UNIR
Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

¿Dónde están y hacia dónde van las empresas? La importancia de la digilitalización

La gestión de los datos no es una moda pasajera, sino una ventaja competitiva. ¿Dónde están y hacia dónde van las empresas?   Uno de los principales desequilibrios en el mundo con la transformación digital es que las cosas ya no suceden bajo nuestros pies, sino sobre nuestra cabeza. Los hábitos de consumo cambian. Hay […]

La gestión de los datos no es una moda pasajera, sino una ventaja competitiva. ¿Dónde están y hacia dónde van las empresas?

 

Uno de los principales desequilibrios en el mundo con la transformación digital es que las cosas ya no suceden bajo nuestros pies, sino sobre nuestra cabeza. Los hábitos de consumo cambian. Hay menos barreras pero más proyectos empresariales. La estrategia de comunicación de las compañías transita de la unidireccionalidad a la bidireccionalidad, lo que propicia nuevos modelos de negocio. Y los usuarios demandan más innovación, para mejorar su calidad de vida.

 

 

Dispositivo móvil.

«El móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios»

El 70% del tráfico de usuarios que navega en Internet llega por el móvil. Esa evolución en el uso de la Red también transforma el modo de oferta de las empresas.

Las compañías deben analizar el proceso de compra de sus clientes para conocer sus gustos y ofrecerles lo que buscan, sin necesidad de que ellos pierdan tiempo en la navegación

El consumer digital manager de Coca-Cola Iberia, Enrique Burgos, anuncia que «el móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios» y pone de ejemplo el consumo de su empresa. «Dos billones de personas tiene una Coca-Cola al día en la mano, y un móvil en la otra. ¿Cómo combinarlos?», cuestiona Burgos. «Toda transformación empresarial que tienda hacia la digitalización móvil va en el buen camino», agrega.

 

 

Conocimiento digital.

«Es muy importante que las empresas compartan tiempo con emprendedores y startups»

Las pequeñas y medianas empresas son las que más dificultades tienen para subirse al tren de la nueva era online. Nos tenemos que formar digitalmente ya que es muy importante que las empresas compartan tiempo con emprendedores y startups, que son las que crean ideas innovadoras en el mercado y ayudan a las compañías. Burgos sostiene que la clave de la transformación digital radica en que «las pymes se acerquen a las firmas tecnológicas». Y es que, se estima, que dentro de diez años en Europa habrá más de un millón de puestos digitales que cubrir.

 

 

Reputación

En la economía mundial cada vez hay menos barreras empresariales, pero más proyectos. Las empresas se mueven por proyectos y en la actualidad hay personas que ya no tienen un empleo fijo, sino que trabajan por planes. Así, surge la economía colaborativa, que otorga mayor flexibilidad a las compañías. En este contexto, tanto el cliente como el empresario adquieren un valor añadido, por lo que hay que cuidar la estrategia de comunicación bidireccional.

 

 

Marca.

«La detección de fans que hablan bien de una firma es transcendental»

La conversación de la comunidad online en torno a la marca de una empresa es cada vez mayor. Por eso, la detección de fans que hablan bien de una firma es transcendental para aprovechar sus niveles de influencia sobre otros potenciales clientes. El feedback entre consumidores aumenta en la Red, por lo que hay que vigilar los mensajes que lanza la empresa y los que se dan entre los usuarios, para saber qué piensan de un negocio.

 

 

Big Data.

«Hacen falta jóvenes especialistas en la digitalización de la información»

Las empresas están revolucionadas buscando datos para no quedarse al margen del boom digital.

Los datos se traducen en oportunidades económicas, según los expertos en estrategias digitales.

 

 

Innovación.

El directivo de Coca-Cola Iberia apunta que «la innovación debe surgir de todos los departamentos de la compañía». Para generar nuevas ideas en el mercado, Burgos recomienda utilizar los conocimientos de los jóvenes emprendedores.

Y es que, en ocasiones, la innovación surge de la cultura de prueba y error. «En Estados Unidos se valora más el fracaso que el éxito empresarial, porque todo fallo sirve para mejorar», añade.

 

 

Formato del contenido.

La tendencia de la oferta de los bienes y servicios en Internet se da en formato de vídeo. Las personas ya no queremos leer, sino que nos den pequeñas cápsulas de información. Y si es en formato audiovisual mejor.

El poder de un vídeo bien grabado puede cambiar el negocio de una empresa.

Bibliografía: Diario Expansión

El artículo ¿Dónde están y hacia dónde van las empresas? La importancia de la digilitalización fue escrito el 5 de abril de 2016 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

28 · 04 · 2025

LinkedIn Ads: Guía Completa para Dominar la Publicidad B2B

LinkedIn Ads se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan llegar a un entorno profesional adecuado a través de su publicidad. Este tipo de anuncios te permitirán aumentar tu visibilidad para hacer que tu presencia sea mayor en los ámbitos empresariales. Te contamos qué es y cómo funciona. ¿Por qué publicitarse […]

23 · 04 · 2025

Project Management Office (PMO): qué es y cómo desarrollarla

¿Has oído alguna vez hablar de una PMO? ¿Sabes en qué contexto se utiliza? La Project Management Office se puede usar tanto en grandes como en pequeñas empresas, ya que te permitirán un mayor control en cuanto a la supervisión de proyectos, optimización de recursos y por consiguiente, la mejora de la gestión de tu […]

22 · 04 · 2025

Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes

En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]

09 · 04 · 2025

Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias 

Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]