UNIR
Ver temas

Última actualización: 03 · 03 · 2023

Un recuerdo para el PAMO 3

Con gran pesar se termina nuestra 3ª Edición del PAMO y no es para menos, ya que ha sido una edición muy completa, gracias en parte a la experiencia adquirida y por supuesto a la ayuda tanto de profesores como de alumnos...

Con gran pesar se termina nuestra 3ª Edición del PAMO y no es para menos, ya que ha sido una edición muy completa, gracias en parte a la experiencia adquirida y por supuesto a la ayuda tanto de profesores como de alumnos.

Antes de nada, gracias a todos por vuestros comentarios, consejos y sugerencias. Todos ellos  han ido dando forma, mejorando y puliendo las clases a lo largo de los cursos, añadiendo mejoras y corrigiendo las pequeñas carencias de las clases. Ahora entenderéis la necesidad de hacer los “odiosos” cuestionarios después de cada clase 😉

Pero cuántos buenos recuerdos nos deja este Programa Avanzado de Marketing Online…

1. Gran éxito de convocatoria: ¡La edición con más alumnos! 

En esta edición hemos contado con el mayor número de alumnos que hemos tenido hasta ahora, el número ha ido creciendo curso tras curso hasta llegar a ser en esta edición nada más y nada menos que 14 alumnos. Con tanto alumno y los que quedan por llegar, el aula se nos ha ido quedando pequeña… y hemos estrenado una nueva!

2. Estrenamos nueva sala (Aula KSchool) 

Como el número de alumnos ha ido creciendo, hemos decidido trasladarnos a una nueva sala, ¡la esperada Aula K-School! Más espaciosa, con nuevas mesas y sillas, un proyector impresionante… Todo para que nuestros alumnos estén más cómodos y puedan estar aún más atentos en las clases.

3. Variedad ante todo 

Como siempre nuestros cursos han integrado perfiles muy variados e interesantes que abarcan todos los temas y sectores de la actualidad del Marketing Online: Periodistas, Account Managers de agencias de publicidad, Consultores de Marketing Online, Economistas etc. Todos ellos han han aportado información muy útil a nuestras clases y estamos seguros de que nuestros alumnos han aprendido mucho de ellos.

Hemos buscado que nuestras clases sean eminentemente prácticas y que su aplicación sea directa en el área profesional de todos los alumnos para que puedan aplicar los conocimientos nada más salir de clase.

4. Repiten nuestros profesores más queridos 

Hemos vuelto a contar con la presencia de los profesores más valorados y queridos promoción tras promoción, sin los cuales nuestro PAMO no sería lo mismo, ya que marcan la diferencia con mucho mérito: Nacho Carnés, Gemma Muñoz, Chema Martínez-Priego, Mauro Fuentes, Roberto Carreras, Tristán Elósegui, Pedro Robledo…

Ellos son, además de los alumnos, los grandes protagonistas que hacen posible nuestro curso, y de ellos proviene todo el saber con el que se marchan nuestros alumnos al final de cada clase.

5. El caso práctico: La start-up española Tenders 

Para nuestro caso práctico final elegimos la start-up española Tenders, que nos pareció un buen ejemplo para poner a prueba los conocimientos adquiridos por nuestros alumnos a lo largo de estos meses…

El caso fue muy interesante, ya que Tenders es una empresa online de reformas que pone en contacto a los usuarios que quieren reformar su casa con gremios que ofrecen estos servicios para cada tipo de reforma, ofreciendo presupuestos y comparando ofertas según disponibilidad, precio etc.

Sin duda un caso práctico perfecto para despedirnos con buen sabor de boca de esta 3ª edición del PAMO, no sin antes anunciar quiénes han sido los ganadores del Caso Práctico:

¡¡Carlos Alcelay y Pepa Romero!!

 

No nos podemos despedir sin antes daros las gracias a todos los participantes de esta edición porque sois vosotros los que hacéis único este proyecto:

Lucía Varela Santamaría (@Lucia_Vs), Encarna Abellán-Gárcía Sánchez (@EncarnaAbellan), Oliver David Barreto Rodríguez (@oliverbarreto), David Olivares, Ricardo Martínez, Paloma Sevilla (@paloma_sevilla), Beatriz Garrido (@beatriz_garrido), Eduardo Sanz González, Lorena Santos Leyva, Miren Zabaleta Catejón (@thisismiren), Ana Morón Herrada (@anamoronherrada), Maria José Romero San José (@mjromerosj), Ana Moreno Buezo (@AnaMoreBu) y Carlos Alcelay (@calcelay). Muchas gracias.

El artículo Un recuerdo para el PAMO 3 fue escrito el 26 de abril de 2011 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

28 · 04 · 2025

LinkedIn Ads: Guía Completa para Dominar la Publicidad B2B

LinkedIn Ads se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan llegar a un entorno profesional adecuado a través de su publicidad. Este tipo de anuncios te permitirán aumentar tu visibilidad para hacer que tu presencia sea mayor en los ámbitos empresariales. Te contamos qué es y cómo funciona. ¿Por qué publicitarse […]

23 · 04 · 2025

Project Management Office (PMO): qué es y cómo desarrollarla

¿Has oído alguna vez hablar de una PMO? ¿Sabes en qué contexto se utiliza? La Project Management Office se puede usar tanto en grandes como en pequeñas empresas, ya que te permitirán un mayor control en cuanto a la supervisión de proyectos, optimización de recursos y por consiguiente, la mejora de la gestión de tu […]

22 · 04 · 2025

Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes

En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]

09 · 04 · 2025

Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias 

Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]