UNIR
Ver temas

Última actualización: 22 · 05 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las alternativas a Google Analytics.

¿Por qué explorar más allá de Google Analytics en 2025?

El debate de la privacidad: GDPR/RGPD y la gestión de cookies

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa exige transparencia, consentimiento claro y control sobre los datos personales y aunque GA4, ha mejorado respecto a versiones anteriores, sigue recopilando datos que requieren consentimiento expreso mediante cookies. Esto ha llevado a muchas empresas a buscar una alternativa a Google Analytics que sea capaz de cumplir con la normativa por defecto. Es decir, herramientas que no usen cookies o que conviertan la información del visitante en anónima. De esta forma es posible reducir la dependencia de los banners de consentimiento y ayuda a reforzar la confianza del usuario.

Necesidades específicas: funcionalidades que GA4 no cubre (o no prioriza)

En GA4 existen limitaciones a la hora de poder analizar embudos personalizados y realizar, un seguimiento de los eventos sin curva de aprendizaje pronunciada, lo que puede ser un problema para pequeños negocios. Por su parte, otras herramientas sí que permiten personalizar los paneles, eventos e informes centrados en conversión sin necesidad de tener conocimientos de configuración muy avanzados.

Control y propiedad: el valor de tus datos analíticos

Debes tener en cuenta que los datos recogidos por Google Anlytics no están bajo el control del propietario de manera exclusiva. Esto se debe a que al utilizar GA4, la información se comparte con Google lo que hace que existan problemas para compañías que trabajan con datos sensibles que necesitan herramientas que les permitan realizar instalaciones “on-premise” o autoalojadas que ofrecen un mayor control sobre y sobre la información.

Alt de la imagen

Domina Google Analytics 4

Aprende y certifícate en Google Analytics 4

Criterios esenciales para elegir tu herramienta de analítica web

Si quieres elegir de manera adecuada una herramienta de analítica web es necesario que tengas claras tus necesidades y los factores que intervienen en cada una de ellas.

Foco en privacidad: ¿cookieless, anonimización, cumplimiento normativo?

Lo más importante es que la herramienta elegida es que se adapte al contexto legal, por lo que puedes usar herramientas que presentan soluciones cookieless que no necesitan de cookies ni de consentimiento a la vez que se cumple con el RGPD sin necesidad de configuración.

Usabilidad vs. profundidad analítica: ¿qué nivel necesitas?

Debes tener en cuenta tus conocimientos técnicos ya que el uso GA4 requiere de una formación adecuada. En este sentido hay herramientas que te permiten analizar datos de manera muy interesante sin necesidad de contar con estos conocimientos ya que priorizan la claridad en los informes para mostrar solo aquellas métricas que sean esenciales para la empresa. Algunas incluso permiten profundizar en otras métricas y centrarse en variables personalizadas.

Modelos de coste: gratis, freemium, suscripción

En este sentido debes tener muy claro cuál es tu presupuesto, porque existen alternativas de todo tipo y para todos los bolsillos. Hay algunas que son completamente gratuitas y otras que ofrecen distintas versiones para adaptarse a funciones más complejas. Algunas también se basan en suscripción acorde al volumen de tráfico.

¿Cloud o self-hosted? ventajas y desventajas del alojamiento

Si no cuentas con una infraestructura propia, la mejor opción es decantarte por un alojamiento en la nube, más fácil de implementar y de mantener. En cambio, si quieres tener el control total sobre tus datos deberás decantarte por las soluciones autoalojadas.

Integraciones clave con tu ecosistema digital

Es importante que valores si las herramientas se pueden integran con el CMS, las herramientas de automatización y las plataformas de e-commerce que utilices. Es importante saber que cuanto más fácil sea la integración mejor para que el flujo de datos sea el adecuado.

Alternativas a GA4 destacadas

Aunque Google Analytics es una herramienta muy interesante para medir los datos imprescindibles, en algunas ocasiones no ofrece una precisión completa, lo que hace que alguna de la información recogida no sea fiable del todo. También puede presentar problemas en cuanto a la privacidad y uso de cookies o en el uso de JavaScript como base para la recogida de datos. Por este motivo te mostramos algunas alternativas a Google Analytics que te pueden resultar muy útiles.

Piwik

Es la mejor de las alternativas a Google Analytics, entre sus ventajas destacan que es una herramienta de código abierto y gratuita. Puedes instalarla directamente en el servidor del alojamiento de tu página web para realizar mediciones y garantizar así la privacidad de los usuarios que acceden a ella. Por otro lado, su principal inconveniente es que no es tan sencilla de utilizar como otras alternativas y resulta poco intuitiva para el usuario.

Adobe Analytics

Desde Adobe también es posible medir los datos de navegación gracias a esta nueva herramienta incluida dentro de la suite Adobe Marketing Cloud. Se trata de una de las más completas en la actualidad en cuanto a medición de web se refiere. Es fácil de utilizar gracias a sus paneles personalizables y su diseño intuitivo. Con ella podrás realizar obtener mediciones fiables en redes sociales, permite realizar pruebas de campañas antes de lanzarlas, puedes gestionar contenidos y dispone de funciones que te ayudarán a optimizar el gasto de las campañas de publicidad. Su principal inconveniente es que tan solo está disponible bajo suscripción.

Open Web Analytics

Se trata de una herramienta gratuita y de código abierto, tiene un funcionamiento similar al de Google Analytics, pero su gran ventaja es que ofrece mayores opciones para medir datos. Con ella podrás conocer de forma fiable las estadísticas de conversión o crear mapas de calor para conocer el comportamiento de tus usuarios.

Kissmetrics

Se trata de una herramienta diseñada para el análisis de datos en tiendas online que presentan unas ventas y un tráfico muy elevados. Es de pago y su precio es bastante elevado, aunque es una buena opción para empresas grandes que necesitan manejar mucha información relativa a su negocio. Es sencilla de usar y permite, entre otras opciones, analizar el funnel de ventas, realizar una segmentación precisa de los visitantes o medir los beneficios y costes de cada canal usado en la estrategia de marketing de la compañía.

SEMrush

Cuenta con una versión gratuita y otra de pago. La primera de ellas es bastante limitada, pero permite usar datos muy precisos. Es sencilla de utilizar y permite obtener información sobre las páginas de la competencia. Este proceso se realiza de una forma muy sencilla, pues tan solo con introducir la dirección de la misma podrás obtener datos muy valiosos. Con ella también podrás conocer información sobre las páginas que Google indexa de tu web y las palabras clave utilizadas en las entradas.
Estas son solo algunas de las alternativas a Google Analytics, como ves existen opciones para todos los gustos y necesidades que pueden ayudarte a mejorar tu negocio online de una forma muy sencilla.

La herramienta es solo el principio: desarrolla tu visión analítica

Interpretar datos: la habilidad clave más allá del software

Es importante que sepas que contar con una herramienta de análisis por sí sola no es la solución, ya que los datos deben interpretarse, es decir, debes ser capaz de saber distinguir patrones, evaluar el impacto real de las acciones o formular hipótesis. Por este motivo es necesario que cuentes con la formación y experiencia adecuada para ello, además de disponer de pensamiento crítico para valorar los datos.

Nuestro máster en analítica digital te enseña a pensar estratégicamente con datos

Si deseas adquirir una ventaja profesional en el campo digital, formarte en análisis estratégico de datos es el siguiente paso. Nuestro Máster en Analítica Digital no solo te enseña a utilizar herramientas como GA4, Matomo o Fathom, sino que te forma para identificar oportunidades, optimizar la conversión y generar valor a partir de los datos. La diferencia entre tener datos y saber qué hacer con ellos es la clave del éxito digital.

El artículo Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa fue escrito el 21 de mayo de 2025 y actualizado por última vez el 22 de mayo de 2025 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Buscas una alternativa a Google Analytics (GA4)? Comparativa de opciones (Matomo, Plausible...) por privacidad, precio y funciones.

Descrubre nuestros cursos

dimensiones-ga4

21 · 05 · 2025

Guía Paso a Paso [2025]: Cómo Instalar Google Analytics (GA4) en WordPress

Si estás buscando cómo instalar Google Analytics en tu WordPress, este artículo te guiará paso a paso para que puedas empezar a medir el tráfico de tu sitio y tomar decisiones basadas en datos reales. Conocerás los métodos más sencillos y actualizados en 2025 para integrar esta poderosa herramienta y comenzar a potenciar tu presencia […]

Noticias analítica web

21 · 04 · 2025

El futuro en el trabajo de un analista web

Xavier Colomés es profesor en el VI Master en Analítica Web dirigido por Gemma Muñoz y ha escrito este post invitado en el que intentará resolver dudas como: ¿Qué está pasando con la disciplina? ¿hacia donde vamos?... Pero antes de plantear el debate, analizará la situación actual ya que el rol del analista web en las organizaciones ha cambiado de manera radical...

dimensiones-ga4

02 · 04 · 2025

Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos

GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]

24 · 04 · 2025

Guía Completa de Métricas en Google Analytics 4

Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]