Si quieres posicionar orgánicamente tu sitio web, no solo basta con la utilización de palabras clave que sean tendencia en el momento. El posicionamiento SEO requiere otro tipo de estrategias y herramientas encaminadas a conseguir este objetivo como es el caso de las long tail keywords. Te contamos qué son para que puedas saber cómo puedes mejorar tu posicionamiento y aumentar el tráfico segmentado a tu web a través de palabras clave más específicas, menos buscadas, pero muy eficientes.
El rol de las keywords en SEO: diferencias entre short tail vs. Long tail keywords
Las palabras clave son los términos que introduce el usuario para realizar una búsqueda en cualquier buscador. Estas pueden ser de dos tipos que tienen que ver con su especifidad.
Las palabras clave genéricas o short tail son aquellas que tienen un volumen de búsqueda muy elevado, que como consecuencia conlleva una mayor competencia con otros sitios web, lo que hace que el posicionamiento pueda resultar más complicado.
Por su parte las long tail son aquellos términos de búsqueda que, aunque generan un tráfico menor, ofrecen una mayor probabilidad de conversión para un sitio web. Es decir, son términos que permiten una mayor segmentación, más precisa para llegar a los usuarios realmente interesados. En este sentido, se busca la calidad del tráfico más que la cantidad lo que hace que los contenidos tengan una mayor relevancia gracias a la personalización del mismo.
Profundizando en el universo long tail: más allá de las búsquedas genéricas
Definición: ¿qué son exactamente las keywords long tail?
Por tanto, podemos señalar que las long tail son términos o de búsqueda específicos y con una mayor longitud en los que la intención de búsqueda del usuario es más precisa. Dicho de otro modo, los términos de búsqueda en este sentido reflejan la idea clara que tienen los usuarios cuando acceden al buscador, lo que se traduce en una mayor propensión de conversión en el sitio web.
Las palabras clave long tail son específicas, es decir se centran en necesidades concretas del usuario que tiene una intención clara cuando accede al sitio web, es decir, ya ha tomado una decisión y se encuentra en una fase avanzada del proceso. Esto provoca un volumen de tráfico más reducido que con las key words genéricas, pero con mayor conversión y cualificación.
Conviértete en un experto SEO
Posiciona webs en el primer lugar de buscadores
¿Por qué apostar por una estrategia de SEO long tail? ventajas competitivas
Como ya hemos visto, las palabras clave long tail son una buena opción para mejorar el posicionamiento orgánico en tu sitio web e introducirlas dentro de tu estrategia SEO. Pero ¿sabes cuáles son sus principales ventajas competitivas?
- – Menor competencia = mayores oportunidades: al ser términos de búsqueda muy específicos, la competencia es menor, lo que hace que el posicionamiento del contenido en las primeras posiciones de resultados sea mucho mayor por otras vías.
- – Atracción de tráfico altamente cualificado: las personas que van a acceder al sitio web lo van a hacer de manera intencional, es decir, ya saben lo que quieren y van a buscarlo, lo que se traduce en una mayor tasa de conversión, mayor interacción y reducción de la tasa de rebote.
- – Mejora la tasa de conversión de visitante a cliente/lead): responde exactamente a su intención de búsqueda, por lo que los resultados son más relevantes para el usuario. De esta forma se consigue generar una mayor confianza, alargar la duración de la sesión y con ella la tasa de conversión.
- – Permite una segmentación amplia: cuando el entorno es muy competitivo, es necesario diferenciarse, por este motivo dominar el nicho de mercado es fundamental. Las KW long tail pueden ayudarte en este sentido ya que te permitirán crear contenido específico para responder a necesidades muy concretas. Esto se traduce en que la marca tiene más posibilidades de posicionarse mejor como experta en un nicho concreto.
Cómo investigar y encontrar keywords long tail valiosas
Es posible que te hayas preguntado cómo puedes mejorar el posicionamiento de tus contenidos a través de las long tail. Lo primero que deberás hacer es comprender cómo funcionan y saber identificar qué busca realmente el usuario para establecer la estructura gramatical adecuada. Por suerte, esta tarea puede realizarse de una forma sencilla a través de distintas herramientas que te proporcionarán una buena base para realizar tus contenidos y posicionarlos:
- – Google Keyword Planner: te permite identificar cuáles son los términos de búsqueda que presentan una menor competencia.
- – Google Trends: te ofrece una visión más amplia de la realidad ya que analiza la estacionalidad de los términos de búsqueda y cómo estas evolucionan.
- – SEMrush: permite el análisis de la competencia para averiguar qué palabras clave long tail están utilizando.
- – Answer The Public: se trata de una herramienta en la que se muestran las preguntas relacionadas con los términos de búsqueda genérica que han realizado los usuarios.
Técnicas prácticas: autocompletar, búsquedas relacionadas, foros y preguntas
Además de herramientas específicas como las que hemos señalado en el apartado anterior, es posible identificar palabras clave long tail a través de Google. Es decir, cuando hacemos una búsqueda, Google te muestra la opción de autocompletado basada en las búsquedas frecuentes de los usuarios. Del mismo modo, al final de cada página de resultados se muestran las búsquedas relacionadas.
Por otro lado, si quieres buscar palabras clave long tail, también puedes acudir a foros especializados, a plataformas de preguntas o a sitios de reseñas que te permitirán comprobar cuáles son las expresiones que utiliza tu público objetivo.
El siguiente nivel: desarrolla tu expertise en SEO y estrategia digital
Conseguir un buen posicionamiento requiere de formación y experiencia ya que la optimización SEO es una competencia que se debe dominar si quieres aplicar una estrategia digital de manera adecuada. Por tanto, será necesario contar con una formación adecuada que te permita adaptarte a las particularidades del entorno digital y a sus cambios para evitar que tus técnicas y estrategias se queden obsoletas. Contar con formación continua te ayuda a conocer cómo funciona el SEO y sus aplicaciones, a la vez que te ayuda a aportar perspectiva y contextos que te permitirá interpretar las métricas de una manera precisa.
¿Cómo nuestro máster en SEO te prepara en SEO avanzado y keyword strategy?
Si quieres formarte en SEO, en KSchool tienes la oportunidad de hacerlo gracias al Master en SEO. Un programa diseñado para que tengas una visión completa y práctica del posicionamiento SEO, incluyendo el dominio de las keywords long tail. Aprenderás a utilizar herramientas profesionales como SEMrush, Screaming Frog o Ahrefs, y trabajarás con casos reales. Así mismo contarás con formación en ciberseguridad aplicada al SEO, para ser capaz de entender cómo proteger tu web de amenazas como ataques DoS o exploits.
El artículo SEO Long Tail: Descubre el Poder de las Keywords Específicas fue escrito el 8 de mayo de 2025 y actualizado por última vez el 21 de mayo de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre el poder oculto del SEO Long Tail! Aprende a usar keywords específicas para atraer tráfico y conversiones..
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
21 · 04 · 2025
10 extensiones SEO para ahorrar tiempo en tu día a día
Si trabajas en marketing digital, seguro que conoces multitud de herramientas que te permiten desarrollar tu trabajo, pero ¿sabes cuáles son las extensiones SEO que te pueden ayudar a ahorrar tiempo en tu día a día? En esta área, no solo es importante que tu sitio esté optimizado, también lo es que lo haga tu […]
01 · 04 · 2025
SEO para Ecommerce: claves que debes tener en cuenta
Cada vez más personas deciden comprar a través de Internet ya que te permite hacerlo de manera cómoda y a cualquier hora. Por este motivo, las tiendas buscan ofrecer sus productos a sus clientes para que puedan acceder a ellos mediante el comercio electrónico. El principal problema es que existe una gran competencia y para […]
11 · 03 · 2025
Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]
11 · 02 · 2025
Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO
Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]