Las aplicaciones y la tecnología se encuentran cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. Nuestros coches, nuestros teléfonos, incluso una máquina expendedora cuentan con tecnología que nos ayudan a llevar a cabo tareas de una forma sencilla y automatizada. Aunque no lo creas todas estas situaciones tienen algo en común y es que tras ellas se encuentra el UX. ¿Qué es el UX? No te preocupes, vamos a explicarte a qué nos referimos con estas siglas para que conozcas una de las figuras más importantes dentro de este campo: el UX Research.
Empecemos por el principio ¿Qué es UX?
UX son las siglas utilizadas en inglés para designar User Experiencie, es decir, la experiencia del usuario. Dicho de otro modo, dentro de ella nos podemos encontrar con distintos aspectos, ya que la experiencia de un usuario con un producto abarca distintas interacciones que tienen que ver con muchísimos factores. Así, una buena UX lo que garantiza es que la empresa consigue que su producto logre satisfacer las necesidades de su cliente de la forma más sencilla posible y sin que presente problemas para su utilización. ¿De qué nos serviría un teléfono móvil con conexión a Internet si cada vez que queremos conectar el WiFi debemos acceder a una ruta complicadísima dentro del menú del mismo? Esto se soluciona colocando un icono en la barra superior que se activa y se desactiva solo con pulsarlo. Eso es UX.
Para conseguir una buena experiencia para el usuario existe un equipo multidisciplinar que se encarga de distintos procedimientos para conseguir que el producto o servicio que llegue al usuario cumpla con todas sus expectativas.
El rol del UX Research
Ya conocemos qué es el UX y lo importante que es para nuestras vidas. Para conseguir los objetivos señalados anteriormente, los perfiles profesionales involucrados deben estar especializados en la materia. En este punto es donde entra en juego uno de estos profesionales: el UX Resarch. Pero ¿qué rol desempeña dentro de este procedimiento?
El UX Research forma parte del proceso de diseño de un servicio o producto y debe encontrarse lo más cercano posible a la visión de las personas que van a utilizarlo. Es decir, será el encargado de mostrar al equipo quién es el público al que va a llegar el producto y qué es lo que están buscando en él. Dicho de otro modo, cómo piensan, qué necesitan, qué quieren conseguir y qué motiva a las personas que van a utilizarlo verdaderamente.
Por lo tanto, entre sus funciones está la de señalar los problemas que puedan ir surgiendo en la etapa de investigación y validar soluciones para ellos a través de la visión de un usuario. Busca siempre comprobar si se cumplen las expectativas y se solucionan los problemas. Todo este proceso hace que se genere un aprendizaje en el equipo basado en las personas y su relación con el producto o servicio.
Este profesional debe estar en contacto con la realidad y con las personas para buscar en ellas las respuestas a la resolución de problemas determinados. Así, entre sus funciones destacan la selección y elección de técnicas de investigación que se basen en lo que necesitan aprender las personas que vayan a usar el producto, establecer y definir los objetivos de la investigación, recopilar datos y hacérselos llegar al equipo para desarrollar un diseño apto para su usuario. Las técnicas para conseguir este objetivo pueden ser muy variadas, pero todas ellas están orientadas a conocer al usuario. Pueden ser: entrevistas, pruebas de usabilidad o encuestas además de otros métodos como el user shadowing.
Si te interesa aprender a diseñar una investigación y las dinámicas para llevarla a cabo, y conocer cómo usar distintas herramientas y metodologías UX, en KSchool contamos con el curso perfecto para ti: nuestro curso de UX Research en Streaming
El artículo ¿Cuál es el rol de un profesional del UX Research? fue escrito el 9 de diciembre de 2020 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El UX Research es fundamental si se quiere conectar con el usuario final de cualquier empresa. Conviertete en User Researcher en KSchool.
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
24 · 07 · 2025
Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
18 · 07 · 2025
La revolución del Retail Media y los marketplaces
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
08 · 07 · 2025
El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]
08 · 07 · 2025
Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio
El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]