Descubre lo que la Inteligencia Artificial puede hacer por tus estrategias de Marketing - ¡Te esperamos en esta openclass! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 19 · 12 · 2024

¿Para qué la analítica web?

Os dejamos un post de Gemma Muñoz en el que nos habla de la importancia de la analítica web para una empresa. Gemma será profesora tanto en el Programa Avanzado de Marketing Online que comienza el próximo 30 de septiembre (últimas plazas libres), como en el Seminario especializado sobre Analítica Web que tendrá lugar el […]

Os dejamos un post de Gemma Muñoz en el que nos habla de la importancia de la analítica web para una empresa. Gemma será profesora tanto en el Programa Avanzado de Marketing Online que comienza el próximo 30 de septiembre (últimas plazas libres), como en el Seminario especializado sobre Analítica Web que tendrá lugar el 30 de noviembre

“In God we trust, all others must bring data” Edwards Deming

Creo firmemente que en todo curso o master de marketing online se necesita aprender analítica web ya que es vital medir el retorno de la inversión que estamos realizando en la web, nuestro objetivo será optimizar la estrategia online y sacar el máximo partido de las inversiones realizadas.

Actualmente en internet se invierte en diseño, en generación de buenos contenidos, en campañas publicitarias, en ofrecer nuevas funcionalidades. Y esto, como bien sabemos, no es gratis. Por lo tanto hemos de tener claros los objetivos que buscamos con nuestra web, saber cuan cerca o lejos nos encontramos de cumplirlos, qué estrategia funciona, qué tácticas no dan el resultado esperado y qué podemos hacer para disminuir gastos y generar más beneficio.

Esto solamente se consigue si se saca partido a la analítica web. La analítica web es el resultado de analizar la actividad con el objetivo de enfocar acciones a resultados. Lo más importante es entender que no se trata tanto de una herramienta técnica como una herramienta de negocio.

Porque es necesario saber qué contenidos, productos o servicios prefieren nuestros clientes potenciales, qué otros sitios web nos están generando más visitas, qué palabras clave utilizan nuestros visitantes para llegar a nuestra web (y cuáles nos gustaría que utilizaran y no lo hacen), detectar por dónde entra y por dónde sale la visita… es decir, qué hacen en nuestra web, compararlo con qué queremos que hagan y determinar los pasos a seguir para lograr nuestros objetivos.

La analítica web necesita que los gestores de la web tengan muy claros los objetivos que se persiguen con la estrategia online. Estos objetivos llevan a determinar qué métricas serán las que determinen el éxito en dicha estrategia. La métrica básica en la medición del éxito es la tasa de conversión que mide cuántos de nuestros visitantes del total llegan a cumplir el objetivo. Así, podremos analizar qué está pasando con los que no han llegado al objetivo y tomar decisiones en base a dónde se quedaron y qué puede haber ocasionado su abandono.

Es necesario conocer a nuestros visitantes, clasificarlos o segmentarlos por conducta, para poder personalizar las tácticas para conseguir los objetivos. Una de las segmentaciones básicas será la procedencia de la visita, para saber qué visitas vienen de forma gratuita (directamente desde el navegador o porque nos tienen guardados como favoritos), desde los buscadores (de forma gratuita o pagada), desde otras webs que nos enlazan, desde una plataforma de afiliados, desde una determinada campaña de publicidad, desde las redes sociales, desde un lanzamiento de emails… Saber qué porcentaje de visitas viene y qué porcentaje de beneficio sacamos por cada vía será vital para saber dónde invertir con mejor rendimiento.

Al igual que conocer por dónde se mueven nuestros visitantes una vez que llegan a nuestro sitio web, qué les interesa, qué funciona, qué no, qué les frena para no terminar donde queremos que lleguen, saber qué llamadas a la acción no están funcionando como debieran, qué diseños no resultan atractivos, qué caminos no ven claros, en definitiva, aprender y optimizar la experiencia de usuario.

Pero la analítica web no termina en el sitio web. Para llegar al éxito real no hay que olvidar lo que pasa con nuestros competidores, para tener una idea clara de cómo está el mercado y de nuestra posición en el mismo. Y por supuesto es vital combinar todo el conocimiento cuantitativo que podemos recoger sobre nuestro sitio web con los datos cualitativos, el entender por qué están pasando ciertas situaciones mediante la voz del usuario, para combinar los dos objetivos de la analítica web: mejorar el rendimiento de la web y la satisfacción del cliente.

Si tenemos un negocio online y no planteamos objetivos o no medimos su consecución, no podremos mejorar. Sin la analítica web será mucho más difícil, por no decir imposible, optimizar nuestro sitio web a conciencia.

Esto es lo que intento trasladar en el curso de Secuoyas Academy, no realmente enseñar a utilizar una herramienta técnica determinada, sino una herramienta de negocio para poder sacar el máximo partido al canal online.

El artículo ¿Para qué la analítica web? fue escrito el 20 de septiembre de 2010 y actualizado por última vez el 19 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

dimensiones-ga4

02 · 04 · 2025

Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos

GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]

11 · 03 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]

analitica-digital

05 · 03 · 2025

Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas

Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]