Talent Talk - Evento de empleabilidad con Adecco, KPMG, PwC y Andrés Pascual - ¡Apúntate y descubre qué buscan las empresas! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 23 · 01 · 2025

Cómo convertirse en ingeniero en IA: requisitos, funciones y sueldo

Los ingenieros de Inteligencia Artificial son profesionales que están especializados en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas que son capaces de imitar y simular la inteligencia de los seres humanos. Estos profesionales en este ámbito son unos de los más demandados en el ámbito profesional, por lo que deben contar con una serie de […]

Los ingenieros de Inteligencia Artificial son profesionales que están especializados en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas que son capaces de imitar y simular la inteligencia de los seres humanos. Estos profesionales en este ámbito son unos de los más demandados en el ámbito profesional, por lo que deben contar con una serie de habilidades y realizar funciones para llevar a cabo su trabajo. Te contamos también cuál es su sueldo medio y qué necesitas estudiar para poder convertirte en ingeniero en IA.

Alt de la imagen

Especialízate en IA y Data Science

Adquiere las competencias clave para liderar la innovación tecnológica y el análisis de datos

Estudios y habilidades necesarias para el puesto

Los profesionales que se dedican a la Inteligencia Artificial deben contar con una serie de conocimientos relacionados con el campo en el que van a trabajar. Es importante tener en cuenta que existen muchas aplicaciones para la IA en la actualidad y que cada una de ellas necesita de una formación específica. Esto hace que las vías para llegar a convertirte en un ingeniero de IA sean muy variadas.

Es recomendable, por tanto contar con conocimientos adecuados que te permitan comprender los conceptos básicos, por lo que disponer con titulaciones como Ingeniería, Física, Telecomunicaciones o Matemáticas para conformar la base que necesitas para adquirir competencias en este ámbito.

Por otro lado, no está de más realizar un posgrado o máster especializado en inteligencia artificial para adquirir las habilidades técnicas y herramientas necesarias para poder especializarte en el campo de la IA de manera adecuada.

Contar con esta base te ayudará a desarrollar tu carrera profesional de la manera más adecuada ya que se trata de una herramienta multidisciplinar que te permite abordarla desde distintos cauces. En este sentido, deberás tener en cuenta que tu formación deberá ir acorde con las habilidades que deberás adquirir como ingeniero de IA. Estas habilidades pasan por:

          Capacidad analítica y matemática: las habilidades en este campo son imprescindibles ya que en la IA entran en juego conocimientos avanzados sobre estadística, cálculo u álgebra lineal.

          Creatividad e innovación: deberás aportar soluciones adecuadas y enfoques nuevos para mejorar los sistemas ya existentes.

          Gestión de datos: es imprescindible que sepas procesar un gran volumen de datos y utilizar herramientas de Big Data, SQL o NoSQL.

          Habilidades técnicas Avanzadas: será necesario tener un conocimiento avanzado de programación en lenguajes como Python, conocer en profundidad los algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales. Del mismo modo, es necesario comprender cómo funciona frameworks, TensorFlow o PyTorch.

Experiencia laboral y prácticas recomendadas

Para poder convertirte en ingeniero de IA es necesario que dispongas de la formación indicada para conseguir desarrollar de manera adecuada las habilidades requeridas para este perfil profesional. Del mismo modo, además de contar con la formación adecuada será necesario que adquieras experiencia laboral en el sector para poder avanzar en tu carrera. Por tanto, para conseguirlo, una buena opción es desarrollar tus propios proyectos de manera individual para poder demostrar las habilidades que has adquirido en este campo. Es importante por tanto, con en estos intentes centrarte en crear modelos de aprendizaje automático o desarrollar aplicaciones en las que la IA tenga un papel fundamental.

A todo ello, puedes sumarle contribuciones en código abierto, es decir, puedes participar en diferentes proyectos relacionados con la IA que sean accesibles para más personas. Con esta práctica conseguirás mejorar tus habilidades en el campo de la IA, al mismo tiempo que compartes tus conocimientos con la comunidad.

Principales funciones de un ingeniero en IA

Todo lo anterior se va a reflejar en las funciones que debas desarrollar como ingeniero en IA. Así en el desempeño de tu trabajo deberás realizar una serie de tareas:

          Análisis de datos y modelado: deberás ser capaz de transformar los datos obtenidos en información útil que te ayude a entrenar de manera adecuada a modelos de inteligencia artificial.

          Desarrollo de algoritmos: una de las funciones es la de crear algoritmos que permitan a las máquinas aprender de los datos proporcionados. Del mismo modo, será imprescindible que sepas cómo perfeccionarlos tanto si estos se basan en sistemas de aprendizaje supervisado, no supervisado o por refuerzo.

          Integración de sistemas de IA: deberás implementar distintos modelos de IA en sistemas o aplicaciones ya existentes.

          Mantenimiento de modelos: es importante que además de desarrollarlos seas capaz de asegurarte de que estos funcionan de manera adecuada y en caso contrario, poder realizar ajustes y mejoras destinadas a ello de manera rápida y continua.

          Trabajo en equipo: la colaboración interdisciplinar es imprescindible ya que deberás estar en permanente comunicación con desarrolladores, expertos en UX/UI, científicos de datos…

Salario medio de un ingeniero de inteligencia artificial

Los ingenieros de Inteligencia Artificial están muy cotizados en la actualidad y son unos de los perfiles más demandados, ya que la IA se puede aplicar en distintos campos cada vez más presentes en la sociedad. Por este motivo, los sueldos de estos profesionales suelen ser bastantes competitivos aunque dependerá de la experiencia que tengas, la formación y otras variables como el tipo de empresa, país…

Así, si tu experiencia es inferior a 2 años en el ámbito de la Inteligencia Artificial podrás optar a salarios que se encuentran entre los 35.000 y los 45.000€ brutos al año. Así, para profesionales con entre 2 y 5 años de experiencia el sueldo puede ascender a importes entre 45.000 y 60.000 euros brutos anuales, entre 60.000 y 80.000 euros brutos anuales cuando la experiencia es de 5 a 10 años y de entre 80.000 y 120.000 euros brutos al año para aquellos que ya cuentan con una trayectoria laboral superior a los 10 años

El artículo Cómo convertirse en ingeniero en IA: requisitos, funciones y sueldo fue escrito el 12 de diciembre de 2024 y actualizado por última vez el 23 de enero de 2025 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende todo sobre cómo ser un ingeniero experto en inteligencia artificial y cuál es el sueldo típico en este rol.

Descrubre nuestros cursos

26 · 03 · 2025

Tipos de Aprendizaje Automático y sus ventajas

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del aprendizaje automático, pero ¿sabes realmente qué es, qué tipos existen y cuáles son sus principales ventajas? Te contamos en qué consiste para que puedas entender cómo funciona. Qué entendemos por aprendizaje automático o machine learning Cuando hablamos de aprendizaje automático nos estamos refiriendo al […]

11 · 03 · 2025

Inteligencia Artificial y Big Data: Sinergia y Beneficios

En la actualidad, tanto la Inteligencia Artificial como el Big Data son fundamentales en el panorama empresarial. El uso de estas permite a las empresas innovar y tomar mejores decisiones en cualquier ámbito y sector debido a que los datos que ofrecen ayudan a mejorar los resultados a largo plazo y aumentan la capacidad de […]

11 · 03 · 2025

Machine Learning vs IA: Principales Diferencias y Sinergias

Seguro que has oído hablar sobre Machine Learning, pero sobre todo de Inteligencia Artificial. A pesar de ello, ¿sabes en qué consiste cada una de ellas y cuáles son las principales diferencias entre estos dos términos? Aunque son distintas pueden trabajar entre sí en distintas áreas y sectores, te contamos cómo.   Qué entendemos por […]

11 · 03 · 2025

Cómo usar la IA para programar en Python: 3 herramientas clave

La programación se está beneficiando del uso de la Inteligencia Artificial, ya que gracias a ella es posible desarrollar código de forma más rápida y avanzada que hasta hace muy poco, algo que ha afectado también a Python. Te contamos cómo puedes usar la IA para programar en Python y algunas de las mejores herramientas […]