El ecosistema de marcas y consumidores está cambiando. Las primeras quieren conectar con los segundos y estos salen corriendo. Y es que, cada vez cae más empicada la percepción de las marcas por parte de los usuarios.
Inbound Marketing, consiste, básicamente, en hacer que sea el usuario el que te encuentre a ti en lugar de ir a buscarle.
Es una filosofía porque el usuario compra y se comporta radicalmente diferente hoy que hace 10 años. Es una metodología porque usamos unos procesos muy concretos. Y es una caja de herramientas porque tenemos a nuestra disposición diferentes herramientas para hacerlo: SEO, Social Media, Contenidos, PR, Social Ads, etc.
El Inbound Marketing se compone principalmente de contenidos que se difunden a través de diferentes canales con el objetivo de conseguir el menor coste de adquisición de usuario posible y que el usuario obtenga un valor claro en el contenido encontrado, en lugar de presionarle para que acceda a comprar nuestro producto/servicio directamente.
Se trata de un proceso, a medio-largo plazo, que nos permite conocer mejor al usuario, darle contenido de valor, ayudarle a entender mejor sus necesidades y por lo tanto, convertirlo finalmente en un prescriptor de nuestro producto/servicio.
Porque, al final, de lo que se trata esto es de ayudar a tus usuarios, no de interrumpirles. Y cuando ayudas, el resultado siempre es bueno.
Los dos pilares más importantes del Inbound son las buyer personas, figuras ficticias que nos servirán de gran ayuda a la hora de preparar cualquier estrategia, ya sea de contenidos, de social media o de cualquier otra disciplina y el ciclo de compra, que es la clave para entender que nuestro usuario pasa por diferentes estados desde que nos visita por primera vez y cómo convencerle (no me malinterpretes: el «truco» del Inbound Marketing es que se convenza él mismo) para llegar al final del proceso.
Necesitas atraer el mayor tráfico posible y, sobre todo, el más cualificado posible. Esto se consigue entendiendo bien qué es lo que buscan tus usuarios y cuáles son sus problemas-necesidades.
En resumen, todo esto de llevar al usuario por todo el ciclo de compra no es más que darle el contenido adecuado en el momento adecuado y servirnos de la analítica para poder entender la rentabilidad, qué campañas funcionan mejor y qué podemos hacer para ayudar más a nuestros usuarios.
¿Te ha parecido interesante? pues si quieres aprender más, nuestro Curso de Inbound Marketing te da las metodologías, técnicas y herramientas que necesitas para coordinar y ampliar tus esfuerzos en Search, Content y Email Marketing, Social Media o PR para un ROI mayor. Empezamos en Febrero. ¿Te apuntas?
Ilustraciones de Inbound Cycle
El artículo Inbound Marketing o Marketing centrado en las personas fue escrito el 6 de diciembre de 2016 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Curso de CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
09 · 04 · 2025
Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias
Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]
15 · 04 · 2025
Guía para entender la publicidad PPC en Amazon
¿Sabes qué es la publicidad PPC de Amazon? ¿Quieres sacarle el máximo rendimiento y aumentar la visibilidad de tus productos para mejorar sus ventas a través de esta plataforma? Te ofrecemos esta guía completa para que puedas ser capaz de entender cómo funciona este tipo de publicidad para que logres los mejores resultados. ¿Qué es […]
08 · 04 · 2025
El Rol del Project Lead: Funciones, Habilidades y Claves del Éxito
¿Has oído alguna vez hablar de un Project Lead? Te contamos cuál es su rol, las funciones que desempeña, las habilidades que debe poseer y cuáles son las claves para conseguir desarrollar este perfil profesional. Si quieres dirigir y coordinar proyectos, deberás conocer también lo que diferencia esta figura de otras y cómo puedes formarte […]
03 · 04 · 2025
Entendiendo el Earned Media: claves y estrategias
La publicidad y visibilidad que obtiene una marca de forma orgánica se llama Earned media, es decir, es aquella que se genera debido a las reseñas y opiniones de los clientes, de expertos en el sector y de influencers. Te contamos cómo funciona, qué debes tener en cuenta a la hora de aplicarlo y qué […]