Descubre lo que la Inteligencia Artificial puede hacer por tus estrategias de Marketing - ¡Te esperamos en esta openclass! ¡Inscríbete!
Ver temas
Última actualización: 27 · 02 · 2025
Cómo Optimizar EEAT para Mejorar el SEO de tu Sitio Web
¿Sabes qué es el EEAT en SEO? Te contamos todo lo que debes saber sobre este factor que afecta a la clasificación de los contenidos en Google ¿Qué es el EEAT? El EEAT proviene del anteriormente conocido como EAT y que tiene que ver con la clasificación Your Money or Your Life. En ella entran […]
¿Sabes qué es el EEAT en SEO? Te contamos todo lo que debes saber sobre este factor que afecta a la clasificación de los contenidos en Google
¿Qué es el EEAT?
El EEAT proviene del anteriormente conocido como EAT y que tiene que ver con la clasificación Your Money or Your Life. En ella entran aquellos temas que son publicados en páginas de autoridad y que están elaboradas por expertos como pueden ser los eventos de actualidad, las noticias, las finanzas, la información gubernamental, la salud, las compras, los temas legales…
Para comprenderlo mejor, vamos a desglosar cada una de sus siglas:
– Experience: es la experiencia y conocimiento en un contenido y en un sitio web por parte del autor. De esta forma el algoritmo valora más este tipo de contenidos en los motores de búsqueda.
-Expertise: valora el nivel de conocimiento del autor como experto en el tema.
-Authority: los sitios web que tienen una mayor autoridad son considerados como de alta calidad ya que tienen vínculos con otros sitios web y son líderes en su campo.
-Trustworthiness: esta es la que indica la transparencia y confiabilidad de un sitio web. Cuanto más transparentes en contenido y funcionamiento sean, mejor valorados por los motores de búsqueda estarán.
E-E-A-T y sitios YMYL
Los sitios YMYL (Your Money or Your Life) son aquellos en los que el usuario tiene implicaciones directa sobre su salud, seguridad o finanzas. Es decir, se trata de sitios web en el que los contenidos versan sobre salud, dinero o seguridad para que puedan ofrecer a los usuarios información verídica sobre temas delicados para los usuarios. Google tiene muy en cuenta estas páginas para asegurarse de que los contenidos que se ofrecen estén redactados y revisados por expertos y que las fuentes sean fiables.
La EEAT es importante para el SEO ya que permite a un sitio web a trabajar en la experiencia y contenido que ofrece a sus usuarios, y aunque no es un factor de posicionamiento en sí mismo sí que es muy útil tenerlo en cuenta en sitios web de los ya mencionados YMYL ayuda
Trabajar todos estos aspectos ayudan de manera orgánica a generar relevancia y autoridad sobre temáticas importantes para el usuario tipo de un sitio web.
Cómo evaluar el E-E-A-T
Evaluar la E-E-A-T te ayudará a mejorarla y optimizarla para sacarle el máximo partido. Para ello, es necesario realizar auditorías de manera periódica en tu sitio web que te permitan conocer qué es lo que está funcionando y aquellos factores sobre los que debes fijar tu atención:
– Revisa la calidad del contenido para poder analizar si los artículos que hay en el sitio web están correctamente actualizados, cuentan con fuentes de calidad y son capaces de profundizar en el tema tratado.
– Comprueba la reputación online a través de las menciones de tu marca y las reseñas que dejan tus clientes. Para ello, es posible acceder a plataformas que te permiten realizar esta evaluación como son: Trustpilot o Yelp y backlinks de sitios con autoridad y de temática similar al tuyo.
–Revisa la experiencia de usuario para asegurarte de que la navegación es sencilla, el tiempo de carga es el adecuado y que desde el sitio web sea muy fácil contactar.
–Realiza mediciones: es imprescindible que extraigas datos a través de métricas que te permitan comprobar la tasa de rebote, la conversión o el tiempo de estancia en la página. Puedes hacerlo usando herramientas como Google Analytics.
Cómo mejorar el E-E-A-T de mi sitio web
Como ya hemos señalado, es posible mejorar la autoridad de tu sitio web, pero para ello es necesario seguir una serie de estrategias encaminadas a mejorar este parámetro. Te damos algunas claves para hacerlo y conseguir optimizarlo:
– Biografía de autores: es importante que el usuario sepa quién le habla y la autoridad de este. Es decir, una biografía te ayudará a acreditar la experiencia del autor y las fuentes utilizadas.
– Cita las fuentes: a la hora de publicar contenidos en Internet, sobre todo los relativos a temas sensibles, es importante citar siempre las fuentes de las que se ha obtenido la información. Es decir, basarse en estudios, informes o artículos de instituciones oficiales. – Corrige los fallos: puedes comprobar cuál es la reputación online de tu sitio a través de las reseñas para poder comprobar cuáles son los puntos débiles que pueden darte valoraciones positivas. Es importante que siempre respondas a las reseñas para aumentar la confianza de los usuarios. – Establece protocolos de seguridad para mejorar la confianza del usuario: puedes incluir protocolos HTTPS, una política de privacidad clara y sellos de confianza que hagan que el usuario entienda que está en un sitio seguro. – Mejora la velocidad: esto te ayudará a mejorar la navegación de los usuarios, lo que hace que su confianza en el sitio aumente también.
Estrategias avanzadas para reforzar el EEAT
Además de las estrategias que hemos citado anteriormente, si tu sitio ya presenta unos buenos niveles de EEAT, pero quieres mejorarlos, puedes centrarte en ello a través de estrategias más avanzadas.
Para lograrlo puedes contar con la colaboración de expertos, es decir, publicar contenidos de especialistas en el área de desarrollo de tu sitio web. Del mismo modo, es importante que logres que medios con autoridad te mencionen o te enlacen, lo que ayudará a mejorar tu credibilidad. Por otro lado, realiza una actualización constante de los contenidos que ofreces para que tus usuarios tengan la seguridad de que siempre acceden a datos interesantes, que no les resultan obsoletos y que les pueden servir para resolver sus dudas.
Los usuarios son fundamentales para lograr aumentar la confianza en un sitio web por lo que puedes compartir la experiencia de clientes reales que estén satisfechos con los servicios o productos adquiridos para que sean el referente de los nuevos consumidores. Del mismo modo, la interacción de la marca a través de redes sociales y foros ayuda a construir una comunidad de usuarios y aumentar con ello la confianza.
El artículo Cómo Optimizar EEAT para Mejorar el SEO de tu Sitio Web fue escrito el 30 de marzo de 2023 y actualizado por última vez el 27 de febrero de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué es EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confianza) y por qué es esencial para el SEO. Aprende cómo mejorar la calidad y credibilidad de tu contenido en sitios YMYL.
Cada vez más personas deciden comprar a través de Internet ya que te permite hacerlo de manera cómoda y a cualquier hora. Por este motivo, las tiendas buscan ofrecer sus productos a sus clientes para que puedan acceder a ellos mediante el comercio electrónico. El principal problema es que existe una gran competencia y para […]
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]
Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]
El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]