La forma en que los compradores reaccionamos con los mensajes ha cambiado. No nos gusta que nos vendan, nosotros decidimos qué compramos y cuando lo compramos. El control en Internet es para el cliente.
Invertir en captación de tráfico en una web que no guía eficazmente a sus visitantes hacia la conversión es golpearnos una y otra vez contra un muro, tropezar con la misma piedra. Debemos pensar que cada clic es una decisión y que toda decisión debería contribuir a la satisfacción del usuario.
La evolución de la analítica web ha sido un paso imprescindible para que la disciplina de la optimización de la conversión fuera cada vez más importante para las empresas. La medición de resultados nos permite saber dónde estamos y saber hasta dónde queremos llegar. En optimización de la conversión no se trata de tener suerte.
La capacidad de conversión tiene que ver con la experiencia de compra y no sólo con hacer webs atractivas, usables y útiles. Por ejemplo, la capacidad de conversión de un sitio web puede verse influida por un cambio de los productos disponibles, un cambio de precios por parte de la competencia, una crisis de reputación de la marca, etc.
Empezar haciendo tests sin arreglar lo básico es empezar por el tejado. El 70% de empresas que han seguido un proceso estructurado han mejorado sus conversiones. Lo efectivo es priorizar las acciones más importantes, evidentes y rápidas. Por ello, tiene mucho sentido formar un equipo multidisciplinar para realizar un seguimiento y control de proyectos de optimización de la conversión.
Aunque el CEO diga que sólo importa vender, hay que tener en cuenta que deben ser las empresas las que adapten su proceso de venta al proceso de decisión de compra del cliente. El reto de los vendedores de hoy en día es el de satisfacer adecuadamente a todos los tipos de visitantes que recibe una web y guiarlos durante un escenario de realización de la conversión.
Hay que ir más allá de la competencia con una estrategia que aporte un valor único. No se trata de manipular con el mejor truco sino de la oportunidad de satisfacer al 100% de tus usuarios.
Sabías palabras de Jordi Rosell (@jrosell), experto en optimización, en ux/cro/sem.
Para aquellos que quieran vencer y profundizar, nunca está de más formarse como un profesional del SEO.
Por eso, os recordamos que el 30 de octubre comienza la VIII edición del Máster de SEO-SEM Profesional en Barcelona y el 13 de noviembre en Madrid ¡Y quedan muy pocas plazas!
Para más info ponte en contacto con: lorena.balsa@kschool.com
El artículo OPTIMIZA Y VENCERÁS (SEO) fue escrito el 22 de octubre de 2015 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
01 · 04 · 2025
SEO para Ecommerce: claves que debes tener en cuenta
Cada vez más personas deciden comprar a través de Internet ya que te permite hacerlo de manera cómoda y a cualquier hora. Por este motivo, las tiendas buscan ofrecer sus productos a sus clientes para que puedan acceder a ellos mediante el comercio electrónico. El principal problema es que existe una gran competencia y para […]
11 · 03 · 2025
Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]
11 · 02 · 2025
Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO
Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]
31 · 01 · 2025
¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?
El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]