¿Sabías que el SEO también se aplica en plataformas como YouTube? Posicionar tus vídeos es posible, pero para hacerlo bien es necesario saber cómo funciona y qué herramientas y estrategias puedes utilizar para poder conseguirlo.
¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube?
YouTube no es solo un lugar para ver vídeos o dejar comentarios al más puro estilo red social, es el segundo motor de búsqueda más utilizado del planeta. Por este motivo, es necesario que sepas aplicar el SEO en la plataforma de la forma adecuada, es decir, con un enfoque específico para su algoritmo. De esta forma será posible que la “máquina” entienda qué estás publicando, podrá recomendarlo y posicionarlo.
Métricas para impulsar tu visibilidad
El algoritmo en YouTube utiliza métricas para posicionar los contenidos. Por tanto, deberás tener presente que lo más importante en la plataforma es el tiempo de visualización, la retención de audiencia y el CTR (Click Through Rate). Esto es así, porque mediante estas mediciones, los datos que se obtienen tienen que ver con la relevancia de tu contenido, es decir, si mantiene su atención y si lo que le ofreces le resulta relevante desde el primer clic.
Por otro lado, además de las métricas, YouTube tiene en cuenta la experiencia del usuario, y lo hace como criterio central a la hora de posicionar. Es decir, aunque todo lo anterior funciona a la hora de posicionar, lo más importante es que el contenido cumpla con las expectativas del espectador y mantenga su interés, algo que se plasmará a través de los likes, comentarios o suscripciones.
Conviértete en un experto SEO-SEM
Posiciona webs en el primer lugar de buscadores
Cómo posicionar tus contenidos en YouTube
Como ya hemos visto, si quieres posicionar tus vídeos en YouTube, deberás comprender su funcionamiento y planificarlos de tal manera que puedan ser útiles para el usuario. Por ello, te vamos a dar una serie de pasos, para que puedas conseguirlo.
Fase 1: Investigación de palabras clave
En SEO todo empieza con las palabras clave, es decir, con los términos que los usuarios introducen en el buscador para encontrar respuestas a lo que están buscando. Pero, ¿cómo encontrar los términos que tu audiencia está buscando realmente? La respuesta es sencilla, debes investigar qué busca tu público objetivo para darles el contenido que están buscando, algo que podrás lograr mediante herramientas y técnicas específicas.
En este sentido, herramientas como TubeBuddy, VidIQ o Google Trends te permiten descubrir qué temas generan más búsquedas, y cuáles son los que tienen menor competencia, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento del contenido. Además de identificar los términos de búsqueda, es necesario que se pueda interpretar qué busca resolver el usuario con esa consulta.
Fase 2: optimización «on-page» de tus vídeos
A la hora de posicionar tu vídeo deberás prestar especial atención a los elementos que lo componen: el título, la miniatura, la descripción, las etiquetas, los subtítulos…
- – Título: debe ser siempre directo, atractivo e incluir la palabra clave al principio para facilitar que el usuario entienda el contenido y el algoritmo sea capaz de relacionar el vídeo con las búsquedas adecuadas.
– Miniatura (thumbnail): si es llamativa mejorará el CTR, por lo tanto deberás usar imágenes claras, con texto legible y elementos visuales que generen curiosidad, es decir, que sea capaz de anticipar el contenido sin revelar nada, de manera que se incentive el clic.
– Descripción: aporta contexto por lo que debe incluir las palabras clave principales de forma natural y estas deberán estar colocadas en las dos primeras líneas. Es recomendable añadir enlaces a otros vídeos del canal, capítulos con marcas de tiempo y listas de reproducción. Con ello lograrás también facilitar la comprensión del contenido y mejorar la navegación.
– Etiquetas (tags): ayudan al algoritmo a clasificar y relacionar el contenido de manera que se pueda crear un contexto del mismo. Es importante que incluyas etiquetas generales y específicas para que el vídeo pueda aparecer como sugerido junto a contenidos similares.
– Subtítulos (CC) y transcripciones: de esta forma, el algoritmo puede leer mejor tu contenido a la vez que mejoras la accesibilidad y se fomenta la posibilidad de aparecer en resultados internacionales.
– Tarjetas y pantallas finales: que permitan aumentar el tiempo de sesión. Las tarjetas interactivas permiten enlazar a otros vídeos en los momentos de mayor interés. Las pantallas finales ayudan a mantener al espectador dentro del mismo canal y con ello el tiempo de visualización acumulado para mejorar el SEO.
Fase 3: optimización del canal y señales de engagement que potencian el SEO
Para poder optimizar tu canal de YouTube es necesario que incluyas palabras clave en la descripción del canal, que crees listas de reproducción temática y seas capaz de mantener una identidad visual coherente para aumentar la autoridad del canal y mejorar el posicionamiento general.
- – Listas de reproducción: permiten organizar el contenido y mejorar el SEO, lo que hace que se aumente el tiempo de visualización. Es decir, al agrupar vídeos relacionados, se facilita el consumo en cadena y mejora la experiencia del usuario.
– Likes, comentarios, compartidos y suscripciones: cada una de estas interacciones son señales de engagement. Cuantas más acumule el vídeo, mejor lo valorará el algoritmo. Por tanto, deberás invitar a comentar, fomentar la conversación y ofrecer valor real para incentivar la suscripción.
Fase 4: análisis y mejora continua con YouTube Analytics
Si quieres saber si tus vídeos están posicionándose de la manera adecuada es necesario medir los resultados y mejorar aquello que no funciona de forma sencilla a través de las métricas que te proporciona YouTube Analytics. A través de ella podrás analizar de dónde provienen tus usuarios, cuánto tiempo pasan viendo tus vídeos y en qué momento los abandonan para que puedas tener claros que formatos y temas son los que más funcionan y la duración que necesitas para cada contenido.
Los datos proporcionados por YouTube Analytics te permiten detectar cuáles son los vídeos que tienen un mejor rendimiento, los títulos que generan más clics y los temas que son capaces de conectar con la audiencia para que puedas mejorar tu estrategia de contenidos para YouTube mejorando de manera continua.
Formación para mejorar tu estrategia
Conocer el SEO y cómo funciona en distintas plataformas es imprescindible para sacarle el máximo partido, de esta forma es posible generar visibilidad y leads que te ayudarán a mejorar tus contenidos y con ellos la marca en el entorno del marketing digital. El máster en SEO de KSchool está pensado para darte la formación que necesitas a la hora de comprender los fundamentos teóricos y las técnicas más avanzadas en cuanto a posicionamiento.
El artículo SEO en YouTube: cómo optimizar tus vídeos y dominar las búsquedas fue escrito el 7 de agosto de 2025 y actualizado por última vez el 11 de agosto de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Domina el SEO en YouTube y haz crecer tu canal. Aprende la estrategia para optimizar vídeos, desde las keywords hasta el análisis de métricas.
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
08 · 07 · 2025
SEO Content en 2025: Dominando la Estrategia de Contenidos SEO con Topic Clúster
¿Conoces las últimas novedades sobre SEO Content? Te contamos qué es y cómo puedes construir una estrategia de contenidos SEO con Topic Clúster para mejorar el posicionamiento y la autoridad de tu sitio web. ¿Qué es el SEO Content? El SEO content son contenidos que están encaminados a diseñar una estrategia que sea capaz de […]
04 · 07 · 2025
Dominando rel=»canonical»: la clave contra el contenido duplicado y para la consolidación de autoridad
Descubre cómo una correcta implementación del link canonical puede marcar la diferencia en tu estrategia SEO. Aprende a evitar contenido duplicado, consolidar la autoridad de tus páginas y mejorar la visibilidad de tu sitio. ¿Qué es el contenido duplicado y por qué perjudica tu visibilidad en Google? Cuando hablamos de contenido duplicado nos referimos a […]
09 · 07 · 2025
Datos Estructurados Google: cómo potenciar tu seo y obtener resultados enriquecidos
Si quieres introducirte en el mundo del SEO es fundamental que domines sus conceptos básicos. Te ofrecemos un completo diccionario para que puedas consultar todas tus dudas sobre los términos utilizados de manera más habitual. Conceptos fundamentales del SEO SEO (Search Engine Optimization) Son las estrategias y técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un […]
09 · 07 · 2025
Diccionario SEO: Conceptos clave para Entender el Posicionamiento Web
Si quieres introducirte en el mundo del SEO es fundamental que domines sus conceptos básicos. Te ofrecemos un completo diccionario para que puedas consultar todas tus dudas sobre los términos utilizados de manera más habitual. Conceptos fundamentales del SEO SEO (Search Engine Optimization) Son las estrategias y técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un […]