Compra un lingote de oro. Llevatelo a casa y metelo en un cajon. Deja que pase un tiempo.
Resultado 1: el oro ha subido de precio en los mercados internacionales. Vendes. Obtienes un beneficio. Es dinero. Para celebrar lo listo que eres, te lo acabas fundiendo. Todos nos merecemos un capricho de vez en cuando. Fin de la historia.
Resultado 2: el oro ha bajado de precio en los mercados internacionales. Vendes. Obtienes una perdida. Se te queda cara de idiota. Pero qué coño, es dinero. Te lo acabas fundiendo. Fin de la historia.
Si te fijas, se te quede cara de idiota, o celebres lo listo que eres, el resultado es el mismo. Cambias dinero por un metal, y viceversa. Nada más. No has producido nada, no has creado nada. En definitiva, no has hecho nada. Y es normal. Un cacho de metal, por muy brillante que sea, no tiene capacidad de hacer nada. Ni siquiera te lo puedes comer si la cosa se pone jodida.
Entre otras cosas, dependes de que millones de sociedades subdesarrolladas como la india o la china, principalmente, sigan atesorándolo. Si a esto le sumas el ejercito de especuladores que mueven los precios por todo el globo, lo mas probable es que andes expuesto a una burbuja. Y son muy cabronas, tienden a explotarle en la cara a personas como tú.
Tienes que entender que toda esta gente esta jugando a un juego que nuestras sociedades superaron hace tiempo. Atesoran oro, lo mismo piensan que se les va a poner mas dura si machacan polvos de cuerno de rinoceronte con sus bebidas. Porque no tienen otra cosa. Porque no conocen otra cosa.
Abre los ojos. Nosotros estamos jugando ya en otra liga. Estamos jugando en la liga de la creatividad y el conocimiento. Por eso tenemos viagra.
Lo único que te va a garantizar los garbanzos de mañana, es jugar en la liga del conocimiento y la creatividad. Es moverte a la velocidad del rayo para alcanzar o mantenerte en la cresta de la ola.
El artículo Un lingote de ORO fue escrito el 2 de agosto de 2011 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos
02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]
23 · 09 · 2025
Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada
Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]
02 · 10 · 2025
Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO
En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]
23 · 09 · 2025
WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir para tu tienda online? | KSchool
Si tienes un negocio online, o quieres integrar la venta de tu producto a través de tu web, habrás visto que existen distintas opciones para hacerlo. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre Woocommerce y Shopify para que puedas elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu negocio. […]