Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 10 · 12 · 2024

Cómo redactar textos SEO: 6 consejos que te ayudarán

La optimización SEO permite que los buscadores muestren una página web en los primeros resultados de búsqueda. Esto se consigue gracias al SEO off page (linkbuilding) y al SEO on page (estructuras, enlaces, etiquetas…). A continuación te contamos cómo redactar en SEO para lograr los mejores resultados. Cómo redactar en SEO Los contenidos de una […]

La optimización SEO permite que los buscadores muestren una página web en los primeros resultados de búsqueda. Esto se consigue gracias al SEO off page (linkbuilding) y al SEO on page (estructuras, enlaces, etiquetas…). A continuación te contamos cómo redactar en SEO para lograr los mejores resultados.

Cómo redactar en SEO

Los contenidos de una web son esenciales para el posicionamiento SEO, por ello es necesario aprender a escribir correctamente y aportar información de calidad y de utilidad para el usuario. Los contenidos deben cumplir una serie de reglas básicas de redacción para que sea comprensible tanto por el usuario como por los motores de búsqueda.

Encontrar la keyword principal

Es imprescindible conocer cuál es la palabra clave principal. Una vez localizada tendrás claro cuál es la respuesta que busca el usuario. Esto te permitirá orientar el contenido y ofrecer los resultados que el lector necesite.

Es recomendable usar variaciones de la keyword, de esta forma la redacción SEO será más óptima y el usuario presta más atención al contenido que está leyendo al no existir tantas repeticiones. Recuerda además que esta debe aparecer en el párrafo inicial, así el lector sabe en todo momento de qué se va a hablar.

Extensión del contenido

Cuando los contenidos son más largos, suelen posicionarse mejor, pero tampoco es recomendable extenderse demasiado. Lo ideal es utilizar un rango de entre 750 y 1500 palabras que ayuden a resolver la pregunta planteada por el usuario.

Escribir para personas

Aunque la optimización SEO tenga como uno de sus objetivos el posicionamiento en las páginas SERPs, no debes olvidar que escribes para personas y son estas quienes lo van a leer. Por lo tanto es necesario emplear una redacción natural, sencilla y simple. El usuario busca respuestas, por lo que el mejor contenido será aquel que resuelva sus dudas de una forma clara y concisa. En cualquier caso, no olvides nunca la legibilidad, ni la ortografía. Lo importante es que el contenido se entienda correctamente.

Estructura

El contenido debe estar correctamente estructurado para que el usuario pueda leerlo de una forma natural. Leer en pantalla es más cansado que hacerlo en papel, por lo que una estructura adecuada le ayudará a mantener la atención en el contenido. La estructura debe seguir una jerarquía con diversas etiquetas:

  • H1: debe coincidir con el título del post e incluir la palabra clave lo más a la izquierda posible.
  • H2: son los subtítulos principales o destacados. Lo más recomendable es utilizar en ellos variaciones de la palabra clave.
  • H3 y sucesivos: para categorizar el resto del contenido.

Imágenes optimizadas

Para que un post esté correctamente posicionado, es imprescindible que cuente con imágenes optimizadas. La inclusión de estas ayuda a la lectura y ayuda a fidelizar al usuario. Para lograr que el SEO sea el adecuado será necesario que estas imágenes cuenten con una serie de elementos:

  • El título: debe incluir la keyword
  • Etiqueta ALT: describe la imagen y ayuda a posicionar la imagen en los motores de búsqueda

Enlaces internos

Que el post cuente con enlaces internos ayuda a posicionarlo en los motores de búsqueda. Su inclusión hace fácil la navegación por la web y potencia las palabras claves al enlazarlas correctamente con un anchor text.

Estos son algunos de los trucos básicos sobre cómo redactar textos SEO. Una vez que el artículo esté escrito, es conveniente revisarlo y comprobar que no se ha prescindido de ninguno de los puntos anteriores, de esta forma conseguirás un mejor posicionamiento de tus contenidos.

Si quieres aprender mucho más no dejes de echarle un vistazo a nuestro Máster de SEO-SEM Profesional.

El artículo Cómo redactar textos SEO: 6 consejos que te ayudarán fue escrito el 3 de octubre de 2022 y actualizado por última vez el 10 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

seo-domain-autority

11 · 02 · 2025

Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO

Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]

31 · 01 · 2025

¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?

El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]

31 · 01 · 2025

SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido

El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]

13 · 01 · 2025

Cuáles son y cómo medir las Core Web Vitals

Las Core Web Vitals son fundamentales para poder medir y evaluar la calidad de la experiencia que tiene el usuario con el sitio web que visita. Son métricas definidas por Google .  con el objetivo de definir unos parámetros adecuados de rendimiento de tu sitio web, lo que permite una mejora de experiencia de usuario […]