Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 19 · 11 · 2025

Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala

Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y […]

Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y por qué es uno de los frameworks más versátiles para el análisis de datos.

¿Qué es Apache Spark y por qué es crucial en el Big Data?

Apache Spark es un framework de código abierto que permite el procesamiento distribuido de datos. Está diseñado para ser rápido, flexible y escalable. Lo que nació en 2009 como un proyecto universitario se ha convertido en una de las plataformas más usadas por empresas y centros de investigación en todo el mundo. Pero, ¿qué hace que Apache Spark sea una herramienta imprescindible en Big Data? Es capaz de procesar los datos en memoria, es decir, puede ejecutar tareas más rápido que cualquier otro framework. En este sentido, es importante señalar, que ya no es necesario depender de un disco para leer y escribir de manera continua, cómo sí ocurría con tecnologías anteriores como Hadoop MapReduce.
Otra de sus ventajas es que Apache Spark es capaz de soportar Scala, Python, SQL o R, de esta forma, se crea una arquitectura unificada que permite un análisis de datos más sencillo, además de facilitar el aprendizaje de automático y el procesamMás allá de Hadoop: ventajas clave de Apache Spark sobre otros frameworks
iento de la información en tiempo real. Esto hace de este framework un must en cuanto a eficiencia y escalabilidad en el Big Data.

Orígenes y evolución de Spark: de la investigación a la industria

El proyecto nació en 2009 en la Universidad de Berkeley, liderado por Matei Zaharia, con el objetivo de crear un motor más rápido y eficiente que las tecnologías existentes en ese momento. La idea inicial era ofrecer un sistema que superara las limitaciones del procesamiento basado únicamente en disco. Con el tiempo, Spark pasó a formar parte de la Apache Software Foundation, lo que permitió su expansión gracias a su integración en plataformas como Databricks, fundada por los propios creadores del proyecto. Desde entonces, se utiliza en la logística, la banca, la ciberseguridad o el comercio.

Alt de la imagen

Mejora las competencias clave

para destacar como especialista en Data Science

Más allá de Hadoop: ventajas clave de Apache Spark sobre otros frameworks

Aunque Hadoop, especialmente su componente MapReduce, marcó un antes y un después en el Big Data, Spark proporcionó el avance que necesitaba. Esto se debió a que la capacidad de mantener los datos en memoria, en lugar de escribir en disco tras cada operación, hizo que los procesos se pudiesen acelerar. Por otro lado, cuenta con un ecosistema unificado que hace que no sea necesario depender de herramientas externas para poder ejecutar consultas en algoritmos de aprendizaje automático, en SQL o en flujos de datos en tiempo real. Se trata por tanto, de una herramienta versátil que se puede adaptar a distintos entornos profesionales en los que es necesario trabajar de manera rápida y eficiente.

El ecosistema de Spark: componentes principales en un vistazo

El ecosistema de Spark está formado por una serie de módulos diseñados para cubrir distintos tipos de necesidades: procesamiento de datos estructurados, análisis en streaming, machine learning o grafos. Para ello, todos se apoyan sobre Spark Core, que funciona como base y coordina las tareas distribuidas dentro del clúster. Es decir, cuenta con una estructura modular, que le permite adaptarse a distintos proyectos y sin usar herramientas adicionales.

Arquitectura de Apache Spark

Spark Core y los RDDs: la base de la computación distribuida

Como ya hemos señalado, Spark Core aporta las funcionalidades esenciales del proceso ya que te permite mantener el control del clúster, del sistema de almacenamiento en memoria y de la planificación de tareas. Para ello, cuenta con los RDDs (Resilient Distributed Datasets), que son estructuras distribuidas que te van a permitir trabajar con una gran volumen de datos de forma tolerante a los datos. Es decir, se dividen en distintas parcelas que se encuentran distribuidas en distintas máquinas, de esta forma es posible un paralelismo más sencillo entre ellas. Así, cada vez que se aplica una transformación, se genera un nuevo RDD que usa los datos que se mantienen el historial mediante Spark para recomponer los datos cuando ha ocurrido un error.

DataFrames y Datasets: optimizando el procesamiento de datos estructurados

Para mejorar la forma en la que se pueden manipular los datos estructurados, ha ido incorporando tecnologías como DataFrames y Datasets, que mediante una capa de optimización denominada Catyst permiten escribir consultas más eficientes, muy similares a las de SQL para que sea más accesible y menos técnico. Del mismo modo, se reduce el tiempo de ejecución y permite facilitar las operaciones (uniones, agregaciones o filtrados) a través de su optimización interna.

El rol del driver, los executors y el cluster manager

El driver actúa como punto de control del programa, es decir, es el encargado de gestionar el flujo de operaciones y crear el plan lógico de ejecución. Por su parte, los executors son procesos distribuidos que ejecutan tareas y almacenan datos en memoria y el cluster manager coordina los recursos del sistema, asignando trabajo a los executors según las necesidades del programa. Gracias a estos tres elementos, Spark puede escalar de manera eficiente desde el entorno local hasta los grandes clústeres.

Módulos clave de Apache Spark para diversas aplicaciones

Spark SQL: análisis de datos estructurados y ETL

Es uno de los módulos más utilizados porque facilita operaciones tradicionales de análisis y transformación de datos, ya que te permite procesar información mediante consultas SQL estándar y conectarte con múltiples sistemas de almacenamiento. Será imprescindible cuando usas flujos ETL ya que necesitarás extraer, limpiar y preparar datos antes de su análisis.

Spark Streaming: procesamiento de datos en tiempo real

Para aplicaciones en las que los datos llegan constantemente, Spark Streaming te permite procesar información en tiempo casi real. Plataformas como Kafka suelen integrarse con este módulo para gestionar grandes flujos de eventos, por lo que es muy útil para las empresas que monitorizan actividad online, sensores IoT o sistemas de seguridad ya que pueden responder de inmediato a patrones que son inusuales.

MLlib: machine learning escalable con Spark

Está diseñado para ejecutar algoritmos de aprendizaje automático de forma distribuida. Para ello cuenta con modelos de regresión, clasificación, clustering o recomendación. Gracias a la paralelización, puede manejar conjuntos de datos que superarían la capacidad de herramientas tradicionales, lo que resulta imprescindible cuando se trata de proyectos de Data Science avanzados.

GraphX: procesamiento de grafos a gran escala

Te permite trabajar con datos basados en grafos, por lo que se suele usar mucho en redes sociales, relaciones entre clientes o rutas logísticas. Su integración con RDDs lo convierte en una herramienta muy eficiente para detectar comunidades, calcular rutas óptimas o analizar conexiones.

Casos de uso reales de Apache Spark en la industria

Big Data Analytics y Business Intelligence

Spark es habitual en proyectos de análisis avanzado que necesitan combinar datos de distintas fuentes y generar informes rápidos ya que su velocidad de procesamiento permite actualizar dashboards o modelos analíticos de forma rápida.

Construcción de sistemas de recomendación personalizados

Gracias a MLlib, Spark se utiliza para crear recomendaciones personalizadas en plataformas de e-commerce o contenido digital ya que tienen la capacidad de entrenar modelos con grandes con un gran volumen de información para mejorar la precisión y la segmentación.

Detección de fraude y seguridad cibernética

Spark Streaming y MLlib son capaces de analizar patrones de tráfico en tiempo real, lo que hace que puedan detectar comportamientos sospechosos que podrían indicar intentos de fraude o ciberataques.

Empieza tu camino en Apache Spark: formación y desarrollo profesional

Habilidades demandadas para profesionales de Spark

Si quieres trabajar con Spark, será necesario que domines algunas habilidades y lo primero que debes saber es que necesitas conocimientos en Scala, Python, SQL, programación distribuida y bases de datos, aunque también te resultará muy útil comprender el funcionamiento de herramientas como Hadoop o Kafka.

Cursos y programas de especialización en Big Data y Data Science

La formación orientada a Big Data, Data Engineering o Data Science suele incluir módulos centrados específicamente en Spark, por lo que deberás encontrar la formación que te permita adquirir la base que necesitas. Para lograrlo puedes especializarte a través de los Cursos en Big Data y el máster en Data Science de Kschool en los que podrás adquirir todos los conocimientos imprescindibles.

Certificaciones relevantes en el ámbito de Apache Spark

Pero, si quieres obtener certificaciones que acrediten tus conocimientos sobre esta herramienta, también puedes acudir las que te ofrecen plataformas como Databricks y que están destinadas a desarrolladores con perfiles de ingeniería y análisis de datos:

  • – Databricks Certified Associate Developer for Apache Spark: te permite acreditar tu capacidad construir aplicaciones usando Spark, comprendiendo RDDs, DataFrames y el funcionamiento del motor distribuido.
    – Databricks Certified Data Engineer Associate: está pensada para profesionales que trabajan con canalizaciones de datos, optimización de consultas SQL, ingesta y transformación de datos usando Spark.
    – Databricks Certified Data Engineer Professional: es una certificación avanzada y está pensada para perfiles profesionales con amplia experiencia en ingeniería de datos, optimización de clústeres, diseño de arquitecturas basadas en computación distribuida y uso avanzado del ecosistema Spark.
    – Databricks Certified Machine Learning Associate: ideal si usas Spark para crear, entrenar y desplegar modelos de machine learning dentro de la plataforma.

El artículo Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala fue escrito el 4 de noviembre de 2025 y actualizado por última vez el 19 de noviembre de 2025 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué es Apache Spark y por qué es crucial para Big Data. Conoce su arquitectura, módulos (SQL, Streaming, MLlib) y casos de uso reales..

Descrubre nuestros cursos

04 · 11 · 2025

Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital

Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]

04 · 11 · 2025

Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos

Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]

31 · 10 · 2025

Qué es Business Intelligence: la clave para la toma de decisiones estratégicas

Si quieres tomar decisiones estratégicas para tu negocio es imprescindible que sepas qué es Business Intelligence, cómo puede ayudarte a mejorar, las herramientas que puedes usar y cómo formarte en este campo. Qué es BI y por qué te ayuda en la toma de decisiones BI o Business Intelligence se puede definir como el uso […]

21 · 10 · 2025

Sueldo de un Data Scientist: Expectativas y Realidad

Seguro que has oído hablar de los salarios que tienen los científicos de datos y que estos son unos de los más elevados en la actualidad. Para que puedas tenerlo claro, te contamos cuál es el sueldo de un Data Scientist en España, cuáles son las habilidades más valoradas en ellos, cuánto se cobra en […]