Última actualización: 03 · 10 · 2022
La optimización SEO permite que los buscadores muestren una página web en los primeros resultados de búsqueda. Esto se consigue gracias al SEO off page (linkbuilding) y al SEO on page (estructuras, enlaces, etiquetas…). A continuación te contamos cómo redactar en SEO para lograr los mejores resultados.
Los contenidos de una web son esenciales para el posicionamiento SEO, por ello es necesario aprender a escribir correctamente y aportar información de calidad y de utilidad para el usuario. Los contenidos deben cumplir una serie de reglas básicas de redacción para que sea comprensible tanto por el usuario como por los motores de búsqueda.
Es imprescindible conocer cuál es la palabra clave principal. Una vez localizada tendrás claro cuál es la respuesta que busca el usuario. Esto te permitirá orientar el contenido y ofrecer los resultados que el lector necesite.
Es recomendable usar variaciones de la keyword, de esta forma la redacción SEO será más óptima y el usuario presta más atención al contenido que está leyendo al no existir tantas repeticiones. Recuerda además que esta debe aparecer en el párrafo inicial, así el lector sabe en todo momento de qué se va a hablar.
Cuando los contenidos son más largos, suelen posicionarse mejor, pero tampoco es recomendable extenderse demasiado. Lo ideal es utilizar un rango de entre 750 y 1500 palabras que ayuden a resolver la pregunta planteada por el usuario.
Aunque la optimización SEO tenga como uno de sus objetivos el posicionamiento en las páginas SERPs, no debes olvidar que escribes para personas y son estas quienes lo van a leer. Por lo tanto es necesario emplear una redacción natural, sencilla y simple. El usuario busca respuestas, por lo que el mejor contenido será aquel que resuelva sus dudas de una forma clara y concisa. En cualquier caso, no olvides nunca la legibilidad, ni la ortografía. Lo importante es que el contenido se entienda correctamente.
El contenido debe estar correctamente estructurado para que el usuario pueda leerlo de una forma natural. Leer en pantalla es más cansado que hacerlo en papel, por lo que una estructura adecuada le ayudará a mantener la atención en el contenido. La estructura debe seguir una jerarquía con diversas etiquetas:
Para que un post esté correctamente posicionado, es imprescindible que cuente con imágenes optimizadas. La inclusión de estas ayuda a la lectura y ayuda a fidelizar al usuario. Para lograr que el SEO sea el adecuado será necesario que estas imágenes cuenten con una serie de elementos:
Que el post cuente con enlaces internos ayuda a posicionarlo en los motores de búsqueda. Su inclusión hace fácil la navegación por la web y potencia las palabras claves al enlazarlas correctamente con un anchor text.
Estos son algunos de los trucos básicos sobre cómo redactar textos SEO. Una vez que el artículo esté escrito, es conveniente revisarlo y comprobar que no se ha prescindido de ninguno de los puntos anteriores, de esta forma conseguirás un mejor posicionamiento de tus contenidos.
Si quieres aprender mucho más no dejes de echarle un vistazo a nuestro Máster de SEO-SEM Profesional.
El artículo Cómo redactar textos SEO: 6 consejos que te ayudarán fue escrito el 3 de octubre de 2022 y guardado bajo la categoría . Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas .
14 · 09 · 2023
La inteligencia artificial puede aplicarse en muchos campos, uno de ellos puede ser el del Marketing. Te contamos en qué consiste esta tecnología y cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en Marketing. Además, te recomendamos la openclass que celebramos junto con Jose Antonio Cabrera de Salesfroce y Oswaldo Sanchez Rojas de SIDN Digital Thinking sobre […]
01 · 09 · 2023
Los marketplaces son una buena opción para iniciarse en el mundo del Ecommerce, ya que permiten llegar a nuevos clientes y mercados de una forma más sencilla que con una tienda tradicional o una tienda online propia. Te contamos cuáles son las 5 ventajas de vender Marketplaces como Amazon o Miravia. Ventajas de vender en […]
22 · 08 · 2023
La analítica digital y el UX son grandes aliados y la primera, aplicada de manera adecuada puede mejorar mucho la experiencia del usuario en tu web. Una buena usabilidad permitirá que el usuario mejore su satisfacción con el sitio, su lealtad con la marca y aumenta las conversiones. Para conseguirlo, puedes contar con la analítica […]
25 · 07 · 2023
Contar con un diseño UX en tu web tiene muchas ventajas y beneficios ya que ayuda a mejorar el tráfico, a que los clientes realicen más compras y permanezcan más tiempo y la web. A ello se suma una mayor satisfacción de los usuarios ya que la página estará diseñada teniéndoles en cuenta. Te contamos […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa