23% de descuento – Hasta el 31 de julio

Máster de Inteligencia Artificial aplicada a Negocio
-
Online
En directo
-
18 de noviembre
M-X-J de 19h a 21h
-
Vitalicia
Bolsa de empleo
-
Duración
7 meses
- Aplica la IA en tu día a día, con impacto real en negocio y sin necesidad de formación técnica previa.
- Incluye un bloque exclusivo de automatización y productividad con herramientas no-code
Entiende, aplica y gestiona la IA de forma estratégica en cualquier organización empresarial.
-
94%
de alumnos han mejorado profesionalmente
-
+1.600
empresas han buscado talento en KSchool
-
+450
ofertas anuales de empleo
Con este Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la empresa obtendrás una visión estratégica y práctica sobre cómo aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en negocios reales. A través de casos multisector y ejemplos concretos, comprenderás el impacto de la IA para empresas, desde la automatización de procesos hasta la creación de ventajas competitivas.
Aprenderás desde los fundamentos de la IA generativa y los modelos de lenguaje (LLMs) hasta cómo seleccionar tecnologías, evaluar proveedores y liderar procesos de cambio organizativo. Todo ello enfocado a facilitar la toma de decisiones y la transformación digital en cualquier tipo de organización.
-
Chat GPT -
Copilot -
Gemini -
Salesforce -
Power BI -
Tableau -
Notion
Sabrás integrar herramientas de inteligencia artificial y automatización en áreas clave como marketing, ventas, finanzas o recursos humanos, y conocerás los aspectos éticos, normativos y de seguridad esenciales para un uso responsable de la IA en entornos corporativos.
Al finalizar esta formación, recibirás un título propio de Máster en IA aplicada al Negocio, emitido por KSchool. Además, llevarás a cabo un proyecto aplicado donde diseñarás una solución real de IA aplicándolo en tu propia empresa o sector, consolidando así tu aprendizaje de forma práctica.
Por qué estudiar el Máster en IA aplicada a Negocio
Objetivos: fórmate en procesos de automatización y en mejora de la productividad a través de la IA
Desarrollar una visión estratégica y habilidades técnicas avanzadas para dirigir proyectos de IA en cualquier área de una empresa.
Lograr identificar oportunidades en marketing, ventas, finanzas, recursos humanos y más, implementando soluciones reales que generen valor empresarial.
Aprender a usar plataformas no-code, chatbots y tecnologías generativas para automatizar procesos, personalizar experiencias y mejorar la productividad.
Saber actuar con criterio y responsabilidad comprendiendo los aspectos éticos, legales y de gobernanza que rodean el uso de la IA.
A quién va dirigido
Este máster en IA para empresa está diseñado para perfiles no técnicos que buscan liderar la transformación digital de sus organizaciones mediante el uso estratégico de la IA.
Está especialmente pensado para gerentes, managers, responsables de equipo, CEOs y directores que necesitan tomar decisiones informadas, contratar proveedores, impulsar proyectos de IA y convertirse en agentes del cambio dentro de sus compañías, sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué voy a estudiar en el Máster en IA aplicada a la empresa?
-
Inicio
18 de noviembre
-
Duración
7 meses
-
Horario
M-X-J de 19h a 21h
Máster en IA aplicada a Negocio
-
Módulo 1. Visión estratégica y liderazgo en IA.
- Potencial disruptivo de la IA en el Ecosistema Empresarial. Impacto de la IA en los Negocios.
- Habilidades de liderazgo para la implementación de IA.
- Análisis de casos reales multisector. Ventajas competitivas de la IA.
- Cómo seleccionar tecnología y evaluar proveedores de IA.
- IA y gestión del cambio: cómo liderar la transformación organizativa.
-
Módulo 2. Fundamentos tecnológicos de la IA.
- Cómo funciona la IA: de forma comprensible para ejecutivos. IA Generativa.
- Fundamentos de los Modelos de Lenguaje (LLMs) y su impacto.
- ¿Entreno o contrato? Estrategias para implementar IA sin codificar.
-
Módulo 3. Prompt Engineering y herramientas para liderar con IA.
- Introducción al Prompt Engineering: definición y estructura.
- Técnicas de creación y optimización de prompts. RAG (Retrieval augmented generation).
- Taller práctico: diseñar prompts según objetivos de negocio.
-
Módulo 4. Aplicaciones reales de IA en áreas clave del negocio.
- IA en Marketing y Publicidad: segmentación, personalización y automatización.
- IA en Ventas: asistentes de venta, análisis de clientes y CRM inteligente.
- IA en Operaciones y Logística: optimización de procesos y previsión de demanda.
- IA en Finanzas: control presupuestario, previsiones, eficiencia.
- IA en la Gestión de Riesgos: detección de fraude, cumplimiento y predicción de escenarios.
- IA aplicada al análisis de datos.
- IA en el análisis de mercado con IA e inteligencia competitiva.
- IA en Recursos Humanos: gestion del talento, evaluación de equipos, automatización de procesos y analítica de personas.
-
Módulo 5. IA aplicada a sectores.
-
Módulo 6. IA para la productividad.
-
Módulo 7. Del conocimiento a la acción.
-
Módulo 8. IA para innovación.
-
Módulo 9. Gestión de proyectos con IA.
-
Módulo 10. Ética, gobernanza y riesgos de la IA.
-
TFM
Hasta el 30 de septiembre
23% de descuento
Salidas profesionales
- Enterprise AI Strategist.
- Consultor de Inteligencia Artificial.
- Director de Proyectos IA.
- Especialista en Inteligencia Artificial.
Impulsamos tu empleabilidad
- Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
- Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
- Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
- Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Nuestros alumnos trabajan en:
Profesores
Estos son los profesores que te acompañarán en este máster:
-
Luis Gallego
Chief Digital & Transformation Officer
rent·a·CDO
-
Sara Salas
Risk Transformation Manager – Data & IA Specialist
BBVA
-
Mariano Torres
Especialista en IA aplicada en el sector Turístico y CEO
Sien Consulting
-
Mila Puig
Tech project manager – AI Expert.
Skydance
-
Raquel Garrido Arranz
Consultora de Ética y Derecho en IA Generativa
Outlier
-
Cayetano Torres
Founder
Magical Analytics
-
Francisco Zapata Garrido
Inbound Marketing Specialist
Magical Analytics
-
Florian Fellner
Senior Communication Manager
Kia España
Bonificable con FUNDAE
Ayudas y Becas para alumnos y empresas
Todos nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE, antigua FUNDACIÓN TRIPARTITA). Si estás interesado coméntanoslo al hacer tu inscripción. Desde KSchool nos encargamos de la gestión para cursos o másteres de más de 60 horas.
Opiniones de nuestros alumnos de IA para Negocio:
Estos son algunos de los antiguos alumnos que nos acompañaron en KSchool.
Preguntas frecuentes del Máster en Inteligencia Artificial aplicada a Negocio
-
¿Qué formación previa necesito para estudiar el Máster en IA para Negocio?
Para estudiar el Máster en IA para Negocio no se requieren conocimientos previos, ya que está diseñado específicamente para adaptarse a perfiles sin formación técnica previa. Si que es recomendable tener conocimientos de negocio.
-
¿Necesito saber inglés para estudiar este máster en IA?
No es necesario saber inglés para estudiar este máster en IA.
-
¿Cómo se evalúa este máster?
La evaluación del Máster se hace a través de un TFM tutorizado que consistirá en desarrollar un Proyecto individual orientado a resolver un reto real con IA, aplicable al entorno profesional del alumno o a su sector. Contará con 5 sesiones de tutorización personalizadas y se evaluará según criterios como enfoque, aplicabilidad, estructura, recursos utilizados y defensa oral.
-
¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la IA dentro de la empresa?
La IA está transformando las empresas al mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la experiencia del cliente. Entre sus principales aplicaciones se encuentran el análisis predictivo, la automatización y optimización de procesos, la personalización en marketing y ventas, y el servicio al cliente automatizado. También destaca en la gestión inteligente de la cadena de suministro, el mantenimiento predictivo, la detección de fraude, los recursos humanos y la inteligencia de negocios, convirtiéndose en una herramienta clave para la competitividad empresarial.