Última actualización: 03 · 10 · 2022
La optimización SEO permite que los buscadores muestren una página web en los primeros resultados de búsqueda. Esto se consigue gracias al SEO off page (linkbuilding) y al SEO on page (estructuras, enlaces, etiquetas…). A continuación te contamos cómo redactar en SEO para lograr los mejores resultados.
Los contenidos de una web son esenciales para el posicionamiento SEO, por ello es necesario aprender a escribir correctamente y aportar información de calidad y de utilidad para el usuario. Los contenidos deben cumplir una serie de reglas básicas de redacción para que sea comprensible tanto por el usuario como por los motores de búsqueda.
Es imprescindible conocer cuál es la palabra clave principal. Una vez localizada tendrás claro cuál es la respuesta que busca el usuario. Esto te permitirá orientar el contenido y ofrecer los resultados que el lector necesite.
Es recomendable usar variaciones de la keyword, de esta forma la redacción SEO será más óptima y el usuario presta más atención al contenido que está leyendo al no existir tantas repeticiones. Recuerda además que esta debe aparecer en el párrafo inicial, así el lector sabe en todo momento de qué se va a hablar.
Cuando los contenidos son más largos, suelen posicionarse mejor, pero tampoco es recomendable extenderse demasiado. Lo ideal es utilizar un rango de entre 750 y 1500 palabras que ayuden a resolver la pregunta planteada por el usuario.
Aunque la optimización SEO tenga como uno de sus objetivos el posicionamiento en las páginas SERPs, no debes olvidar que escribes para personas y son estas quienes lo van a leer. Por lo tanto es necesario emplear una redacción natural, sencilla y simple. El usuario busca respuestas, por lo que el mejor contenido será aquel que resuelva sus dudas de una forma clara y concisa. En cualquier caso, no olvides nunca la legibilidad, ni la ortografía. Lo importante es que el contenido se entienda correctamente.
El contenido debe estar correctamente estructurado para que el usuario pueda leerlo de una forma natural. Leer en pantalla es más cansado que hacerlo en papel, por lo que una estructura adecuada le ayudará a mantener la atención en el contenido. La estructura debe seguir una jerarquía con diversas etiquetas:
Para que un post esté correctamente posicionado, es imprescindible que cuente con imágenes optimizadas. La inclusión de estas ayuda a la lectura y ayuda a fidelizar al usuario. Para lograr que el SEO sea el adecuado será necesario que estas imágenes cuenten con una serie de elementos:
Que el post cuente con enlaces internos ayuda a posicionarlo en los motores de búsqueda. Su inclusión hace fácil la navegación por la web y potencia las palabras claves al enlazarlas correctamente con un anchor text.
Estos son algunos de los trucos básicos sobre cómo redactar textos SEO. Una vez que el artículo esté escrito, es conveniente revisarlo y comprobar que no se ha prescindido de ninguno de los puntos anteriores, de esta forma conseguirás un mejor posicionamiento de tus contenidos.
Si quieres aprender mucho más no dejes de echarle un vistazo a nuestro Máster de SEO-SEM Profesional.
El artículo Cómo redactar textos SEO: 6 consejos que te ayudarán fue escrito el 3 de octubre de 2022 y guardado bajo la categoría . Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas .
Escrito por
antonio@blancoleon.com
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
09 · 03 · 2023
Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]
Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]
El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa