Estamos a pleno lanzamiento de la siguiente edición del Máster SEO/SEM y hemos entrevistado a su director Miguel López para que nos aporte detalles sobre esta nueva edición.
Miguel, ¿Cómo está funcionando esta convocatoria?
La verdad es que está teniendo mucho éxito, como las anteriores, y a falta de 4 meses para comenzar las clases ya hemos completado la mitad de las plazas. Hay factores que ayudan mucho, como el descuento por matricularse antes de verano, o que esta edición no tendrá streaming y será solo presencial. En Barcelona se está afianzando, aunque solo hayamos realizado una edición allí, pero la empleabilidad del curso es un factor crítico y ayuda mucho.
¿Empleabilidad?. ¿Es este Máster un buen lugar dónde encontrar empleo?
Muy bueno. En Barcelona todos consiguieron empleo durante el curso, sobre todo en las agencias del claustro de docentes. Pero incluso un alumno fue contratado por otro compañero de la misma clase. En Madrid, pese a ser algunos más, también han conseguido trabajo prácticamente todos en poco más de tres meses. Ten en cuenta que muchos ex alumnos y docentes trabajan en las agencias que los pueden contratar, lo que refuerza mucho la empleabilidad del Máster.
¿Se termina formando una comunidad de ex alumnos?
Bueno, no tanto como una asociación o un grupo formal, pero a nivel de SEO profesional acabamos conociéndonos todos. Ahora en Julio tenemos el Congreso SEO y muchos aprovechan para completar su formación y volver a retomar el contacto con los compañeros de promoción. Algunos alumnos del mismo curso trabajan juntos, hay foros y chats de grupos donde coincidimos y, al final, no es un sector tan grande. Los ex alumnos ya son profesionales que trabajan en agencias y mantienen el contacto con los demás en este tipo de congresos.
¿Qué novedades hay para la siguiente edición del Máster?
A nivel de contenidos son muy similares, con las actualizaciones propias del mercado. Pero cambiamos la estructura de las clases, agrupando más las temáticas. Reducimos la introducción al SEO y marketing online y damos primero el bloque PPC, luego el bloque de clases de SEO y acabamos con los módulos de especialización SEO y Analytics. Se incorporan docentes nuevos, como Sergio Simarro y Javier Agudo y ampliamos las sesiones prácticas en AdWords, así nos adaptamos a las necesidades de los alumnos y seguimos siendo el Máster de SEO y PPC más completo.
Twitter: @MiguelLopezGo
Responsable del Máster SEO / SEM Profesional: rocio.salinas@kschool.com
Teléfonos: 91 577 83 41 / 91 355 42 97
Twitter: @kschoolcom
El artículo Entrevistamos a Miguel López, Director del Máster SEO/SEM Profesional fue escrito el 3 de junio de 2015 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
01 · 04 · 2025
SEO para Ecommerce: claves que debes tener en cuenta
Cada vez más personas deciden comprar a través de Internet ya que te permite hacerlo de manera cómoda y a cualquier hora. Por este motivo, las tiendas buscan ofrecer sus productos a sus clientes para que puedan acceder a ellos mediante el comercio electrónico. El principal problema es que existe una gran competencia y para […]
11 · 03 · 2025
Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]
11 · 02 · 2025
Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO
Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]
31 · 01 · 2025
¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?
El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]