Talent Talk Ciberseguridad, 13 de febrero a las 18h. Con expertos de empresas lideres: Telefónica, Gigas y Plexus Tech ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 05 · 02 · 2025

Certificado PMP: Guía completa para entender qué es y cómo obtenerlo

La certificación PMP te permitirá acreditarte como Project Manager en todo el mundo y demostrar tu formación y habilidad para la dirección de proyectos. Te contamos en qué consiste, cómo es el examen y qué requisitos debes cumplir para poder acceder a ella. Qué es la certificación PMP® La certificación PMP o Project Management Professional […]

La certificación PMP te permitirá acreditarte como Project Manager en todo el mundo y demostrar tu formación y habilidad para la dirección de proyectos. Te contamos en qué consiste, cómo es el examen y qué requisitos debes cumplir para poder acceder a ella.

Qué es la certificación PMP®

La certificación PMP o Project Management Professional es una credencial con validez en todo el mundo. Este, se otorga por el PMI (Project Management Institute) a los directores de proyectos que demuestran a través de su formación y un examen su habilidad para la gestión de proyectos profesionales. Dicho de otro modo, el PMP es un certificado que demuestra que un profesional posee las habilidades para dirigir distintos proyectos de complejidad diversa en diferentes sectores. Una de sus principales ventajas es que está reconocido en 125 países, por lo que podrás usarla en gran parte del mundo.

El certificado PMP tiene como objetivo el de reconocer la capacidad de un profesional y validarla a la hora de dirigir proyectos ya sean estos nacionales o internacionales. En este sentido, debes saber que trabaja con estándares de calidad global, lo que hace que sea válido en multitud de sectores y países.

Por otro lado, con un certificado PMP podrás diseñar las estrategias de negocio que necesites, ya que te permite, a través de la formación que proporciona buscar una visión global del negocio para tomar decisiones más eficaces.

La demanda de especialistas en gestión de proyectos no deja de crecer, por lo que estos profesionales están cada vez más demandados en empresas de todo tipo. Debido a la falta de perfiles de este tipo, el salario de una persona con PMP puede ser hasta de un 20% superior al de una que no cuenta con la certificación.

  • Alt de la imagen

    Apúntate al Máster de Project Management

    Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.

Cómo obtener el certificado

Para poder obtener esta certificación será necesario cumplir con dos requisitos: uno profesional y otro académico encaminados al reconocimiento de tus competencias en la dirección de proyectos. Por tanto, podrás moverte en dos escenarios diferentes:

Graduado universitario

Si eres graduado universitario y quieres obtener tu certificación PMP, será necesario que cumplas con una serie de requisitos:

        Contar con un título académico de al menos 4 años

        Experiencia de 36 meses trabajando en proyectos

        Un mínimo de capacitación de 35 horas lectivas en la dirección de proyectos (curso de capacitación)

Graduado en secundaria

Los graduados en secundaria también pueden acceder a este tipo de acreditaciones, pero para ellos, los requisitos son diferentes que en el caso de los graduados universitarios:

        Experiencia de 60 meses trabajando en proyectos

        Un mínimo de capacitación de 35 horas lectivas en la dirección de proyectos (curso de capacitación)

Además de contar con los requisitos mencionados anteriormente, para poder obtener la certificación es necesario aprobar un examen que consta de 200 preguntas tipo test. Para poder resolverlo contarás con un tiempo total de 4 horas y podrás realizar la prueba tanto en inglés como en español.

Se trata de un test de respuesta múltiple, con cuatro opciones en las que solo 1 es correcta, pero en el que no se penaliza por aquellas cuestiones que se responden de forma incorrecta. Además, el test cuenta con 25 preguntas de reserva o prueba, que no puntúan, por lo que deberás tenerlo en cuenta a la hora de realizar el examen y calcular la nota obtenida.

El examen puede realizarse en centros autorizados situados en Madrid y Barcelona, por lo que si quieres examinarte deberás hacerlo en uno de los lugares oficiales. Una vez pasado el test, que se realiza en un ordenador, podrás conocer de manera inmediata el resultado. No tendrás una calificación en forma numérica, si no que tras finalizar la prueba se te indicará si has obtenido el certificado como apto o no lo has hecho, en ese caso, se te indicará un no apto.

Preparación del examen

Llegados a este punto es muy probable que te preguntes cómo puedes prepararte para obtener el certificado PMP. Tienes dos vías, puedes hacerlo por tu cuenta utilizando el material que se pone a tu disposición a través del PMI o a través de distintos centros de formación que pueden ayudarte a preparar la prueba. En el primer caso, podrás estudiar tú mismo los contenidos a través del PMBoK®, gestionando tus tiempos y tu forma de aprendizaje. Por otro lado, si te decantas por los centros de formación podrás acceder a la preparación del examen a través de cursos presenciales o a distancia como es el caso del Máster en Project Management (PMP) ® de KSchool. En él podrás acceder a una formación 100% práctica y online, con un claustro de profesionales en activo, de más de 20 años de experiencia y certificados en PMP®

Obtener el certificado PMP puede abrirte muchas puertas en distintos sectores profesionales, ya que podrás trabajar en proyectos relacionados con el desarrollo de software, implementación de nuevas tecnologías, gestión de proyectos relacionados con el sector de la salud, la tecnología, la construcción, el comercio… que te permitirá acceder a puestos de trabajo en grandes compañías y consultoras.

El artículo Certificado PMP: Guía completa para entender qué es y cómo obtenerlo fue escrito el 4 de febrero de 2025 y actualizado por última vez el 5 de febrero de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué es y cómo conseguir el certificado PMP y cómo este puede impulsar tu carrera en la gestión de proyectos..

Descrubre nuestros cursos

23 · 01 · 2025

Qué es Machine Learning y cómo aplicarlo en tu estrategia de marketing

Descubre cómo el machine learning puede transformar tu enfoque en el marketing, para optimizar procesos y ayudarte a tomar decisiones basadas en datos para mejorar resultados. Te damos todas las claves para que puedas aplicarlo de manera adecuada a tu estrategia de marketing. ¿Qué es el machine learning? El machine learning es una tecnología que […]

23 · 01 · 2025

Consejos para promocionar tus vídeos en TikTok

TikTok se ha convertido en la red social más importante para los jóvenes en todo el mundo, por lo que la publicidad en este tipo de plataformas es una buena opción para aquellos que buscan conectar con una nueva audiencia. Te damos algunos consejos para promocionar tus vídeos a través de este canal de publicidad […]

ia-copywritters

08 · 01 · 2025

Consejos prácticos para usar la IA en tu proceso de Copywriting

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos sectores, y el copywriting no es la excepción, si eres copywriter te damos algunos consejos para usar la IA para copywriting y potenciar tu proceso creativo, aumentar tu productividad y mejorar la calidad de los textos. Ventajas de utilizar IA en la creación de contenido El uso de […]

paid-media-que-es

21 · 01 · 2025

PPC: qué es, cómo funciona y ejemplos de su uso

Descubre cómo el modelo de publicidad PPC puede transformar tu estrategia de marketing digital, maximizando tus resultados y optimizando tu presupuesto. Conocer sus fundamentos, su funcionamiento y algunos ejemplos de uso que te ayudarán a comprender cómo se puede aplicar el pago por clic en tus campañas. Qué es y cómo funciona la publicidad PPC […]