Nuevo Máster en Project Management ¡40% de descuento en primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 08 · 10 · 2024

Analista de datos: sueldo medio y factores influyentes

Los analistas de datos son profesionales altamente demandados en el mercado laboral debido a que cada vez más empresas están apostando por estos perfiles y sus funciones son muy relevantes en el ámbito empresarial. Es posible que te estés planteando formarte en esta área y que te hayas preguntado cuánto cobra un analista de datos […]

Los analistas de datos son profesionales altamente demandados en el mercado laboral debido a que cada vez más empresas están apostando por estos perfiles y sus funciones son muy relevantes en el ámbito empresarial. Es posible que te estés planteando formarte en esta área y que te hayas preguntado cuánto cobra un analista de datos y qué factores pueden influir en su salario.

Qué factores influyen en el sueldo de un analista de datos

No todos los analistas de datos cobran lo mismo, si bien es cierto que hay un salario medio que te puede servir como guía para saber cuál debería ser tu sueldo, es importante tener en cuenta que hay distintos factores que pueden influir de manera directa en la retribución económica.

Tipo de industria

Las empresas tecnológicas, financieras y consultoras suelen ofrecer salarios más altos debido a la importancia estratégica del análisis de datos en sus operaciones. Por otro lado, sectores como la administración pública o la educación que también necesitan estos profesionales, suelen remunerarles con sueldos más moderados.

Alt de la imagen

Apúntate al Máster de Analítica Digital

Enfócate en potenciar las habilidades fundamentales de un analista.

Experiencia laboral

El salario en este campo depende mucho de la experiencia laboral ya que no es lo mismo un analista que tiene menos de dos años de experiencia que uno que ya han desarrollado sus habilidades en el sector. Así, podemos señalar que un analista de datos junior puede esperar un salario inicial de entre 25.000 y 35.000 euros anuales, mientras que un analista semi-senior (con entre 2 y 5 años de experiencia) podría ganar entre 35.000 y 45.000 euros. A medida que la experiencia aumenta, también lo hace la responsabilidad y por tanto el salario. Los analistas de datos senior, con más de 5 años de experiencia, pueden llegar a percibir sueldos superiores a 60.000 euros anuales.

Nivel educativo y formación

La formación especializada en este campo es fundamental para poder reclamar un salario mayor, si dispones de un máster en Data Analytics o Big Data tendrás más posibilidades de optar a una mayor remuneración. Por otro lado, debes tener en cuenta que en esta área la formación debe ser continúa por lo que se valorará mucho que poseas certificados en herramientas como Tableau, SQL o Python.

Localización geográfica

El lugar en el que esté situada la empresa influye a la hora de calcular el salario de un analista de datos. Esto se debe a que en ciudades de gran envergadura como Madrid y Barcelona existe una demanda de profesionales alta por lo que los salarios son más competitivos, a ello hay que sumarle que el nivel de vida es más elevado, algo que repercute en el sueldo.

Rango salarial promedio de un analista de datos

Como ya hemos visto, el salario de un analista de datos dependerá de distintos factores, sobre todo de su experiencia y de sus conocimientos en el área para la que debe desempeñar su labor. Si nos fijamos en el grado de experiencia podemos calcular cuál es el rango salarial promedio de un analista de datos.

Analista de datos junior

Los analistas de datos junior son aquellos que cuentan con menos de dos años de experiencia y que desempeñan responsabilidades limitadas y bajo la supervisión de un superior. En estos casos, los profesionales suelen cobrar entre 25.000 y 35.000 euros anuales, debido a que están comenzando a familiarizarse con herramientas como SQL, Python y técnicas de análisis de datos.

Analista de datos semi-senior

En este rango se situarían aquellos profesionales que tienen entre 2 y 5 años de experiencia en el sector, son más autónomos y cuentan con una mayor responsabilidad. Son capaces de trabajar con herramientas avanzadas de Business Intelligence, como Tableau o Power BI, y han adquirido la habilidad de trabajar con volúmenes de datos de gran envergadura. El salario de un analista semi-senior oscila entre 35.000 y 45.000 euros anuales.

Analista de datos senior

Una analista de datos pasa a considerarse senior cuando tiene más de 5 años de experiencia ya que son capaces de gestionar equipos de análisis de datos y liderar proyectos complicados. Además tienen habilidades destacadas en herramientas de optimización de datos y machine learning que ayudan a mejorar el valor estratégico de la compañía. Los analistas de datos senior pueden ganar entre 45.000 y 60.000 euros al año, y en algunos casos, hasta más de 80.000 euros en sectores con alta demanda.

Habilidades y experiencia que pueden aumentar el sueldo de un analista de datos

Las habilidades en el campo del análisis de datos son fundamentales si quieres destacar y conseguir una mayor remuneración, te contamos cuáles son aquellas que te aportarán más beneficios.

Conocimiento técnico avanzado

Es importante que cuentes con conocimientos sobre tecnologías avanzadas como pueden es el Big Data o el machine learning, del mismo modo, será primordial saber aprovechar los datos controlando herramientas de visualización como Power Bi o Tableau.

Experiencia en sectores de alta demanda

Los sectores con alta demanda de analistas de datos, como la tecnología, las finanzas y la consultoría, suelen ofrecer mejores salarios que otros. Si tienes experiencia trabajando en estos sectores, puedes esperar un sueldo mayor que en otras industrias.

Liderazgo y gestión de proyectos

La capacidad de liderar equipos y gestionar proyectos grandes también influye en el salario ya que los analistas de datos que pueden asumir roles que son muy valorados en el ámbito empresarial y suelen ser recompensados con salarios más altos.

Actualización constante y formación continua

Es imprescindible mantenerse actualizado en las últimas tendencias dentro del área, del mismo modo y debido a que es un campo que evoluciona rápidamente, deberás mantenerte al día en las tecnologías más punteras para poder mantener tu competitividad en el mercado laboral. En estos casos nada mejor que realizar cursos que te permitan obtener certificados para conseguir mejores oportunidades laborales y un mejor salario.

 

 

El artículo Analista de datos: sueldo medio y factores influyentes fue escrito el 3 de octubre de 2024 y actualizado por última vez el 8 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conoce el sueldo medio de un analista de datos en España y descubre los factores que influyen en este rol clave para la toma de decisiones..

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Visualización de datos: cómo transformar números en decisiones estratégicas

Los datos aportan información importante en cualquier negocio, pero por sí solos y sin interpretación o análisis pueden transformarse en todo lo contrario. Si quieres sacarle el máximo partido a los datos y ser capaz de transformarlos en decisiones estratégicas, necesitarás aplicar una correcta visualización de datos. Te contamos cómo hacerlo. ¿Qué estudia la visualización […]

07 · 07 · 2025

Data Analyst vs Data Scientist: diferencias clave

El futuro pasa por los datos, por lo que formarte en este campo es una buena opción para tu carrera profesional, pero ¿qué perfil quieres elegir? Te mostramos las diferencias entre el Data Analyst vs Data Scientist, dos profesionales muy demandados en la actualidad. ¿Qué es el Data Analytics y cuál es su propósito fundamental? […]

09 · 07 · 2025

Análisis Cuantitativo y Cualitativo: comprendiendo sus principales diferencias

¿Sabes qué es el análisis cuantitativo? ¿Y el cualitativo? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias para que puedas analizar datos de la forma más adecuada y adaptada a tu investigación. Fundamentos del análisis cuantitativo: ¿qué es y para qué sirve? Este enfoque busca entender fenómenos sociales, […]

09 · 07 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]