Descubre lo que la Inteligencia Artificial puede hacer por tus estrategias de Marketing - ¡Te esperamos en esta openclass! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas
dimensiones-ga4

Última actualización: 02 · 04 · 2025

Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos

GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]

GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para que puedas aplicarlas.

La clave de GA4: eventos

A diferencia de lo que ocurría en las versiones anteriores, en Google Analytics 4 (GA4), los eventos sirven para recopilar datos y registrar cualquier tipo de interacción del usuario con tu sitio web o aplicación, lo que hace que cada acción se convierta en un evento que puede contener múltiples parámetros. Estos parámetros se convierten en dimensiones que proporcionan información contextual sobre el evento. Por ejemplo, un evento de compra puede incluir dimensiones como el nombre del producto, el precio y la categoría.

Alt de la imagen

Domina Google Analytics 4

Aprende y certifícate en Google Analytics 4

Tipos de métricas en GA4

Las métricas son capaces de medir muchos datos y ofrecerte los resultados que necesitas para conocer en profundidad el funcionamiento de tu sitio web, para que sean más útiles y puedes aplicarlas de una forma más sencilla, se encuentran divididas en tres grupos basados en su alcance y origen.

Dimensiones vs. métricas: la diferencia fundamental

Llegados a este punto y para que puedas sacarle el máximo partido a las dimensiones, es necesario conocer cuál es la diferencia entre estas y las métricas. Mientras que las primeras son las que describen las características cualitativas de los eventos, el nombre de la página o el dispositivo del usuario, las métricas se basan en valores cuantitativos que tienen como objetivo medir el comportamiento del usuario, la duración de la sesión o el número de clics. Para que puedas tener una visión completa del rendimiento de tu sitio web es fundamental que estos dos conceptos trabajen juntos.

Tipos y ejemplos de dimensiones en GA4

Para ayudarte a entender mejor cómo se comportan tus usuarios al visitar tu web, existen distintos tipos de dimensiones. En este sentido, es importante que sepas que existen muchas y que la utilización de unas u otras dependerá de tus necesidades ya que cada una de ellas tiene aplicaciones concretas.

Dimensiones de tráfico y adquisición: conoce a tu audiencia

A través de estas dimensiones podrás saber cómo llegan los usuarios a tu sitio web para comprobar el rendimiento de tus campañas de marketing. Por ejemplo, a través de estas podrás conocer la fuente, es decir, desde dónde procede el usuario (Google, redes sociales, enlaces directos); También el medio, o el canal específico desde el que procede el tráfico (orgánico, pago, email). Por otro lado también podrás saber la campaña de marketing que ha provocado la visita al sitio web. Todo ello te permitirá conocer el volumen de tráfico y las conversiones para poder identificar problemas y solventarlos.

Dimensiones de comportamiento y compromiso: analiza la interacción

Si quieres mejorar la experiencia del usuario, será necesario que conozcas en profundidad cómo interactúan los usuarios con el contenido. A través de estas dimensiones es posible registrar la información relacionada con las acciones que se realizan en tu sitio como pueden ser, la página de destino (primera página que ve el usuario al entrar), evento de interacción (reproducción de vídeo, descarga de archivos…) o la duración de la sesión para conocer cuánto tiempo pasa cada usuario en tu sitio. Conociendo estas dimensiones es posible saber cuáles son los contenidos que son capaces de generar un mayor interés y así ajustarlo para que pueda mejorar la retención.

Dimensiones demográficas y geográficas: segmenta tu audiencia

A través de ellas es posible saber quiénes son tus usuarios y desde dónde te visitan, es decir, sabiendo desde qué región específica es la que está generando un mayor tráfico para realizar campañas publicitarias personalizadas para un mercado concreto. Es posible conocer el país o la región de la que procede el usuario, el idioma que utiliza en su navegador o dispositivo y qué aparato está utilizando para acceder.

Dimensiones personalizadas: datos específicos para tu negocio

Estas dimensiones se centran en el análisis de las características que son estables o persistentes en los usuarios, es decir, su comportamiento a lo largo de tiempo. Estas propiedades de usuario te ayudan a realizar una segmentación más avanzada para poder personalizar cualquier campaña y por ende, la experiencia del usuario cuando visita tu página web. Por ejemplo, podrás medir la frecuencia de compra, sus intereses o un seguimiento de la suscripción a newsletters de tus clientes.

Cómo utilizar las dimensiones en tus informes de GA4

Como ves, las dimensiones de GA4 pueden ofrecerte muchos datos que pueden ayudarte a mejorar tu negocio, pero hay que saber aplicarlas. Debes tener en cuenta que en GA4 es posible combinar distintas métricas y conversiones para obtener la información que necesites y que sea relevante para ti y la evaluación del rendimiento del sitio web. Por tanto si quieres utilizar las dimensiones en informes, puedes hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:

Lo primero que debes hacer es acceder a la sección de informes tras iniciar sesión en tu cuenta. A continuación selecciona un informe predeterminado (adquisición, interacción o monetización). Tras ello, puedes ajustar las dimensiones existentes o incorporar otras personalizadas atendiendo a tus necesidades. Para finalizar es fundamental que utilices la información que hayas obtenido para optimizar tu sitio web y así mejorar la estrategia de marketing.

El artículo Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos fue escrito el 2 de abril de 2025 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué son las dimensiones de GA4 y cómo utilizarlas para un análisis profundo de tu sitio web.

Descrubre nuestros cursos

11 · 03 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]

analitica-digital

05 · 03 · 2025

Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas

Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]

23 · 01 · 2025

Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa

Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]