Santiago Giménez es Licenciado en Relaciones Industriales con más de 12 años de experiencia en el área corporativa de RRHH. Con mucho interés por la informática y el marketing, decide reinventarse. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing Digital en Todovino.com con 5 e-commerce bajo su responsabilidad, aplicando sus conocimientos de Analítica Web y llevando a cabo toda la estrategia del E-mail marketing de la empresa. Ahora cuenta toda esta experiencia en el Master de Analítica Web, donde fue alumno de su cuarta edición.
Como gerente de Marketing Digital en Todovino ¿Cómo se estructura del equipo?
Somos un equipo multidisciplinar, en el cual cada uno aporta sus fortalezas y habilidades para llevar a cabo los proyectos que desarrollamos y cumplir con nuestras metas en cada uno de nuestras funciones. Lo mejor de todo es que estamos comprometidos en recopilar los datos para así poder analizar y actuar en consecuencia, según los objetivos de la web y del negocio.
¿Qué papel juega la Analítica Web dentro de la estrategia de Todovino.com?
Para mí no debe haber estrategia digital sin la Analítica Web. La analítica digital, término que me parece más adecuado a lo que es la analítica hoy en día, sirve para medir y analizar que está ocurriendo en todas nuestras actividades digitales y la misma es muy importante ya que nos ayuda a tomar decisiones y optimizar nuestra estrategia digital tomando en cuenta lo que nos digan los datos. Nos ayuda a optimizar la inversión, a conocer los clientes, a optimizar el canal, a mejorar nuestros ratios de conversión, a la usabilidad, a conocer a la competencia, entre otras. Para mí es un pilar básico de la estrategia online y que muchas empresas no le dan la importancia que debería.
¿Qué acciones tienen más peso?
Todas las acciones tienen importancia dentro de la estrategia de marketing digital, pero con los objetivos que tenemos planteados para este año, un gran reto es el poder establecer métricas conjuntas del mundo online y el offline, ya que una parte importante del negocio aún está en el offline. Para ello hemos realizado la integración entre diversas herramientas (ERP, plataforma de e-commerce y gestor de emails) para que esto sea posible y así poder analizar la información de una manera más rápida y eficaz.
Trabajar en una pyme supone ser muy eficientes ¿Cómo habéis logrado colocaros como referencia dentro de un mercado tan competitivo? Tenemos más de 13 años vendiendo por internet, fuimos uno de los primeros en vender vinos online en España. Nos hemos logrado mantener como referentes por nuestra flexibilidad de adaptarnos a los cambios y es por ello que hace poco más de un año se decidió apostar por la Analítica Digital, para así establecer objetivos a la web y establecer indicadores para medir y analizar el éxito de nuestra estrategia online. En Todovino creemos en las métricas y su poder a la hora de optimizar nuestra estrategia.
Enolobox ha supuesto un gran caso de éxito ¿En qué radica este éxito?
El éxito de Enolobox radica en varios aspectos:
– Factor sorpresa: Recibes una caja con 3 vinos sorpresa.
– Carácter desenfadado (Storytelling): Enolobox no es solo vino, es un servicio.
– Fácil: te suscribes y listo- Precio: Es un producto con un 30% de descuento. Y además si te gustaron los vinos y quieres degustarlos nuevamente, ofrecemos descuentos para que luego los puedan comprar en Todovino.com.
– Participación: El círculo se cierra en la propia web. Buscamos que los suscriptores den opinión de cada vino mediante encuestas. Y lo incentivamos, claro. Damos puntos que se convierten en descuentos para próximas cajas.
– Por último uno de los elementos diferenciadores reside en la socialización del producto, ya que son los suscriptores quienes anuncian la llegada de los vinos a través de las redes sociales, sobretodo a través de Instagram o Twitter develando la sorpresa al resto de suscriptores.
¿Cuáles consideras que son vuestros puntos fuertes?
– Somos un nexo directo entre bodegas y consumidores.
– Hemos sabido desmitificar el vino, quitarle la excesiva sofisticación que tiene.
– No vendemos todos los vinos que se elaboran, somos selectivos, vendemos solo los que seleccionamos a través un exigente proceso de cata que no solo cuenta con la calidad del vino, si no con la historia de la bodega, imagen, etc.
– Llevamos 13 años en el mercado.- Hemos integrado internet no solo como un canal de venta, sino además como una herramienta para contar las historias de las bodegas, de la gente que está detrás de cada vino que tenemos a la venta o que incluimos en Enolobox.
¿Cuál es el futuro del e-commerce?
Para las pequeñas empresas que gestionan e-commerce y que quieran seguir siendo relevantes y exitosos, la clave será implementar estrategias enfocadas a las ventas y a la satisfacción del cliente.El futuro del e-commerce pasa por lo Mobile, cada vez más consumidores quieren comprar en cualquier lugar y en cualquier momento desde los smartphones o desde los tablets, y lo vemos en el crecimiento de un 15,1% de las ventas que se estiman en el año 2014 . Aquí la clave estará en la navegación, usabilidad, métodos seguros de pago, y el agregar al carrito los productos de manera fácil y sencilla.
La personalización de ofrecer el producto adecuado al segmento adecuado, tal como lo hace Amazon, que te lleva a recomendar productos según tu navegación y productos que hayas comprado anteriormente.Y por último, la diferenciación que puede dar el servicio de atención y satisfacción al cliente va a ser clave, aquí se incluyen servicios tales como: envío gratuito, períodos extendidos de devolución de productos, seguimiento de pedidos on-line, actualizaciones de estado a través de SMS, métodos de entrega alternativos y soporte 24/7 vía email, teléfono y chat en vivo.
Adicionalmente los e-commerces deben enfocarse en programas de fidelización para lograr retener a los clientes a través de tarjetas regalos y dar ventajas o puntos a quienes son clientes frecuentes para que nos sigan comprando en el futuro. A medida que la tecnología progresa rápidamente los e-commerces deben adaptarse y evolucionar para mantenerse al día con las tendencias futuras y así mantener su relevancia.
Has sido Alumno del Master de Analítica Web y ahora eres profesor ¿Qué características debe tener un buen Analista Web?
Pienso que las características más importantes son:
– Tener una alta capacidad analítica para entender y asociar los datos digitales y de negocio para así ayudar a la empresa a tomar decisiones.
– Tener visión de global del negocio- Ser bueno con los números y con Excel (tu mejor compañero en esta aventura).
– Ser autodidacta, hay muchas cosas por aprender al ser un mundo tan rápido y cambiante.
– Y tener un alto poder de convencimiento para tratar de ganar a tu causa a toda la organización.
El artículo “El futuro del e-commerce pasa por lo Mobile” fue escrito el 8 de septiembre de 2014 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
02 · 04 · 2025
Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos
GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]
11 · 03 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]
05 · 03 · 2025
Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas
Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]
13 · 02 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]