24 Sep. Openclass: Piensa como un Hacker ¡Inscríbete ahora!

Ver temas
Noticias Ciberseguridad

Última actualización: 30 · 04 · 2024

¿Qué es el Pentesting?

¿Has oído alguna vez hablar del Pentesting? Se trata de una actividad esencial a la hora de garantizar la ciberseguridad en cualquier empresa u organización. Te contamos en qué es, cuáles son sus funciones y por qué es importante tener una formación adecuada para llevarla a cabo. Qué es el Pentesting Es una de las […]

¿Has oído alguna vez hablar del Pentesting? Se trata de una actividad esencial a la hora de garantizar la ciberseguridad en cualquier empresa u organización. Te contamos en qué es, cuáles son sus funciones y por qué es importante tener una formación adecuada para llevarla a cabo.

Qué es el Pentesting

Es una de las técnicas más novedosas que existen en la actualidad para poder hacer frente a los robos de información y fraudes que se producen en la red. Se trata de un término formado por dos palabras “penetration” y “testing”. Es decir, se trata de una técnica que consiste en el ataque de distintos sistemas o entornos para poder encontrar sus fallos y poder prevenir problemas.

Este test de penetración busca determinar cuál es el alcance de los fallos de seguridad del sistema para poder subsanarlos y estar protegidos frente a ataques. Dicho de otro modo, con la realización de estos test, es posible conocer cuáles son los peligros a los que se está sometido y con qué defensas cuenta el sistema.

Tipos de Pentesting

Para poder realizar este análisis de penetración existen diferentes tipos de Pentesting encaminados a obtener distintas formas de información:

White Box

En el Pentesting de caja blanca el Pentester, que suele formar parte del equipo técnico de la empresa, conoce todos los datos sobre el sistema. Sabe cuál es su IP, las contraseñas, la estructura… Este es el test más completo ya que hace un análisis integral de toda la estructura. En este caso, la información previa es esencial ya que dispone de mucha y sabe qué puede modificarse o mejorarse dentro del propio sistema.

Grey Box

Se trata de un híbrido entre los dos tipos anteriores en el que el Pentester dispondrá de información para la realización del test, pero no la suficiente para conocer a fondo el sistema. Es el más recomendado ya que con este tipo de test hace que sea necesario invertir tiempo y medios para llegar a la penetración total en el sistema.

Qué es un Pentester

Para llevar a cabo un Pentesting, será necesario contar con un profesional experto en la materia. El Pentester es el encargado de la realización de varios procesos que garanticen el análisis del sistema en profundidad para poder realizar las mayores averiguaciones posibles. Es decir, conocer todas las vulnerabilidades y fallos del sistema.

Funciones del Pentester

  • Evaluar: en esta fase deberá evaluar los datos con los que cuenta para decantarse por un tipo u otro Pentesting.
  • Recoger información: será necesario que realice varias pruebas para conocer a fondo cuáles son las vulnerabilidades y fallos, para ello utilizará distintas herramientas que le permitirá valorar aspectos clave en la seguridad.
  • Acceder al sistema: con toda la información que ha recabado debe analizar la manera en la que va a actuar, es decir, organizar los ataques y el objetivo a atacar.
  • Elaborar un informe: después de haber realizado los ataques, deberá realizar un informe en el que se muestren el impacto y alcance de los fallos de seguridad del sistema. Este además, deberá incluir una serie de recomendaciones para poder eliminarlos o minimizarlos.

Cómo trabajar como Pentester

Debido al aumento de los ciberataques en empresas y administraciones, cada vez son más los que deciden contratar a profesionales que sepan evaluar el estado de sus sistemas. En este sentido, el Pentester es un perfil con muchas salidas en el mercado profesional. El Pentesting está incluido dentro del denominado Hacking ético, por lo que deberás tener una formación especializada en este ámbito. Si quieres convertirte en Pentester y ayudar a proteger la seguridad de los sistemas, puedes contar con la formación que te ofrece el Máster en Hacking Ético de KSchool.

El artículo ¿Qué es el Pentesting? fue escrito el 25 de octubre de 2023 y actualizado por última vez el 30 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Quieres saber que es el Pentesting y ser un Pentester? Conoce sus funciones y conviértete en uno de ellos.

Descrubre nuestros cursos

12 · 09 · 2025

ISO 27001: la norma estratégica para la gestión de la ciberseguridad empresarial

En la actualidad, los datos se han convertido en una fuente de incertidumbre para las empresas, sobre todo cuando hablamos de protección de información sensible. Para protegerla, existen opciones eficaces y estandarizadas que te ayudarán a mantener la seguridad en tu compañía. Te contamos qué es la norma ISO 27001 y por qué es imprescindible […]

10 · 09 · 2025

DevSecOps: la evolución de DevOps para integrar la ciberseguridad en todo el ciclo de vida del software

Si quieres mejorar tu perfil profesional debes ser capaz de entender cómo funciona DevSecOps y cómo ha evolucionado para poder integrar la ciberseguridad en todo el ciclo de vida del software. Así que si quieres trabajar en ciberseguridad, desarrollo o análisis de datos deberás conocer esta metodología, sus fundamentos, las herramientas que utiliza y las […]

11 · 08 · 2025

Analista SOC: El Detective de Datos en el Corazón de la Ciberseguridad Defensiva

¿Sabes lo que es un analista SOC? Te contamos en qué consiste y cómo puedes convertirte en un profesional altamente demandado en el terreno de la ciberseguridad, sus funciones, cómo trabaja y qué habilidades se requieren para conseguirlo. ¿Qué es un analista SOC? Un SOC, o Centro de Operaciones de Seguridad, es una unidad especializada […]

08 · 07 · 2025

Blue Team en Ciberseguridad: quiénes son y cómo protegen la fortaleza digital de una organización

¿Sabes qué es el Blue Team? Es normal que no lo sepas, porque se trata de un equipo que actúa de manera muy discreta, pero que es esencial para poder proteger cualquier organización. Te contamos cuál es su papel y porqué son profesionales cada vez más demandados. ¿Qué es un blue team? Se trata de […]