Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas
ecommerce_exito_amazon

Última actualización: 21 · 11 · 2024

Shopify o Woocommerce, ¿qué plataforma ecommerce elegir?

Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Te mostramos cuáles son los principales cualidades de Shopify y Woocommerce para que puedes elegir la que es más adecuada para tu negocio online. ¿Shopify o Woocommerce? Ambas plataformas están pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que […]

Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Te mostramos cuáles son los principales cualidades de Shopify y Woocommerce para que puedes elegir la que es más adecuada para tu negocio online.

¿Shopify o Woocommerce?

Ambas plataformas están pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que debes conocer para poder elegir la que más se adapte a tus necesidades. Debes tener en cuenta que WooCommerce es un plugin pensado para ser instalado en WordPress, por lo que con él podrás crear tiendas de una forma muy flexible. Por su parte, Shopify, es una plataforma de ecommerce en la que contarás con un software específico para la venta de servicios y productos online. Pero, cómo saber cuál es la adecuada para ti, te contamos algunas claves para que puedas seleccionar plataforma ecommerce que necesitas.

Alt de la imagen

Domina el comercio electrónico y sus principales herramientas

Máximiza tus ventas en eCommerce y Marketplaces

Precio

El precio siempre es un punto a tener en cuenta a la hora de poder elegir la plataforma adecuada. Dependiendo del presupuesto que tengas para destinar a esta partida, te compensará más una u otra atendiendo a valores relacionados con las funciones y el coste de la plataforma. Así, WooCommerce, depende de tu plan de alojamiento, en este sentido, su precio será más flexible que en Shopify.

Facilidad de uso

Uno de los aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de decantarte por cualquiera de las dos plataformas es la facilidad de uso de cada una de ellas. Por su parte, Shopify, permite una configuración más rápida y sencilla, a la vez que ofrece un sistema de gestión más asequible para todo tipo de clientes.

Seguridad

La seguridad en la red es clave, tanto para el negocio como para tus clientes. En el caso de Shopify, debes tener en cuenta que será la propia plataforma la que se encargue de este aspecto en tu web. Por su parte, en WooCommerce, serás el único responsable de la seguridad dentro tu tienda online.

Personalización

La personalización puede ser un must a la hora de seleccionar las plataformas, ya que WooCommerce presenta más opciones en cuanto a temas y personalización. Por otro lado, Shopify dispone de temas más detallados.

Funciones específicas

Shopify cuenta con un amplio número de funciones específicas de comercio electrónico. Estas están integradas en el propio software, por lo que no necesitarás extensiones adicionales. Por su parte, WooCommerce, dispone de multitud de plugins y extensiones que pueden ayudarte a configurar tu tienda atendiendo a tus necesidades concretas.

Pasarelas de pago y envíos

Ambas plataformas cuentan con muchas opciones para que puedas realizar tus envíos y gestionar los pagos de tus clientes. Además de las integradas en cada una de ellas, tienes la opción de instalar aplicaciones y extensiones para poder realizar pagos y envíos de una forma más eficiente.

Funciones de Marketing y SEO

En este punto, ambas plataformas te permitirán realizar las funciones básicas de Marketing y SEO que tu negocio necesita para poder posicionarse correctamente en la red. Si lo que buscas es crecimiento gradual, puedes obtenerlo gracias a WooCommerce ya que la escalabilidad es ilimitada.

Estos son algunos de los puntos clave en los que debes fijarte a la hora de elegir una plataforma u otra. Por tanto, si quieres crear una tienda online de forma sencilla y gestionarla sin preocupaciones, la mejor opción es Shopify, en el caso de que quieras más flexibilidad, sin duda tu elección deberá ser WooCommerce.

Cómo hacer que tu tienda online crezca

Una vez elegida la plataforma, es necesario contar con la formación adecuada para poder lograr el éxito en tu tienda online. ¿Conoces el Máster online en Ecommerce y Marketplaces? Gracias a él podrás dominar el comercio electrónico y maximiza tus ventas en eCommerce y marketplaces. ¿A qué estás esperando?

El artículo Shopify o Woocommerce, ¿qué plataforma ecommerce elegir? fue escrito el 8 de febrero de 2024 y actualizado por última vez el 21 de noviembre de 2024 y guardado bajo la categoría Ecommerce. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre En KSchool somos expertos en Marketing Digital. Descubrequé plataforma ecommerce es mejor según tus intereses: Shopify o Woocommerce..

Descrubre nuestros cursos

13 · 02 · 2025

Google Shopping: qué es y cómo usarlo para que tu negocio venda

Google Shopping es una herramienta de Google diseñada para mejorar y aumentar la visibilidad de las ventas de productos online. Es decir, te ayuda a que los productos de tu tienda se posicionen mejor en los buscadores y con ello llegar a más personas y posibles clientes. Te contamos qué es Google Shopping y cómo […]

17 · 02 · 2025

Entendiendo los Social Ads: Guía de introducción

¿Sabes qué son los Social Ads y cómo pueden ayudarte a mejorar tu negocio a través de las redes sociales? Te damos las claves para que entiendas en qué consisten, dónde puedes aplicarlos y qué ventajas tiene su utilización frente a otro tipo de publicidad en Internet. ¿Qué son los Social Ads? Los Social Ads […]

05 · 02 · 2025

Certificado PMP: Guía completa para entender qué es y cómo obtenerlo

La certificación PMP te permitirá acreditarte como Project Manager en todo el mundo y demostrar tu formación y habilidad para la dirección de proyectos. Te contamos en qué consiste, cómo es el examen y qué requisitos debes cumplir para poder acceder a ella. Qué es la certificación PMP® La certificación PMP o Project Management Professional […]

23 · 01 · 2025

Qué es Machine Learning y cómo aplicarlo en tu estrategia de marketing

Descubre cómo el machine learning puede transformar tu enfoque en el marketing, para optimizar procesos y ayudarte a tomar decisiones basadas en datos para mejorar resultados. Te damos todas las claves para que puedas aplicarlo de manera adecuada a tu estrategia de marketing. ¿Qué es el machine learning? El machine learning es una tecnología que […]

Las noticias más leídas de Ecommerce

ecommerce

23 · 01 · 2025

¿Conoces las diferencias entre E-commerce, S-commerce y M-commerce?

Probablemente has comprado más de una vez un billete de avión o de tren por Internet o seguramente un libro o un regalo en alguna página web. Este hecho, que con el paso de los años se ha ido convirtiendo en algo casi cotidiano para nosotros, es lo que se denomina comercio electrónico, o lo […]

ecommerce_exito_amazon

21 · 11 · 2024

Shopify o Woocommerce, ¿qué plataforma ecommerce elegir?

Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Te mostramos cuáles son los principales cualidades de Shopify y Woocommerce para que puedes elegir la que es más adecuada para tu negocio online. ¿Shopify o Woocommerce? Ambas plataformas están pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que […]

Noticias ecommerce

21 · 11 · 2024

Vender más en tu ecommerce: Cómo hacer cross-selling y up-selling

Existen técnicas que pueden ayudarte a vender más en tu ecommerce de manera poco intrusiva para el cliente. Te mostramos en qué consisten dos de las más utilizadas como son el cross-selling y el upselling. Conoce cuáles son sus ventajas y cómo puedes aplicarlas a tu negocio online. ¿Qué es el cross – selling? El […]

21 · 11 · 2024

Cinco trucos para posicionar tus productos en un marketplace

¿Quieres posicionar tus productos en un marketplace? Te damos cinco trucos para conseguir estar el número 1.   Tener éxito en la venta de un producto en un marketplace es complicado, no lo vamos a negar: hay mucha competencia, una amplio catálogo de artículos, diferentes plataformas,… por eso tener unos conocimientos y saber usar ciertas […]