Post invitado: Gina Gulberti
(Responsable de comunicación y contenidos en Augure y profesora del Programa Profesional de Marketing de Contenidos )
Comencemos por delimitarlo:
Marketing= Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda
Contenido= Material, incluyendo el texto y las imágenes, que constituyen una publicación o documento.
¿Qué es entonces el dichoso “marketing de contenidos”?
Algunos casos concretos:
Nesquik España se unió a Facebook con un contenido muy enfocado a las madres que cada mañana preparan el desayuno a sus hijos: consejos, recetas, planes para madres y niños, etc. En menos de dos años ha conseguido más de 90 mil ‘Me gusta’ en su FanPage. Un buen día, el canal de Youtube de L’oreal comenzó a publicar videotutoriales con consejos de belleza y peluquería, e incluso a trabajar con conocidas modelos y blogueras para elaborar estos vídeos. Hoy su canal tiene más de 91 mil suscriptores. idealista.com está dedicado al sector inmobiliario, sin embargo la información, artículos y noticias sobre empresas, economía y hasta decoración invaden la web de este portal de referencia, duplicando el tráfico hacia su web… ¿Es que acaso las marcas ya no quieren vender?
Más que nunca probablemente. Sin embargo, no todo vale ya en la gastada antecesora del libre mercado (el marketing y la publicidad). Transparencia, claridad, veracidad, diseño, calidad es lo que busca el nuevo consumidor que a su vez, es ahora un auténtico devorador de contenidos. Quizás no busque directamente comprar pero, si una marca le ofrece esa información que tanto valora y le interesa, probablemente el vínculo será tan intenso, que antes o después se verá tentado a probar. ¿Por qué? porque el marketing de contenidos genera esto: referencia y fidelidad. Ahora bien, el gran volumen de información y de generadores de información que han impulsado las plataformas digitales, nos ha hecho ser más selectivos, más exigentes en lo que consumimos.
Las marcas han entendido que existe una necesidad de información de calidad y por ello, están empezando a implementar el famoso “marketing de contenidos”. El marketing online gira en gran medida en torno a estos contenidos que atraen visitas, generan interés, impulsan vinculaciones y consiguen fidelizar audiencias. Un anuncio publicitario de la última laca de L’oreal probablemente no conseguirá grandes resultados, puesto que como esta, habrán mil y una más. Sin embargo, un vídeo tutorial, cuya protagonista sea la bloguera de moda, explicando cómo elaborar un peinado con esta misma laca… tenderá a generar necesidades.
Un programa de marketing de contenidos era necesario por una razón: la de impulsar la profesionalización de esta nueva especialización en auge. No se trata de saber escribir, ni de manejar la distribución de contenidos a través de las redes sociales a la perfección, tampoco de posicionar en los buscadores: se trata de todo esto y más. El marketing de contenidos debe formar parte de una estrategia de marketing online, y por esto, es necesario que los profesionales que se dedican a ello no solo sepan contar historias con la habilidad de un periodista, sino que conozcan las posibilidades que otorga una plataforma interactiva, gráfica o audiovisual, sepan cómo posicionar este contenido en el entorno online, cómo calendarizarlo en base a unas necesidades de producto, puedan coordinarlo con una estrategia de distribución en las redes sociales, y comprendan la necesidad de analizarlo para mejorar.
El marketing de contenidos ha venido para quedarse y no se trata de un recurso para grandes empresas con mucho presupuesto y personal. El marketing de contenidos es para aquellos que dispongan de un único requisito: la creatividad. Aquellos que apuesten por ser diferentes y que sean capaces de convertir sus contenidos en un bien tan valioso para el lector, que impulse su deseo de compartirlo con el resto de su comunidad.
El artículo Y entonces llegó él… el marketing de contenidos fue escrito el 27 de noviembre de 2013 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
11 · 08 · 2025
Cómo Desarrollar una Estrategia de Branding Exitosa: Pasos, Elementos y Ejemplos
Para que una marca llegue a los clientes y acabe convirtiéndose para ellos en una experiencia completa es importante contar con una estrategia de branding adecuada ¿has oído hablar alguna vez de este concepto? Te contamos en qué consiste y cómo puedes crear la tuya propia desde cero y paso a paso para lograr convertirte […]
24 · 07 · 2025
Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
18 · 07 · 2025
La revolución del Retail Media y los marketplaces
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
08 · 07 · 2025
El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]