UNIR
Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

¿Cuál es el mejor momento para enviar una Newsletter?

Las Newsletter o Email Marketing son una buena forma de hacer llegar ofertas y novedades sobre productos y servicios a los clientes, tanto a los que ya están fidelizados, como a aquellos potenciales. Este tipo de correos electrónicos tiene más posibilidades de abrirse y hacer que el cliente acceda a la página web si se […]

Las Newsletter o Email Marketing son una buena forma de hacer llegar ofertas y novedades sobre productos y servicios a los clientes, tanto a los que ya están fidelizados, como a aquellos potenciales. Este tipo de correos electrónicos tiene más posibilidades de abrirse y hacer que el cliente acceda a la página web si se abren durante la primera hora tras su recepción. En el caso de que pase más tiempo, lo más probable es que se olviden en la bandeja de entrada. Por este motivo, si quieres optimizar tus correos, te mostramos cuál es el mejor momento para enviar una Newsletter si quieres tener éxito en tu estrategia de Marketing Digital. 

Hábitos de consumo

Para saber cuál es el momento idóneo en el que una empresa deberá realizar Email Marketing y enviar sus correos electrónicos se han realizado multitud de estudios, en los que a través de diferentes parámetros se puede medir los días y horas en las que es más probable su apertura. Aunque a continuación te mostramos cuáles son los momentos en los que existe más actividad y por tanto más posibilidades, deberás tener en cuenta que cada empresa tiene sus propias necesidades y clientes, por lo que no se puede aplicar como una norma general.

¿Cuál es el mejor día para enviar una Newsletter?

Según los estudios realizados por diferentes empresas de Marketing como Dan Zarella, CoSchedule, GetResponse o MailChimp y tras el análisis del comportamiento de los usuarios con millones de correos, se llegaron a una serie de conclusiones en las que se establecen cuáles son los mejores días para el envío de emails. Esto se ha logrado gracias a analizar la relación entre el número de emails enviados y el número de correos abiertos.

Así, las conclusiones de estos estudios indican que si quieres conseguir que los usuarios habrán tus correos con más probabilidad, deberás decantarte por enviarlos los martes. Sin duda es el día en que más posibilidades de éxito puede tener el contenido. Si la empresa plantea el envío de varias Newsletter semanales, deberás saber que los otros dos días propicios son el jueves y el miércoles.

Pero ¿qué pasa con los fines de semana? Los fines de semana, también son importantes a la hora de realizar Email Marketing ya que los usuarios tienen más tiempo para interesarse por su contenido. En estos casos, los estudios mostraron una amplia aceptación de los clientes sobre todo cuando el contenido del correo tenía que ver con aspectos lúdicos.

¿Qué hora es mejor para enviar una Newsletter?

Refiriéndonos a las mismas investigaciones, podemos señalar que estos estudios indicaron que la mejor hora para enviar una Newsletter son las 10 de la mañana. Esto se debe a que los usuarios ya se encuentran trabajando y han realizado las tareas más urgentes, por lo que pueden prestar una mayor atención a contenidos de marketing.

Por otro lado, aunque lo mejor es realizar los envíos a las 10 de la mañana, también las 8 de la tarde, las 2 de la tarde y las 6 de mañana, por este orden, representan una buena opción a la hora de comunicarse con los clientes.

Como ves, el momento ideal para enviar una Newsletter serían los martes a las 10 de la mañana. De esta forma, los estudios revelan que existen más posibilidades de que los emails se traduzcan en una buena tasa de conversión para el negocio. No obstante, otro factor a tener en cuenta es el tipo de clientes al que va dirigidas. Los hábitos de los mismos, las condiciones de su trabajo y los horarios de estos influirán mucho en que una empresa tenga éxito o no en este campo. La mejor opción, es conocer bien al cliente y realizar pruebas para posteriormente analizar los datos, consiguiendo de esta manera que la campaña de marketing realizada sea efectiva.

 

El artículo ¿Cuál es el mejor momento para enviar una Newsletter? fue escrito el 1 de octubre de 2021 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprender mejor momento para enviar una Newsletter es fundamental el cualquier plan de marketing. En KSchool te enseñamos..

Descrubre nuestros cursos

28 · 04 · 2025

LinkedIn Ads: Guía Completa para Dominar la Publicidad B2B

LinkedIn Ads se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan llegar a un entorno profesional adecuado a través de su publicidad. Este tipo de anuncios te permitirán aumentar tu visibilidad para hacer que tu presencia sea mayor en los ámbitos empresariales. Te contamos qué es y cómo funciona. ¿Por qué publicitarse […]

23 · 04 · 2025

Project Management Office (PMO): qué es y cómo desarrollarla

¿Has oído alguna vez hablar de una PMO? ¿Sabes en qué contexto se utiliza? La Project Management Office se puede usar tanto en grandes como en pequeñas empresas, ya que te permitirán un mayor control en cuanto a la supervisión de proyectos, optimización de recursos y por consiguiente, la mejora de la gestión de tu […]

22 · 04 · 2025

Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes

En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]

09 · 04 · 2025

Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias 

Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]