“El SEO siempre por encima de todos”, así de contundente se mostró Miguel López, director del máster SEO Profesional en la I preview que se realizó sobre el máster bajo el lema “Te deSEO” .
Junto a Aleyda Solís (@aleyda) SEO Manager en Grupo Bodaclick , Miguel López explicó la principal diferencia entre hacer SEO o dedicarnos profesionalmente a ello. “Porque no es lo mismo hacer SEO que ser SEO”, afirma López. Conocer el posicionamiento en buscadores es clave para cualquier empresa, tener profesionales especializados solamente en ese área todavía más. Se necesita una formación sólida para poder trabajar como SEO más allá de la que hemos aprendido de forma autodicta. “Puedes conocer las técnicas, pero las técnicas son fáciles de conocer, lo difícil es cómo combinarlas para poder aplicarlas todas en conjunto, cómo tener una visión más allá”, dijo Miguel.
Hablando de su día a día profesional, sus experiencias con determinados clientes, Miguel y Aleyda acercaron un poco más esta disciplina a la gente que está interesada en adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en futuros profesionales de la misma.
«El SEO es multidisciplinar tiene que ver con la usabilidad, con la analítica, cómo vamos a medir que los resultados que estamos buscando se están logrando. En mi día a día tengo que hablar con la gente de contenido, tengo que ver que se indexe bien, cómo se implementa a nivel técnico para que ese sitio sea amigable a los buscadores por lo que se toca también la parte técnica. En definitiva, es enriquecedor porque a nivel de marketing también tengo que hacer estudios de palabras para ver qué palabras tienen demanda», explicó Aleyda.
Hay que optimizar la web pensando en el usuario final y existen múltiples estrategias para alcanzar esa meta. Pero, ¿qué es lo que vas a ver en el máster?
Modelos de negocio basados en SEO (blogs, portales de anuncios, directorios, etc), SEO como parte de un proyecto online (corporativos, medios de comunicación, tiendas), objetivos del SEO (posiciones, tráfico, conversiones, detección de oportunidades), así como conocer las fases de un proyecto SEO, cuestiones como optimización on site, popularidad, análisis y seguimiento, etc, estrategias SEO: posicionamiento local, búsqueda de palabras clave (cómo elegirlas, keywords como base del proceso SEO – SEM), herramientas SEO profesionales, y más.
Si quieres ver los contenidos que se van a ver en el máster SEO Profesional, echa un vistazo:
Asimismo el máster también cuenta con diferentes casos de estudio impartidos por distintos profesionales que son ejemplos de por qué han hecho SEO y cómo lo han hecho.
Lo importante es que nuestros profesores ya tienen tablas: entre ellos están Fernando Muñoz (@senormunoz), especialista en consultoría SEO para PYMES, Víctor Hernández ,SEO Manager en SEOCOM, Fernando Maciá, (@fernandomacia) socio fundador y director de Human Level Communications, Lakil Essady (@lakil) ,consultor independiente en estrategia y optimización.
Además el máster incluye la entrada al Congreso SEO Profesional. Según Miguel» Ir a un Congreso SEO te permite conocer a la comunidad SEO además de un importante intercambio de conocimientos».
¡Si te apasiona el SEO eres de los nuestros!
El artículo «El SEO siempre por encima de todos» fue escrito el 5 de marzo de 2012 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en SEO-SEM Profesional
Domina todas las fases del SEO
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Máster en UX/UI
Especialízate en Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces
Descrubre nuestros cursos
11 · 03 · 2025
Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO
¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]
11 · 02 · 2025
Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO
Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]
31 · 01 · 2025
¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?
El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]
31 · 01 · 2025
SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido
El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]