28 Oct. Sesión Informativa - Vertical DevOps & Cloud ¡Inscríbete ahora!

Alt de la imagen

Cursos en Big Data y Análisis de Datos

Especialízate en los distintos perfiles en Big Data de una forma 100% práctica con la formación en Big Data Analytics de KSchool. Domina herramientas y técnicas más actuales para convertirte en un experto en inteligencia de datos.

Cursos en Big Data y Análisis de Datos

Nuestros profesores

  • Wojtek Hejna

    Wojtek Hejna

  • Anahí Martín

    Anahí Martín

  • Jorge Llorente

    Jorge Llorente

  • Eduardo Sánchez-Rojo

    Eduardo Sánchez-Rojo

¿Por qué estudiar un curso en Big Data en KSchool?

  1. Temarios actualizados

    Mejoramos constantemente nuestros contenidos incorporando las herramientas y tecnologías más relevantes en el ámbito del Big Data.  

  2. Profesores referentes

    Nuestros profesores son profesionales destacados del sector del Big Data, con amplia experiencia en empresas de renombre.  

  3. Networking

    Podrás ampliar tu red de contactos con profesionales del sector del Big Data y compañeros de clase, lo que te ofrece conexiones valiosas para tu futuro.

  4. Bolsa de empleo

    Disfruta de acceso exclusivo y vitalicio a nuestra bolsa de empleo, en la que ofrecemos oportunidades laborales relevantes en el ámbito del Big Data.

  5. Metodología práctica

    Olvídate de los exámenes tradicionales y sumérgete en un enfoque de aprendizaje 100% práctico, igual a la experiencia que tendrías al trabajar en una empresa real.

  6. Herramientas

    Con nuestros cursos en Big Data podrás acceder a las herramientas del sector.

Descubre KSchool Carreer & Talent

Más que una bolsa de empleo

  • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
  • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
  • Workshops Empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
  • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Infórmate ahora
  • 94%

    de alumnos han mejorado profesionalmente

  • +1.600

    empresas han buscado talento en KSchool

  • +450

    ofertas anuales de empleo

Resuelve tus dudas relacionadas con nuestros cursos de Big Data

  • ¿En qué se diferencia un Data Science y un Data Analyst?

    En términos generales, un Data Scientist se centra en abordar problemas complejos utilizando técnicas avanzadas como el modelado predictivo y el machine learning, con habilidades de programación avanzadas. Por otro lado, un Data Analyst se enfoca en analizar datos de manera descriptiva, utilizando habilidades de programación más básicas, para proporcionar informes y visualizaciones que respalden la toma de decisiones basada en datos. Ambos roles son complementarios, pero difieren en su alcance y enfoque dentro del campo de la ciencia de datos
  • ¿Qué diferencia hay entre Analítica Digital y Data Science ?

    • En Data Science para sacar el máximo partido a la formación debes tener conocimientos de matemáticas y programación. Esto es imprescindible para poder trabajar el análisis de datos a grandes escalas, crear modelos predictivos, etc.
    • En Analítica Digital no es necesario tener conocimientos para poder acceder al máster ya que la propia formación te va a dar todas las herramientas para es ayudarte a sacar partido de los datos, en principio digitales. Además, podrás analizar los datos online, hacer predicciones, etc. pero, si quieres llevarte esa analítica más allá e incorporar datos de otras fuentes, tendrás otras opciones aparte de Excel como Python, R, SQL para poder sacar el máximo beneficio de esos datos.
  • ¿Cuál es el sueldo medio de un Data Scientist?

    Los Data Scientists tienden a recibir salarios competitivos debido a la demanda creciente de profesionales en este campo.. Un perfil junior de Data Sciencist está entre 23K y 32K y senior entre 45K y 65K, según datos Glassdoor. La demanda de Data Scientists sigue en aumento, lo que podría influir positivamente en los salarios en este campo.

Últimas entradas de nuestro blog:

¿Qué es y qué funciones tiene un analista de datos?
¿Quieres descubrir qué hace un analista de datos y por qué es una de las profesiones más demandadas en la actualidad? Te contamos qué es un analista de datos, cuáles son sus funciones y las habilidades necesarias para destacar en este campo. ¿Qué es un analista de datos? Un analista de datos es un profesional […]
Analista de datos: sueldo medio y factores influyentes
Los analistas de datos son profesionales altamente demandados en el mercado laboral debido a que cada vez más empresas están apostando por estos perfiles y sus funciones son muy relevantes en el ámbito empresarial. Es posible que te estés planteando formarte en esta área y que te hayas preguntado cuánto cobra un analista de datos […]
¿Qué es un Data Scientists? Funciones y cómo trabajar de ello
¿Te has preguntado alguna vez qué hace un data scientist y cómo puedes convertirte en uno? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los científicos de datos: sus funciones, habilidades necesarias y los pasos a seguir para trabajar en este campo. ¿Qué es un data scientist? Un data scientist o científico de datos es […]
¿Cuál es la diferencia entre Data Science vs Data Analytics?
En la actualidad existen muchas disciplinas que presentan similitudes y diferencias entre ellas, lo que puede llevar a confusión a la hora de saber cuáles son las funciones que realizan cada uno de los profesionales que se dedican a ellas por ello queremos resolver tus dudas sobre cuál es la diferencia entre Data Science y […]
Ver todos los posts