Guillermo Peciña decidió pegar un salto de Bombero Forestal a SEO y se embarcó en la aventura de KSchool para darle un giro a su trayectoria y dedicarse a un sector, totalmente diferente pero que le apasiona.
Hoy, le hemos hecho una entrevista que sobretodo lo que nos trasmite es que nunca es tarde y que si quieres y te esfuerzas, está hecho.
¿Qué hacías antes de comenzar el Master de SEO/SEM en Kschool? Estudiabas, trabajabas…
Justo antes de empezar el Máster terminaba mi 4º campaña como bombero forestal en la brigada helitransportada Bravo1, al norte de Burgos. Allí trabajábamos en la extinción y prevención de incendios forestales. Un trabajo con unas condiciones muy duras, pero que siempre me ha encantado.
Tienes un perfil diferente ya que, anteriormente habías estudiado ingeniería de Montes ¿Por qué decidiste cursar éste Máster tan alejado de lo que habías hecho hasta el momento?
Cómo bien dices mi perfil profesional hasta la fecha era muy distinto al perfil tipo que podría entrar en el Máster. Pero siempre he sido una persona muy inquieta y en constante aprendizaje. El sector forestal y los incendios forestales en la actualidad son bastante irregulares y muy estacionales. Por ello y porque siempre me ha gustado estar al tanto de las últimas tecnologías y tendencias digitales me decidí a dar el salto al mundo 2.0 que tanto me gustaba.
¿Qué te ha aportado este Máster más a allá de la formación?
A nivel profesional, una oportunidad muy grande de abrirme camino en un sector con un enorme potencial de futuro que día a día sigue creciendo. La posibilidad de conectar con algunos de los mejores profesionales del sector es algo que valoro y me ha aportado mucho. Pero por otra parte, a nivel personal, la oportunidad de haber conocido a compañeros que durante el master han sido parte de mi familia, amigos con los que compartir aventuras y problemas en nuestras nuevas andanzas digitales.
¿Por qué elegiste Kschool? ¿Qué fue lo que más te gustó de nosotros?
Elegí Kschool porque Antonio Miró, un gran amigo, me comentó que él había hecho el máster y gracias a ello había potenciado su carrera profesional. En mi caso, estaba terminando la campaña de incendios 2015 y tenía que tomar una difícil decisión, seguir buscando trabajo o volver a estudiar y reciclarme. Después de informarme como es debido y ver el gran nivel de los profesores del máster y los contenidos, no tuve ninguna duda. Cómo ya os he comentado, soy bastante inquieto y me lancé de cabeza a la aventura del SEO y SEM.
Hay muchas escuelas que ofrecen formaciones en SEO/SEM online. ¿Por qué te decantaste por la formación presencial?
Es cierto que en mi caso y siendo de Burgos podría haber optado por la formación online. Para mi desplazarme a Madrid todas las semanas ha supuesto un importante esfuerzo, pero tenía claro que había que ir a por todas. En mi opinión una de las ventajas más importantes de un máster presencial es el networking, el contacto con los compañeros y los profesores, Algo que no habría podido hacer desde casa. No hay que pensar en un máster sólo como formación o adquirir conocimientos, también hay que tener en cuenta la parte social y que después de 5 horas de clase puedes salir a cenar o tomar algo con personas que comparten tus mismas aficiones y pueden transmitirte su experiencia y al final se convierten en amigos.
¿Qué destacarías del Máster?
El nivel de los profesores es excepcional, todos grandes profesionales del sector y muy buenos docentes transmitiendo sus conocimientos. El contenido, de calidad y actualizado, muy a tener en cuenta en un mundo que cambia cada día. Y el networking con compañeros y profesores que para mí es algo fundamental para exprimir a tope el máster.
¿Qué opinas del nivel de preparación y los conocimientos de los profesores y del networking con tus compañeros? ¿Qué te ha aportado?
Cómo ya he dicho el cartel es de lujo, todos grandes profesionales, especialistas en sus materias. Nuestro maestro Jedi Miguel López, un crack, Julián Sánchez que hizo sencillo HTML5 para nosotros, Mj Cachón y su Kw Research, Pedro Martínez nos dio las herramientas para defendernos, Ramón Fabregat nos puso por delante de todos con el PPC, Fernando Maciá nos enseñó a gestionar campañas, y así muchos más. A nivel de Networking encantado ya que aparte de grandes profesionales, son grandes personas y muy cercanos.
Durante el Máster has ido recibiendo ofertas de empleo y prácticas por parte de nuestra bolsa de empleo. ¿Qué opinas de la bolsa de empleo de KSchool?
Desde el primer día hemos tenido opciones de incorporación o realización de prácticas. En mi caso no he pude realizarlas mientras se desarrollaba el máster, pero tenía claro que en cuanto terminase solicitaría unas prácticas en empresa y así ha sido. Creo que la bolsa de trabajo es una de las fortalezas de estudiar en Kschool, pues cuanta con importantes empresas y grandes profesionales.
¿Te ha ayudado este Máster a encontrar trabajo o a evolucionar en tu carrera profesional?
Como evolución personal el máster ha sido algo fundamental, ya que he podido dar el salto que necesitaba. En el terreno laboral también me ha aportado la oportunidad de entrar en contacto con agencias del sector y poder realizar prácticas y seguir aprendiendo.
Estás haciendo prácticas ahora mismo y acercándote al mundo laboral del SEO/SEM ¿Te ha costado encontrar las prácticas?
Actualmente estoy realizando prácticas en Geotelecom, empresa puntera en eComerce y Google Shopping. La bolsa de trabajo ofrece continuamente prácticas y contratos con empresas dedicadas al SEO y SEM. Las oportunidades están ahí, depende de ti subirte al tren. En mi caso no he perdido la ocasión.
¿Cómo es tu día a día en la agencia?
Actualmente sigo formándome, sobre todo en SEM, terminando las certificaciones que me falta y trabajando con Google Adwords para elaborar campañas de anuncios. Pero también desempeño tareas de SEO sobre todo con auditorías de páginas web. Los conocimientos adquiridos en el master son una base muy sólida, pero hay que seguir aprendiendo día a día, sobre todo si te rodeas de grandes profesionales.
¿Qué consejo le darías a los alumnos, que cómo tú, quieren especializarse en SEO/SEM?
Que no pierdan la oportunidad, a veces el camino a seguir no está claro y hay que apostar por nosotros mismos. Que no tengan miedo y se arriesguen, abandonar la zona de confort nos puede aportar grandes experiencias. Y sobre todo que si se deciden a hacer el máster, que den lo mejor de sí mismos y aprovechen hasta el último minuto, tanto en clase como haciendo networking. ¡Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes!
Para finalizar, me gustaría agradecer a los compañeros, profesores y gente de KSchool estos meses que hemos compartido juntos y que suponen el principio de un nuevo camino profesional para mí.
Guillermo Peciña
@GuillermoFotoG
El artículo Entrevista a Guillermo Peciña. De Bombero Forestal a SEO fue escrito el 10 de mayo de 2016 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
31 · 01 · 2025
SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido
El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]
13 · 01 · 2025
Cuáles son y cómo medir las Core Web Vitals
Las Core Web Vitals son fundamentales para poder medir y evaluar la calidad de la experiencia que tiene el usuario con el sitio web que visita. Son métricas definidas por Google . con el objetivo de definir unos parámetros adecuados de rendimiento de tu sitio web, lo que permite una mejora de experiencia de usuario […]
09 · 01 · 2025
8 Herramientas gratuitas para trabajar el SEO en tu web
El posicionamiento SEO es esencial para lograr que la empresa crezca en el entorno online, por ello es tan importante manejar herramientas SEO. Para ello, las palabras clave y los contenidos son una parte primordial dentro de este posicionamiento en buscadores. Si lo que buscas es empezar a potenciar tu sitio web y quieres hacerlo […]
17 · 12 · 2024
Aprende qué es el Black Hat SEO y cuáles son sus riesgos
El posicionamiento orgánico en buscadores es imprescindible para poder atraer tráfico hacia cualquier página web sin publicidad. Para ello existen una serie de técnicas que pueden aplicarse y que están recomendadas para poder mejorar el posicionamiento a través del SEO. A pesar de ello, no todas las prácticas son adecuadas y existen penalizaciones por parte […]