media y los marketplaces
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
08 · 07 · 2025
El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]
08 · 07 · 2025
Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio
El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]