Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 04 · 07 · 2025

Dominando rel=»canonical»: la clave contra el contenido duplicado y para la consolidación de autoridad

Descubre cómo una correcta implementación del link canonical puede marcar la diferencia en tu estrategia SEO. Aprende a evitar contenido duplicado, consolidar la autoridad de tus páginas y mejorar la visibilidad de tu sitio. ¿Qué es el contenido duplicado y por qué perjudica tu visibilidad en Google? Cuando hablamos de contenido duplicado nos referimos a […]

Descubre cómo una correcta implementación del link canonical puede marcar la diferencia en tu estrategia SEO. Aprende a evitar contenido duplicado, consolidar la autoridad de tus páginas y mejorar la visibilidad de tu sitio.

¿Qué es el contenido duplicado y por qué perjudica tu visibilidad en Google?

Cuando hablamos de contenido duplicado nos referimos a bloques de contenido que aparecen en más de una URL, ya sea esta dentro del dominio como fuera de este, lo que hace que Google no sea capaz de saber qué página es la que debe posicionar. Por ello, puede decidir no mostrar ninguna de ellas o dividir la autoridad, lo que afecta negativamente al posicionamiento.
El contenido duplicado puede producirse por distintas causas como pueden ser parámetros en la URL (como filtros, paginación o campañas UTM), versiones http y https, y páginas accesibles con y sin “www”. Por otro lado, también pueden ser a consecuencia de que se ha publicado el mismo artículo en distintas secciones o en varios dominios lo que hace que se reduzca la relevancia de las versiones.
Además debes tener en cuenta que el que se genere una menor visibilidad orgánica y mayor dificultad para indexar contenido nuevo.

La etiqueta rel=»canonical» ¿Qué es una etiqueta canónica y cómo la interpreta Google?

La etiqueta canónica es una directiva HTML que indica a los motores de búsqueda cuál es la versión principal de una página. Google interpreta esta etiqueta como una sugerencia. Esta etiqueta facilita la correcta indexación y posicionamiento de la url definida como canónica.

El propósito de rel=»canonical» es evitar que varias versiones de una misma página compitan entre sí, para así establecer de manera adecuada enlaces externos, métricas de comportamiento y autoridad en una sola URL. De esta forma se mejora la claridad del sitio web y se evitan penalizaciones por contenido duplicado.

Cuándo aplicar rel=»canonical» o redirección 301

Ambos mecanismos ayudan a la autoridad. La redirección 301 traslada al usuario y al bot a la nueva URL, mientras que el canonical, permite mantener ambas páginas accesibles pero transfiere la autoridad a la página preferida. Así, la mejor opción es usar canonical cuando el contenido duplicado sea intencional o por alguna razón debamos mantenerlo visible al usuario.

Implementación técnica: métodos y consejos prácticos
El método estándar: inserción de link rel=»canonical» en la sección del HTML

El método más habitual consiste en incluir el siguiente código en el del documento HTML:
<link rel=»canonical» href=»https://www.ejemplo.com/pagina-principal» />
Debes tener en cuenta que la URL debe estar escrita de forma absoluta, no relativa, para evitar errores en el rastreo.

Canonicalización para documentos no HTML (PDFs, imágenes) mediante encabezados HTTP

Para archivos no HTML, como PDFs o imágenes, el canonical debe indicarse mediante encabezados HTTP. Ejemplo:
Link: <https://www.ejemplo.com/documento-original.pdf>; rel=»canonical»
Este método se configura desde el servidor (por ejemplo, .htaccess en Apache), y es recomendable para sitios con muchos documentos descargables que podrían duplicarse.

Aplicaciones estratégicas de la etiqueta canónica

Gestión avanzada de parámetros de URL (filtros, ordenación, campañas)

Las URLs con parámetros, como ?color=rojo o ?utm_source=google, suelen generar contenido duplicado. El uso de canonical permite redirigir la autoridad a la versión limpia de la URL sin perder funcionalidad para el usuario.

Contenido sindicado y duplicidad cross-domain

Si publicas el mismo contenido en distintos dominios (por ejemplo, artículos compartidos en portales de noticias), se recomienda utilizar rel=»canonical» para indicar cuál es la fuente original que debe posicionarse.

E-commerce

En tiendas online es común ofrecer distintas variantes de un mismo producto (talla, color). Estas variantes generan URLs distintas con contenido muy similar. Se debe definir una URL principal y canonicalizar las demás para evitar competir entre sí.

Paginación y rel=»canonical»

Aunque antes se recomendaba usar canonical en páginas de paginación hacia la primera página, actualmente Google recomienda dejar que cada página se indexe de forma independiente, y no usar canonical entre ellas. Aun así, cada página debe tener un canonical autoreferencial.

Sitios multilingües: interacción de rel=»canonical» con atributos hreflang

En sitios multilingües, se debe utilizar rel=»canonical» en combinación con hreflang, señalando la URL equivalente para cada idioma y versión regional. Cada página debe apuntar a sí misma como canónica.

Buenas prácticas SEO para el uso magistral de rel=»canonical»

  •  – Una única URL canónica por página: solo debe haber una etiqueta rel=»canonical» por página. Incluir más de una puede confundir a Google, anulando el efecto del canonical.
    La URL canónica debe ser indexable y devolver un código 200 OK: si la URL canónica lleva a una página que no es indexable, tiene un error 404 o está redirigida, el motor ignorará la señal.
  • – Sincronización con sitemaps y enlaces internos: las URLs definidas como canónicas deben coincidir con las que aparecen en el sitemap y en los enlaces internos del sitio.
  •  

Herramientas y técnicas para auditar y validar tus etiquetas canónicas

Google Search Console permite inspeccionar cualquier URL y ver cuál ha sido seleccionada como canónica por el motor. Además, muestra si coincide con la que has definido manualmente.
También podrás utilizar Rastreadores web (crawlers) como Screaming Frog, Sitebulb para análisis masivos. Te permiten escanear todo el sitio web y detectar errores o incoherencias en las etiquetas canonical.
Por último extensiones como META SEO Inspector, MozBar o SEOquake permiten visualizar las etiquetas canonical directamente en el navegador de esta forma podrás realizar un revisión rápida durante el desarrollo o mantenimiento de tu sitio. No sustituyen a un crawler, pero sí ofrecen agilidad en análisis puntuales.

El artículo Dominando rel=»canonical»: la clave contra el contenido duplicado y para la consolidación de autoridad fue escrito el 19 de junio de 2025 y actualizado por última vez el 4 de julio de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende qué es la etiqueta canónica (rel="canonical") y cómo implementarla correctamente para evitar contenido duplicado y potenciar tu SEO.

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

SEO Content en 2025: Dominando la Estrategia de Contenidos SEO con Topic Clúster

¿Conoces las últimas novedades sobre SEO Content? Te contamos qué es y cómo puedes construir una estrategia de contenidos SEO con Topic Clúster para mejorar el posicionamiento y la autoridad de tu sitio web. ¿Qué es el SEO Content? El SEO content son contenidos que están encaminados a diseñar una estrategia que sea capaz de […]

09 · 07 · 2025

Datos Estructurados Google: cómo potenciar tu seo y obtener resultados enriquecidos

Si quieres introducirte en el mundo del SEO es fundamental que domines sus conceptos básicos. Te ofrecemos un completo diccionario para que puedas consultar todas tus dudas sobre los términos utilizados de manera más habitual. Conceptos fundamentales del SEO SEO (Search Engine Optimization) Son las estrategias y técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un […]

09 · 07 · 2025

Diccionario SEO: Conceptos clave para Entender el Posicionamiento Web

Si quieres introducirte en el mundo del SEO es fundamental que domines sus conceptos básicos. Te ofrecemos un completo diccionario para que puedas consultar todas tus dudas sobre los términos utilizados de manera más habitual. Conceptos fundamentales del SEO SEO (Search Engine Optimization) Son las estrategias y técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un […]

09 · 07 · 2025

SEO Long Tail: Descubre el Poder de las Keywords Específicas

Si quieres posicionar orgánicamente tu sitio web, no solo basta con la utilización de palabras clave que sean tendencia en el momento. El posicionamiento SEO requiere otro tipo de estrategias y herramientas encaminadas a conseguir este objetivo como es el caso de las long tail keywords. Te contamos qué son para que puedas saber cómo […]