El SEO es un factor muy importante a la hora de posicionar correctamente una página Web. Aunque en él intervienen muchos factores, el contenido es una de las principales bazas que puedes jugar a la hora de conseguir buenos resultados. Hoy en día es necesario saber escribir para el usuario, pero también para los buscadores, por ello te interesará conocer unas pequeñas directrices para conseguir un buen copywriting SEO.
Qué es el copywriting SEO
El copywriting SEO son los procedimientos que se encargan de mejorar los textos que se publican en una página web de manera que estos sean atractivos para el usuario y para los buscadores. Dicho de otro modo, busca mejorar los contenidos publicados para que puedan posicionarse en los primeros puestos SERP de Google.
Esto se consigue gracias a una serie de directrices que hacen que el algoritmo usado por el buscador comprenda el contenido y sea capaz de indexarlo. Así, ofrecerá la información necesaria y relevante para el motor de búsqueda y responderá a las preguntas más frecuentes de los usuarios. Pero ¿cómo se consigue que Google indexe correctamente los contenidos? A través de distintas herramientas como las palabras clave o los encabezados utilizados de una forma correcta.
Herramientas SEO para mejorar tus contenidos
Las palabras clave son aquellos términos de búsqueda introducidos por el usuario dentro del buscador cuando quiere realizar una consulta, por su parte, los encabezados son aquellos subtítulos que encontramos dentro del texto y que ayudan a estructurar la información. Estos dos elementos son primordiales a la hora de lograr un buen posicionamiento. Para ello puedes seguir una serie de premisas:
- Realizar contenidos para el buscador, pero también para los usuarios. Deberás conseguir el equilibrio adecuado ya que si solo te centras en el posicionamiento el texto puede perder en muchas ocasiones su significado al encontrarse repleto de palabras clave y contenido repetitivo que hace que el lector pierda atención.
- Seleccionar las palabras clave: como ya hemos señalado, las KW son primordiales por lo que deberás saber utilizarlas correctamente. Estas palabras deben ser relevantes y adecuarse a los criterios de búsqueda de los usuarios. Para conseguir las adecuadas puedes recurrir a herramientas y programas capaces de generar palabras clave para distintos temas.
- Estructurar el texto: se debe conocer cuáles son los puntos clave del texto que se va a escribir de manera que se pueda estructurar en torno a una serie de hitos o encabezados. Estos subtítulos serán los denominados (H2 y H3) que determinarán cuál es el esquema que va seguir el contenido.
- Extensión del texto: para que el texto se posicione adecuadamente debe seguir una serie de directrices. Los párrafos no deben ser demasiado largos y el estilo de escritura debe ser corto y directo. Mejor usar siempre oraciones cortas y en estilo directo huyendo de las indirectas y subordinadas.
- Uso de elementos multimedia: las imágenes, los vídeos o los listados ayudan a conseguir una lectura más ligera. Por este motivo es importante que los contenidos cuenten con este tipo de elementos que además ayudan a posicionar el texto en Google.
- Resaltar elementos: es recomendable usar negritas y cursivas para resaltar aquellas partes del texto más importantes. Estas deben seguir los criterios del autor de manera que su uso mantenga un equilibrio con el texto y tan solo se destaquen aquellas partes que sean necesarias.
El artículo Copywriting SEO, ¡te damos las claves! fue escrito el 15 de septiembre de 2021 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Con esta pequeña guia de copywriting SEO podrás tener las claves de este aspecto tan importante de cualquier estrategia de posicionamiento.
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
31 · 01 · 2025
SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido
El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]
13 · 01 · 2025
Cuáles son y cómo medir las Core Web Vitals
Las Core Web Vitals son fundamentales para poder medir y evaluar la calidad de la experiencia que tiene el usuario con el sitio web que visita. Son métricas definidas por Google . con el objetivo de definir unos parámetros adecuados de rendimiento de tu sitio web, lo que permite una mejora de experiencia de usuario […]
09 · 01 · 2025
8 Herramientas gratuitas para trabajar el SEO en tu web
El posicionamiento SEO es esencial para lograr que la empresa crezca en el entorno online, por ello es tan importante manejar herramientas SEO. Para ello, las palabras clave y los contenidos son una parte primordial dentro de este posicionamiento en buscadores. Si lo que buscas es empezar a potenciar tu sitio web y quieres hacerlo […]
17 · 12 · 2024
Aprende qué es el Black Hat SEO y cuáles son sus riesgos
El posicionamiento orgánico en buscadores es imprescindible para poder atraer tráfico hacia cualquier página web sin publicidad. Para ello existen una serie de técnicas que pueden aplicarse y que están recomendadas para poder mejorar el posicionamiento a través del SEO. A pesar de ello, no todas las prácticas son adecuadas y existen penalizaciones por parte […]