22 Oct. Sesión Informativa de Analítica Digital ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 14 · 10 · 2025

Datos Estructurados Google: cómo potenciar tu seo y obtener resultados enriquecidos

¿Te has preguntado por qué algunas páginas muestran estrellas, imágenes o preguntas directamente en los resultados de Google? Aquí es donde entran en juego los datos estructurados. Te contamos cómo potenciar tu SEO y obtener mejores resultados para hacer que tu página destaque. ¿Qué son los datos estructurados? Los datos estructurados son los que le […]

¿Te has preguntado por qué algunas páginas muestran estrellas, imágenes o preguntas directamente en los resultados de Google? Aquí es donde entran en juego los datos estructurados. Te contamos cómo potenciar tu SEO y obtener mejores resultados para hacer que tu página destaque.

¿Qué son los datos estructurados?

Los datos estructurados son los que le proporcionan información a Google sobre cada sitio web, es decir, cuentan con un formato estandarizado que es capaz de etiquetar el contenido y decirle al buscador qué significa cada cosa. Podría decirse que se trata de hacer que tu página pueda hablar en el idioma de Google para que este lo entienda y sea capaz de leer una página web. Para ello se basa en el uso de Schema.org, un vocabulario específico que permite a los principales buscadores comprender qué contenido tiene la web y en qué contexto se encuentra.

Cómo implementarlos: formatos disponibles y cuál te conviene usar

Si quieres empezar a utilizar datos estructurados, debes tener en cuenta que existen distintos formatos y que cada uno de ellos tiene una serie características que te serán más útiles en según qué situaciones:

  • – JSON-LD: se inserta mediante un script en tu HTML sin necesidad de modificar el contenido. Es una buena opción ya que puedes utilizarlos directamente en WordPress o un CMS similar.
    – Microdata: se introduce directamente dentro del HTML y requiere uso de CMS para su correcto funcionamiento.
    – RDFa: utiliza atributos HTML5, por lo que es el menos utilizado.

Por qué deberías usar datos estructurados

Cuando implementas bien los datos estructurados, Google no solo lee el contenido, sino que lo entiende, lo que hace que sea más sencilla la indexación precisa. Esto se traduce en una mayor precisión para mostrar tu web en los resultados de búsqueda con una posición más relevante y mejor posicionada. Dentro de los datos estructurados se encuentran también los resultados enriquecidos (rich snippets). Si todo está bien implementado, Google puede “premiarte” mostrando resultados con estrellas de valoración, imágenes, precio o incluso respuestas rápidas en la propia búsqueda.
Todo ello permite, en la mayoría de los casos, mejorar los CTRs de esos resultados enriquecidos.

Tipos de marcado

A la hora de marcar tus datos existen distintas opciones que serán más útiles en algunas situaciones. Estos son los más utilizados y los que pueden ayudarte a que Google sea capaz de entender correctamente tu contenido:

  • Article: para blogs, noticias o contenido editorial. Puedes marcar título, autor, fecha, imagen destacada… Así Google sabe que tu contenido es relevante ahora.
    Product: si tienes una tienda online, debes incluir el nombre, precio, disponibilidad y valoraciones.
    FAQPage: preguntas frecuentes que se muestran sin entrar en el sitio y que suelen responder dudas comunes, lo que genera confianza.
    LocalBusiness: son muy útiles cuando tienes un negocio con sede física. Por lo que es necesario que se incluya el nombre, dirección, teléfono, horarios, coordenadas… Google lo muestra todo si lo etiquetas bien para que aparezcas en mapas, búsquedas por cercanía y listados locales.
    Event: destaca eventos, indicando la fecha, lugar o precio, por ejemplo para que Google pueda mostrarlos en su calendario de eventos.
    HowTo y Recipe: para guías paso a paso con formato visual ya que permite mostrarlo como fichas visuales en la búsqueda.
    VideoObject: para tus videos embebidos.
    BreadcrumbList: para mostrar rutas de navegación.
    Review: muestra si tienes comentarios o puntuaciones de usuarios.

Cómo implementarlos en tu web

Ahora que ya los conoces, seguro que quieres empezar a usarlos cuanto antes en tu web. Te contamos paso a paso cómo puedes hacerlo para mejorar de manera efectiva tu posicionamiento SEO.

Paso 1: identifica qué puedes marcar

Comprueba tu web y estudia tus necesidades. ¿Tienes productos? ¿Eventos? ¿Preguntas frecuentes? ¿Recetas? Identifica estos puntos para utilizar cada tipo de marcado cuando sea necesario para que sea relevante.

Paso 2: genera el código

A la hora de generar el código, tienes dos opciones:

  1. Escribirlo tú mismo si tienes conocimientos al respecto.
  2. Usar herramientas como:
    1. El asistente de Google para datos estructurados.
    2. Plugins (Yoast, Rank Math o Schema Pro) o extensiones específicas para Shopify, Prestashop o WooCommerce.
    3. Usar prompts para solicitarlos a través de asistentes de IA como Gemini o Chatgpt.
      1.  

Paso 3: intégralo con cuidado

En WordPress y otros CMS, puedes usar un plugin para integrarlos. Es importante que recuerdes que deberás marcar solo lo que se ve realmente en tu web. Si marcas algo que el usuario no ve, Google puede penalizarte.
Antes de publicar, deberás comprobar si la implementación funciona y para ello será necesario que valides el código. Puedes hacerlo con la herramienta que pone a tu disposición Google para poder hacer un test de resultados enriquecidos de forma rápida y sencilla. Tan solo deberás pegar la URL de tu página o el fragmento de código. La herramienta te dirá si hay errores, advertencias o si todo está perfecto. Incluso te muestra cómo se vería en la búsqueda.

Revisa regularmente en Search Console

Si ya los usas, debes saber que dentro de Search Console, hay un informe específico para mejoras. Ahí verás cuántas páginas tienen datos estructurados válidos, cuáles tienen errores o advertencias, y cómo mejorar tu implementación con consejos prácticos.
Por último si quieres que los datos estructurados funcionen de manera adecuada debes ofrecer contenido de calidad, no inventes datos o valoraciones ya que Google puede detectarlo y penalizarte por ello. Piensa en qué es útil, visible y coherente antes de realizar cualquier marcado para lograr un mejor posicionamiento.

El artículo Datos Estructurados Google: cómo potenciar tu seo y obtener resultados enriquecidos fue escrito el 10 de junio de 2025 y actualizado por última vez el 14 de octubre de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende qué son los datos estructurados y cómo el marcado potencia tu SEO en Google. Guía para implementar, comprobar y validar tus datos correctamente..

Descrubre nuestros cursos

07 · 10 · 2025

Embeddings SEO: IA y Búsqueda Semántica | KSchool

¿Cómo es posible diferenciarse a la hora de posicionarse en el entorno actual? El SEO tradicional se queda corto, por lo que es necesario actualizarse y adaptarse a las nuevas necesidades. Te contamos en qué consiste el embeddings SEO, una tecnología que tiene como base la IA y que está cambiando la forma en la […]

15 · 09 · 2025

WPO: descubre cómo optimizar la experiencia de tus usuarios

¿Has oído alguna vez hablar de WPO? Pues bien, si quieres optimizar la experiencia de tus usuarios, debes saber cómo funciona y aplicarla en tu sitio web cuanto antes. Los clientes valorarán mejor tu página y conseguirás centrarte en ellos para lograr un mejor posicionamiento. ¿Qué es WPO? En primer lugar, para saber qué es […]

11 · 08 · 2025

SEO en YouTube: cómo optimizar tus vídeos y dominar las búsquedas

¿Sabías que el SEO también se aplica en plataformas como YouTube? Posicionar tus vídeos es posible, pero para hacerlo bien es necesario saber cómo funciona y qué herramientas y estrategias puedes utilizar para poder conseguirlo. ¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube? YouTube no es solo un lugar para ver vídeos o dejar comentarios al más […]

08 · 07 · 2025

SEO Content en 2025: Dominando la Estrategia de Contenidos SEO con Topic Clúster

¿Conoces las últimas novedades sobre SEO Content? Te contamos qué es y cómo puedes construir una estrategia de contenidos SEO con Topic Clúster para mejorar el posicionamiento y la autoridad de tu sitio web. ¿Qué es el SEO Content? El SEO content son contenidos que están encaminados a diseñar una estrategia que sea capaz de […]