Si quieres introducirte en el mundo del SEO es fundamental que domines sus conceptos básicos. Te ofrecemos un completo diccionario para que puedas consultar todas tus dudas sobre los términos utilizados de manera más habitual.
Conceptos fundamentales del SEO
SEO (Search Engine Optimization)
Son las estrategias y técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de un motor de búsqueda, es decir, busca que aparezca en las primeras posiciones de manera natural. Es una estrategia que debe trabajarse a largo plazo ya que requiere una optimización de autoridad externa, de contenido y técnica para aparecer en los primeros puestos del ranking.
SERP (Search Engine Results Page)
Cuando realizas una búsqueda en cualquier motor, es la página de resultados que se muestra. En ella verás tanto los resultados orgánicos derivados de la búsqueda, fragmentos destacados, anuncios, preguntas relacionadas, vídeos o mapas… Cuando un sitio web aparece en estos primeros resultados de la SERP aumenta su tráfico.
Algoritmo (Algorithm)
Son las reglas y fórmulas usadas por los motores de búsqueda para seleccionar qué páginas y en qué orden se muestran en su página de resultados. Los algoritmos se actualizan de manera constante con el objetivo de mejorar los resultados de búsqueda para el usuario.
Indexación (Indexing)
Es un índice, un procedimiento mediante el que el motor de búsqueda clasifica y guarda una página web para poder mostrarla luego en sus resultados. Todas las páginas deben estar indexadas si quieres que aparezcan en la SERP. Puedes utilizar herramientas como Search Console para comprobar el estado de cualquier web.
Rastreo (Crawling)
Para mostrar los resultados en las SERP es necesario que las páginas estén indexadas y que previamente han sido rastreadas por bots. Estos bots (crawlers) o arañas se dedican a recorrer y explorar todas las páginas web para encontrar nuevo contenido o actualizaciones de los ya existente. Cuando una página está bien enlazada internamente el rastreo es mucho más sencillo.
Keyword (Palabra clave)
Las palabras clave son aquellas que se introducen en los buscadores para obtener una respuesta, por este motivo, es fundamental saber identificar y usar palabras clave que sean relevantes para el contenido, de esta forma este tendrá posibilidades de posicionarse.
Intención de búsqueda (Search Intent)
Se trata del motivo que ha llevado al usuario a introducir la pregunta en un buscador, es decir, qué quiere encontrar realmente cuando accede a él. De esta forma, la intención de búsqueda puede ser informacional si solo quiere obtener información; navegacional, cuando quiere acceder a una página concreta; transaccional cuando la intención es la de hacer una compra o investigativa. Cuando más clara se tenga la intención de búsqueda del usuario, más sencillo será crear contenido que sea interesante para él.
Tráfico orgánico (Organic Traffic)
Hablamos de tráfico orgánico para referirnos a qué que llega a un sitio web a través de los resultados naturales de los buscadores. Es decir, el usuario llega a un sitio web desde la página de resultados y no a través de otras vías como la publicidad. A largo plazo presente una buena conversión.
SGE: Search Generative Experience
Es la búsqueda generativa de Google impulsada por Inteligencia Artificial, en ella se muestran respuestas que han sido creadas por la IA y no solo los enlaces como hasta ahora. Es decir, te proporciona en pocas líneas una respuesta que aglutina los resultados de los distintos enlaces.
Conceptos del SEO on-page
Title tag (etiqueta title)
Es el título que se aparece en los resultados de búsqueda y en el navegador y que si está bien optimizada puede ayudar a mejorar de forma considerable el CTR (Click Through Rate). Para lograr optimizarlo es necesario que este título sea único para cada página, que no supere los 60 caracteres y que contenga la palabra clave principal.
Meta description
Se trata de la descripción que aparece debajo del título en la SERP, es una especie de resumen que indica qué vamos a encontrar cuando pinchemos en el enlace. A diferencia de otros parámetros, esta no influye en el posicionamiento, pero si es buena ayuda a aumentar el CTR. Para que esto ocurra esta no debe superar los 160 caracteres, contener la palabra clave y ser persuasiva para que usuario acceda al sitio web.
Encabezados (H1, H2, H3…)
El contenido dentro de una web se estructura jerárquicamente, hacer una buena estructuras de encabezados ayuda a posicionar mejor y a mejorar la experiencia de usuario al facilitarle la lectura.
- – H1: debe ser único, es el título de contenido y debe incluir siempre la KW principal.
- – H2 y H3: tienen como objetivo organizar las ideas para que el lector tenga clara la estructura del contenido además de facilitarle la lectura.
URL amigable (SEO-friendly URL)
La URL es la dirección que ves en la barra del navegador, para que esta posicione de manera adecuada debe ser clara, corta y descriptiva. De esta forma la comprensión por parte de los motores de búsqueda y de los usuarios es más sencilla.
Optimización de imágenes (alt text)
Las imágenes, al igual que el texto también se optimizan para que puedan posicionar correctamente. Estas cuentan con atributos alt que se utilizan para describir su contenido. Estos atributos ayudan a mejorar la accesibilidad y a que Google pueda entender la imagen.
Enlazado interno (internal linking)
El enlazado interno es aquel que aparece dentro de la página web y que vincula entre sí distintas páginas del mismo sitio para distribuir la autoridad, mejorar el rastro e indexación del contenido y facilitar la navegación.
Contenido de calidad (quality content)
Para que el posicionamiento sea el adecuado, es fundamental que el contenido que se ofrezca al usuario sea útil y original, bien estructurado y cuyo objetivo sea satisfacer la intención de búsqueda. Además de todo esto, los algoritmos de Google tienen en cuenta la profundidad del contenido, su relevancia y la profundidad del mismo. Sin contenido una estrategia SEO no es efectiva.
Datos estructurados (schema markup)
Ayudan a interpretar mejor el contenido por parte de los buscadores, algo que se logra a través de etiquetas que se añaden al código HTML y que pueden generar resultados enriquecidos o rich snippets.
Conceptos del SEO off-page
Backlink (enlace entrante)
Son enlaces entrantes, es decir, que se reciben desde otro dominio hacia tu sitio web y que ayudan a mejorar la autoridad de un sitio web. Es decir, cuanto más enlaces de calidad se reciben mejor es la autoridad que perciben los motores de búsqueda.
Link building (construcción de enlaces)
Ayuda a conseguir backlinks de forma natural o intencionada, es decir, son estrategias que se basan en colaboraciones, menciones en medios o guest posting para hacer que el posicionamiento mejore.
Autoridad de dominio / página (DA/PA)
Son indicadores que sirven para estimar cuál es la autoridad de un sitio web, estos suelen crearse con herramientas como Moz y, aunque no son métricas oficiales de Google ayudan a evaluar la calidad de los dominios que enlazan al tuyo.
Anchor text (texto ancla)
Es el texto sobre el que se inserta un enlace, para que este sea efectivo es necesario que sea natural y relevante para el contenido al que se dirige. El uso de este tipo de textos debe ser el adecuado, no excediéndose en ello, ya que la repetición del mismo puede traducirse en una penalización por parte de Google.
E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness)
A la hora de evaluar la calidad del contenido y la credibilidad del autor, Google se basa en un conjunto de factores que permiten demostrar la experiencia y la autoridad para el posicionamiento. Este tipo de indicador es fundamental cuando se trata de contenidos con temática YMYL (Your Money, Your Life), como salud o finanzas.
NoFollow / DoFollow / Sponsored / UGC attributes
Es la forma en la que los motores de búsqueda tratan lso enlaces, es decir, estos atributos HTML les dicen a los buscadores qué deben hacer con los enlaces que hay dentro del sitio web. La labor de etiquetarlos es fundamental para posicionar y mostrarlos a los buscadores según su origen.
- – NoFollow: no transmite autoridad.
– DoFollow: transmite autoridad.
– Sponsored: se usa para enlaces de pago y UGC (User Generated Content) para contenido generado por usuarios.
Conceptos del SEO técnico
Robots.txt
Se usa para indicar a los bots qué páginas deben rastrear o no, se trata de un archivo que se ubica en la raíz del dominio y que mal configurado puede hacer que las páginas no se indexen de la manera que deberían.
Sitemap.xml
En este archivo se encuentra una lista de URLs para que el buscador las rastree e indexe, de esta forma es mucho más sencillo que los bots efectúen su trabajo y con ello mejore la indexación.
Canonical tag (etiqueta canónica)
En los casos en los que haya problemas con el SEO por duplicidad de un contenido, es necesario indicarlo mediante esta etiqueta que señala cuál es la versión principal. A pesar de todo no deja de ser una recomendación y no una directriz.
Redirecciones (301, 302)
Se utilizan para dirigir al usuario y al bot a una nueva URL cuando se cambia un contenido de ubicación. Existen dos tipos la 301, que es una redirección permanente y la 302 que es temporal. Hay que realizarlas con cuidado ya que en caso de no hacerlo pueden hacer que se pierda posicionamiento.
Velocidad de carga (page speed)
La experiencia del usuario es fundamental para posicionar un sitio web, por ello la velocidad de carga es un factor que le afecta de manera directa. Dicho de otro modo, un sitio web rápido reduce el rebote y mejora el posicionamiento.
Core Web Vitals
Este tipo de métricas se centran en medir la experiencia del usuario y son un factor fundamental para el ranking de Google desde 2021. Estas se encargan de medir la velocidad de carga (LCP), la interactividad (FID) y la estabilidad visual (CLS).
Mobile-first indexing
Google revisa en primer lugar la versión para móvil y a través de ella determina el posicionamiento del sitio. Por tanto, la mejor opción es diseñar para móviles ya que hará mejorar el posicionamiento.
HTTPS
Significa que el sitio tiene un certificado SSL o lo que es lo mismo, una conexión segura. En el caso de que no aparezcan puedes encontrar advertencias de seguridad en el navegador.
El artículo Diccionario SEO: Conceptos clave para Entender el Posicionamiento Web fue escrito el 20 de mayo de 2025 y actualizado por última vez el 22 de mayo de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Glosario SEO definitivo. Explicación fácil de todos los términos importantes del posicionamiento web. La base para tu formación en Marketing Digital..
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
21 · 05 · 2025
SEO Long Tail: Descubre el Poder de las Keywords Específicas
Si quieres posicionar orgánicamente tu sitio web, no solo basta con la utilización de palabras clave que sean tendencia en el momento. El posicionamiento SEO requiere otro tipo de estrategias y herramientas encaminadas a conseguir este objetivo como es el caso de las long tail keywords. Te contamos qué son para que puedas saber cómo […]
21 · 04 · 2025
10 extensiones SEO para ahorrar tiempo en tu día a día
Si trabajas en marketing digital, seguro que conoces multitud de herramientas que te permiten desarrollar tu trabajo, pero ¿sabes cuáles son las extensiones SEO que te pueden ayudar a ahorrar tiempo en tu día a día? En esta área, no solo es importante que tu sitio esté optimizado, también lo es que lo haga tu […]
01 · 04 · 2025
SEO para Ecommerce: claves que debes tener en cuenta
Cada vez más personas deciden comprar a través de Internet ya que te permite hacerlo de manera cómoda y a cualquier hora. Por este motivo, las tiendas buscan ofrecer sus productos a sus clientes para que puedan acceder a ellos mediante el comercio electrónico. El principal problema es que existe una gran competencia y para […]
11 · 03 · 2025
Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]