Si estás buscando cómo instalar Google Analytics en tu WordPress, este artículo te guiará paso a paso para que puedas empezar a medir el tráfico de tu sitio y tomar decisiones basadas en datos reales. Conocerás los métodos más sencillos y actualizados en 2025 para integrar esta poderosa herramienta y comenzar a potenciar tu presencia digital.
¿Por qué es Esencial Conectar Google Analytics con tu WordPress?
Google Analytics es mucho más que una herramienta de estadísticas. Permite conocer en profundidad el comportamiento de quienes visitan tu web, lo que consultan, cuánto tiempo permanecen, desde dónde llegan y qué acciones realizan. Si usas únicamente las estadísticas de Jetpack, tendrás una visión básica; en cambio, con Google Analytics podrás acceder a informes avanzados como los embudos de conversión, seguimiento de objetivos o análisis de comercio electrónico.
Instalar Google Analytics en WordPress es esencial si deseas tener una estrategia de marketing digital orientada a resultados. Gracias a esta herramienta, podrás optimizar tus contenidos, ajustar tus campañas, y sobre todo, tomar decisiones informadas basadas en datos reales.
Aprende y certifícate en Google Analytics 4
Domina Google Analytics 4
Primeros Pasos: Lo que Necesitas Antes de la Instalación
Crear tu cuenta y propiedad de Google Analytics 4
Para comenzar, accede al sitio oficial de Google Analytics y haz clic en «Empezar a medir». Si ya tienes una cuenta, selecciona «Administrador» > «Crear cuenta». Ingresa un nombre identificativo, configura las preferencias de uso compartido de datos y continúa al siguiente paso.
Luego, deberás crear una propiedad GA4. Introduce un nombre para tu sitio web, define la zona horaria adecuada para los informes y selecciona la moneda. Tras esto, Google te pedirá algunos datos sobre tu empresa (sector, tamaño, objetivos del uso de Analytics) y finalmente deberás aceptar los términos del servicio.
En el último paso, selecciona como tipo de propiedad «Web» y asegúrate de mantener «https://». Introduce tu dominio sin «www», elige un nombre para el flujo de datos (por ejemplo, el nombre de tu sitio) y haz clic en «Crear flujo».
Encontrar tu ID de medición de GA4 (G-…)
Una vez creado el flujo, Google te mostrará varias opciones de integración. Si haces clic en el icono de WordPress, aparecerá tu ID de medición en formato G-XXXXXXXXXX. Este código es clave, ya que es el que usarás para conectar tu sitio de WordPress con Google Analytics. Cópialo haciendo clic en el icono de copiar.
Acceso como administrador a tu panel de WordPress
Para realizar la instalación, necesitarás acceso completo como administrador a tu sitio WordPress. Esto te permitirá instalar plugins o añadir fragmentos de código, según el método que elijas. Asegúrate de tener los permisos necesarios antes de continuar.
Instalando GA4 en WordPress: Elige tu Método Preferido [Actualizado 2025]
Existen varios métodos para instalar Google Analytics en WordPress. A continuación, te explicamos los más utilizados y eficaces, actualizados para 2025.
Método 1: Con Plugins (La Opción Más Sencilla y Recomendada)
Utilizar un plugin es la manera más accesible y rápida de integrar Google Analytics con tu sitio WordPress. Uno de los más populares y recomendados es Google Site Kit, desarrollado por Google.
Ventajas de este método:
- – No necesitas tocar código.
- – Permite ver los datos directamente desde el panel de WordPress.
- – Se actualiza automáticamente con las nuevas versiones de GA4.
Para instalarlo:
- Ve a «Plugins» > «Añadir nuevo».
- Busca «Site Kit by Google».
- Instálalo y actívalo.
- Conéctalo con tu cuenta de Google y selecciona la propiedad de Analytics correspondiente.
Otra alternativa es utilizar plugins como «Insert Headers and Footers» o «GA Google Analytics» para pegar manualmente el ID de medición.
Método 3: A través de Google Tag Manager (Flexibilidad y Escalabilidad)
Google Tag Manager es una herramienta ideal para quienes necesitan controlar múltiples etiquetas y realizar modificaciones sin editar el código del sitio. Aunque es más técnico, ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad a largo plazo.
Pasos resumidos:
- Crea una cuenta en Google Tag Manager.
- Añade una nueva etiqueta de tipo Google Analytics: GA4 Configuration.
- Introduce tu ID de medición y configura los activadores.
- Publica los cambios.
- Inserta el código de Tag Manager en el encabezado de tu sitio (puedes hacerlo con el plugin «Insert Headers and Footers»).
Este método es útil si manejas campañas más avanzadas o necesitas una estructura modular para gestionar etiquetas de publicidad, conversiones o remarketing.
¡Comprobación Final! Cómo Verificar que GA4 está Recibiendo Datos de WordPress
El informe «Tiempo Real» de Google Analytics: tu primer aliado
Tras completar la instalación, debes asegurarte de que los datos estén llegando correctamente a Google Analytics. La manera más inmediata de hacerlo es a través del informe de «Tiempo real».
Accede a tu panel de Google Analytics > Informes > Tiempo real. Abre tu sitio en una pestaña nueva y navega por él. Si todo está bien conectado, verás tu propia visita reflejada en el mapa de actividad. Este paso es esencial para confirmar que la etiqueta se ha instalado correctamente.
Herramientas de navegador: Google Tag Assistant
Google Tag Assistant es una extensión para Chrome que te permite comprobar si las etiquetas de Google (incluida GA4) están instaladas correctamente. Instálala, accede a tu web y activa la grabación.
Verás un resumen con el estado de las etiquetas. Si aparece una etiqueta GA4 con tu ID de medición, significa que todo está funcionando. En caso contrario, verifica que el código se haya pegado en el lugar correcto o que el plugin esté bien configurado.
De la instalación al Insight: Potencia tu Analítica Web
La analítica como pilar del éxito en Marketing Digital
Instalar Google Analytics en WordPress no es el final del proceso, sino el principio de una estrategia orientada a resultados. La analítica web te permite evaluar qué funciona, qué no, y dónde mejorar tu sitio. Puedes saber qué páginas convierten mejor, qué fuentes de tráfico son más efectivas, y cómo se comportan tus usuarios.
Por ejemplo, si descubres que una entrada de blog genera muchas visitas desde redes sociales pero pocas conversiones, podrás ajustar el contenido o incluir una llamada a la acción más clara. Del mismo modo, si una campaña de email marketing lleva tráfico de calidad, podrás potenciarla.
¿Quieres interpretar y exprimir tus datos? especialízate con KSchool
Para sacar todo el potencial de herramientas como Google Analytics, es fundamental formarse. En KSchool puedes encontrar formaciones específicas en analítica digital, interpretación de datos y optimización del rendimiento web.
Aprender a analizar datos no solo te hace más competitivo, sino que te convierte en un profesional capaz de tomar decisiones basadas en métricas reales. Si estás dando tus primeros pasos o quieres profundizar en tu carrera digital, formarte en analítica con KSchool puede marcar la diferencia.
El artículo Guía Paso a Paso [2025]: Cómo Instalar Google Analytics (GA4) en WordPress fue escrito el 13 de mayo de 2025 y actualizado por última vez el 21 de mayo de 2025 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende a instalar Google Analytics (GA4) en WordPress paso a paso. Guía fácil con métodos por plugin o GTM. ¡Mide tu web hoy mismo!.
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
21 · 04 · 2025
El futuro en el trabajo de un analista web
Xavier Colomés es profesor en el VI Master en Analítica Web dirigido por Gemma Muñoz y ha escrito este post invitado en el que intentará resolver dudas como: ¿Qué está pasando con la disciplina? ¿hacia donde vamos?... Pero antes de plantear el debate, analizará la situación actual ya que el rol del analista web en las organizaciones ha cambiado de manera radical...
02 · 04 · 2025
Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos
GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]
24 · 04 · 2025
Guía Completa de Métricas en Google Analytics 4
Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]
05 · 03 · 2025
Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas
Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]