Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 02 · 10 · 2024

Consultor SEO: qué es, cómo convertirse en uno y qué tipos existen

¿Sabes qué es un consultor SEO y cómo podrías llegar a convertirte en uno? Te damos las claves para que conozcas cuáles son sus funciones, qué tipos existen y qué formación necesitas para poder conseguirlo y contar con uno de los perfiles más demandados en el campo del marketing digital. ¿Qué es un consultor SEO? […]

¿Sabes qué es un consultor SEO y cómo podrías llegar a convertirte en uno? Te damos las claves para que conozcas cuáles son sus funciones, qué tipos existen y qué formación necesitas para poder conseguirlo y contar con uno de los perfiles más demandados en el campo del marketing digital.

Alt de la imagen

Conviértete en experto especializado en SEO

Para optimizar con éxito tu sitio web y garantizar su visibilidad.

¿Qué es un consultor SEO?

El consultor SEO es un profesional que se ha especializado en optimizar el posicionamiento de sitios web y su visibilidad en motores de búsqueda, por este motivo su principal objetivo es el de lograr que la página aparezca en los primeros resultados de búsqueda orgánica con la intención de aumentar el tráfico en el sitio web. Gracias a este aumento de visitas, crecen las posibilidades de conseguir más clientes potenciales para un negocio.

Qué habilidades necesita y qué funciones tiene

Para poder desempeñar su trabajo y alcanzar su objetivo será necesario que el consultor SEO cuente con una serie de habilidades estratégicas, técnicas y de analítica para poder conocer cuál es el funcionamiento de los motores de búsquedas. Del mismo modo, deberá entender qué es lo que buscan los usuarios y como consecuencia cómo mejorar el sitio web para que este se adapte a las exigencias planteadas por los algoritmos.

Por tanto entre sus funcionalidades estará la de la ejecución de una estrategia SEO que sea capaz de una optimización completa del sitio web en distintas áreas como la arquitectura web, el linkbuilding, los contenidos o la velocidad de carga de la página para que los usuarios puedan encontrarla fácilmente.

Cómo convertirse en consultor SEO

El perfil de consultor SEO puede lograrse a través de una formación continua en los campos indicados anteriormente y a través de la propia experiencia. Esto hace que se puedan adquirir habilidades y conocimientos que deberás tener en cuenta si quieres dedicarte profesionalmente a ello. Por tanto será necesario:

        Conocimientos técnicos: HTML, CSS y Javascript para la optimización del código de una web. Además, es fundamental comprender conceptos como la indexación, los sitemaps y el archivo Robots.txt.

        Entender el funcionamiento de los motores de búsqueda: para saber cómo los motores de búsqueda, como Google, indexan y clasifican las páginas web, es decir, saber cómo funciona el algoritmo para identificar las áreas que afectan a la posición de una página web.

        Formación en herramientas SEO: debe saber cómo interpretar los datos de estas y utilizarlos para mejorar la estrategia SEO.

        Habilidades de redacción y marketing de contenidos: saber escribir textos optimizados para SEO, pero que a la vez resulten útiles y atractivos para los usuarios ya que los contenidos son esenciales a la hora de posicionar una web.

        Mantenerse actualizado: ya que los motores de búsqueda ajustan sus algoritmos de manera frecuente.

¿Existen diferentes tipos de consultores SEO?

Sí, dentro del mundo del SEO, hay distintos tipos de consultores especializados en áreas concretas. Esto se debe a que el SEO se centra en distintas tareas y objetivos que varían según el tipo de proyecto o empresa en el que se apliquen.

Consultor SEO independiente

El consultor SEO independiente, es un profesional que trabaja de manera autónoma, ofreciendo sus servicios a diferentes empresas o negocios. Su ventaja es que suele ofrecer una atención más personalizada y flexible, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Un consultor SEO independiente debe ser versátil y dominar tanto el SEO técnico (mejorar el rendimiento técnico de un sitio web) como el SEO de contenidos (optimización de textos y palabras clave).

Consultor SEO de agencia

Es el que trabaja dentro de una agencia de marketing digital y parte de un equipo más amplio en el que hay otros especialistas como desarrolladores web, diseñadores y expertos en contenido. Gracias a ello cuenta una visión y colaboración interdisciplinar, lo que le permite desarrollar estrategias más complejas y proyectos de mayor envergadura.

Consultor SEO in-house

Es aquel que trabaja directamente para una empresa y forma parte de su plantilla. Su trabajo consiste en optimizar la web de la empresa para la que trabaja de forma exclusiva, lo que le permite tener un conocimiento profundo del negocio y sus necesidades. Cuando la empresa cuenta con varios especialistas/consultores SEO surge la figura del SEO Manager.

Consultor SEO especializado en ecommerce

Su trabajo consiste en optimizar sitios web de comercio electrónico para mejorar aspectos específicos relacionados con la arquitectura del sitio, la indexación de productos y la optimización de fichas de producto, todo con el objetivo de incrementar las conversiones.

Consultor SEO local

El consultor SEO local se centra en mejorar el posicionamiento de empresas o negocios en búsquedas geolocalizadas, es decir, aquellas que incluyen términos como «cerca de mí» o «en [ciudad]». Este tipo de SEO está enfocado sobre todo a pequeñas y medianas empresas que dependen de clientes dentro de una ubicación geográfica concreta, como tiendas físicas, restaurantes, u otro tipo de servicios locales.

Consultor SEO internacional

Este profesional se centra en empresas que buscan posicionar sus sitios web en varios países o idiomas, por tanto, debe tener un conocimiento adecuado de las particularidades del SEO en diferentes mercados, las variaciones en los algoritmos de búsqueda, el comportamiento de los usuarios y la competencia local.

Debido a que el sitio web cuenta con varias versiones, el consultor SEO debe asegurarse de que estas no compitan entre sí en los resultados de búsqueda (evitando así la canibalización de contenido) y de que estén correctamente indexadas en sus respectivos motores de búsqueda.

El artículo Consultor SEO: qué es, cómo convertirse en uno y qué tipos existen fue escrito el 1 de octubre de 2024 y actualizado por última vez el 2 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué es un consultor SEO, sus funciones y cómo convertirte en un experto en posicionamiento web para mejorar la visibilidad en buscadores..

Descrubre nuestros cursos

seo-domain-autority

11 · 02 · 2025

Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO

Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]

31 · 01 · 2025

¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?

El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]

31 · 01 · 2025

SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido

El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]

13 · 01 · 2025

Cuáles son y cómo medir las Core Web Vitals

Las Core Web Vitals son fundamentales para poder medir y evaluar la calidad de la experiencia que tiene el usuario con el sitio web que visita. Son métricas definidas por Google .  con el objetivo de definir unos parámetros adecuados de rendimiento de tu sitio web, lo que permite una mejora de experiencia de usuario […]