Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 09 · 07 · 2025

Aprender IA desde cero: guía completa de Inteligencia Artificial 2025

La IA ha comenzado a formar parte de cualquier ámbito, empresarial, de ocio, privado…por lo que conocerla y dominarla es fundamental para poder avanzar en tu carrera profesional. ¿Quieres aprender inteligencia artificial y no sabes ni por dónde empezar? Te contamos cómo puedes aprender desde cero a través de nuestra guía completa. ¿Por qué aprender […]

La IA ha comenzado a formar parte de cualquier ámbito, empresarial, de ocio, privado…por lo que conocerla y dominarla es fundamental para poder avanzar en tu carrera profesional. ¿Quieres aprender inteligencia artificial y no sabes ni por dónde empezar? Te contamos cómo puedes aprender desde cero a través de nuestra guía completa.

¿Por qué aprender inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ya está aquí y se utiliza en más ámbitos de lo que puedes imaginar. Tiene aplicaciones en todos los campos y formarse para comprenderla y poder utilizarla de manera adecuada puede ser una buena opción para mejorar tu futuro profesional. Así que aprender inteligencia artificial puede abrirte muchas puertas y proporcionarte oportunidades laborales que hasta hace poco eran impensables.
Según el Foro Económico Mundial, los especialistas en IA y machine learning están entre los perfiles más demandados y con mayor crecimiento proyectado en los próximos años. Es decir, se trata de un mercado creciente, con necesidad de profesionales con conocimientos adecuados para poder utilizarla en distintos sectores. Debido a esta demanda, los salarios de estos profesionales son muy competitivos ya que la alfabetización en IA es una habilidad imprescindible en el mercado laboral actual.

En qué campos es útil la IA

Como decíamos anteriormente, la inteligencia artificial se utiliza en multitud de sectores, ya sean grandes empresas o pequeñas y en aplicaciones que pueden hacer el día a día de las personas más sencillo. Por ejemplo, está muy presente en el ámbito de la salud ya que permite obtener diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados. Del mismo modo, en el ámbito de la educación ayuda a adaptar los contenidos al ritmo del alumno a través de plataformas especializadas. En el transporte, es fundamental para los vehículos autónomos ya que les proporciona la información que necesitan para optimizar rutas y poder realizar su labor.
La Inteligencia Artificial también está muy presente en Marketing ya que es posible elaborar campañas más optimizadas que permitan una mejor segmentación, más clara e inteligente, así como la utilización de campañas automatizadas que permitan una optimización de recursos. Es también una tecnología fundamental para el sector financiero, ya que gracias a ella es posible analizar riesgos, detectar fraudes y proporcionar una atención al cliente mucho más personalizada y precisa.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Seguro que has oído hablar mucho de Inteligencia Artificial, pero sabes qué es. Antes de formarte en ella y adéntrate en sus particularidades, es necesario conocer cómo funciona y qué conceptos debes tener en cuenta para empezar. Así, podríamos definir la IA como la tecnología que busca que las máquinas sean capaces de imitar al ser humano en su forma de pensar y actuar. Para poder entenderla en profundidad, es necesario comprender que la Inteligencia Artificial, como tal se asienta sobre 3 pilares fundamentales: el machine learning, el Deep learning y el procesamiento del lenguaje natural.

Machine learning

Con ello se busca que las máquinas sean capaces de aprender de manera autónoma, es decir, por sí mismas. La máquina es la encargada de programar y aprender a partir de los datos que se le dan, es decir, se la entrena para que pueda ir adquiriendo conocimientos a través de prueba, error. Esto se traduce en que el sistema es capaz de mejorar cuando se equivoca.

Deep learning

Es capaz de aprender a través de redes neuronales artificiales que imitan el funcionamiento del cerebro humano. Se trata de un sistema evolucionado que permite realizar tareas como reconocimiento fácil, permite a los coches autónomos o a los asistentes por voz aprender como lo haría un humano para proporcionar mejores resultados.

Procesamiento del lenguaje natural (NLP)

Buscan conocer cómo funciona el lenguaje humano, es decir, es la tecnología que permite que un chatbot sea capaz de entender a una persona cuando realiza una pregunta. Del mismo modo, esta tecnología es la utilizada por Google para traducir textos de otros idiomas, analizar opiniones de clientes…es decir, comprender en profundidad cómo nos expresamos los humanos para dar respuestas adecuadas y naturales.

Alt de la imagen

Especialízate en Ciberseguridad

Alcanza el nivel de Experto en Seguridad Informática

Aplicaciones prácticas de la IA en ciberseguridad

Cómo aprender inteligencia artificial desde cero

Si quieres formarte en Inteligencia artificial, lo más probables es que te hayas preguntado por dónde puedes empezar, ya que se trata de un terreno muy amplio en el que las especialización es imprescindible y se requieren conocimientos de distintos ámbitos para poder llegar a controlarla de forma adecuada. Te contamos cómo puedes aprender desde cero.

Conocimientos básicos

En primer lugar es necesario que cuentes con conocimientos básicos para comprender su funcionamiento. Es imprescindible tener conocimientos de programación y matemáticas ya que la IA utiliza el Álgebra lineal para entender matrices, vectores y operaciones. A ello hay que sumarle la estadística y la probabilidad, que permite a estos sistemas ser capaces de tomar decisiones basadas en los datos proporcionados. Si quieres empezar con la IA, la mejor opción es que comiences poco a poco, aprendiendo matemáticas y programación adquiriendo los conocimientos básicos.
Como ya hemos señalado, además de las matemáticas, es necesario que tengas conocimientos sobre programación, y más concretamente sobre Python ya que es el lenguaje que se utiliza mayoritariamente para la IA. Se trata de un lenguaje sencillo y versátil que te permitirá acceder a recursos y librerías diseñadas de para IA TensorFlow, Keras, PyTorch y Scikit-learn)

Formación

En cuanto a la formación específica puedes optar por dos vías, es decir, hacerlo por tu cuenta o a través de cursos o en enseñanzas regladas. Si decides hacerlo tú mismo, puedes encontrar multitud de recursos, tutoriales y cursos gratuitos que te permitirán formarte a tu ritmo. Ten en cuenta que aunque tengas muchas opciones, es importante que seas disciplinado y constante ya que corres el riesgo de verte desbordado por tanta información.
Otra opción es decantarte por la formación especializada o reglada, a través de escuelas, masters universitarios… Se trata de una buena opción si quieres formarte de manera adecuada, centrándote en los conocimientos principales, con guías elaboradas por profesionales y prácticas y actividades que te permitan seguir avanzando en tu formación.
Independientemente del método que elijas para formarte es necesario que seas capaz de dominar una serie de herramientas que son esenciales para poder desarrollar cualquier tarea relacionada con la IA.
Júpiter Notebook: un cuaderno interactivo que te permite programar y experimentar.
TensorFlow / PyTorch: librerías para desarrollar modelos complejos.
MongoDB / Cassandra: para trabajar con un gran volumen de datos.
Por último, mantente siempre al día ya que la IA no deja de evolucionar, en este sentido, puedes estar actualizado si te suscribes a blogs, te inscribes en webinars especializados o te unes a comunidades, grupos o foros que te ayuden a mantenerte motivado y a aprender de otros participando en proyectos colaborativos.

Nuestros Programas de Formación: Tu Mejor Opción para Aprender Inteligencia Artificial

Si quieres formarte de la mejor forma, con profesionales, casos reales y herramientas actuales, los programas de KSchool están diseñados justo para eso. Se trata de formaciones prácticas, actualizadas y pensadas para quienes quieren crecer profesionalmente.

¿Qué te ofrece KSchool?

El Programa Profesional en Inteligencia Artificial y Data Science, en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Incluye programación, análisis de datos, modelado de IA y una doble titulación. También podrás acceder a cursos especializados en IA aplicada al marketing, Diseño gráfico y multimedia con IA y Bootcamps intensivos.
Lo mejor es que no necesitas una carrera específica. Basta con tener conocimientos básicos o experiencia en áreas técnicas. Además, los cursos están adaptados a sectores como fintech, transporte, logística, telecomunicaciones o desarrollo de software. Podrás por tanto, dominar todos los vertientes de la IA a través del uso de herramientas como: Python, Jupyter, MongoDB y Cassandra.

El artículo Aprender IA desde cero: guía completa de Inteligencia Artificial 2025 fue escrito el 3 de junio de 2025 y actualizado por última vez el 9 de julio de 2025 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Quieres aprender inteligencia artificial desde cero? Descubre cómo estudiar IA, sus conceptos clave, ramas y los pasos para dominarla con nuestra guía. ¡Empieza tu camino en IA!.

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]

15 · 07 · 2025

El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]

07 · 07 · 2025

El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA

La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]

07 · 07 · 2025

Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas

Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]